-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Un barrio popular sudafricano vive la experiencia de una escuela ideal
Las aulas son limpias y luminosas, los estantes están repletos de libros de textos y material escolar. Los alumnos visten pulcros uniformes azul y gris con suéter rojo brillante.
Podría pensarse que es una costosa escuela privada de Sudáfrica, pero sus alumnos son todos pobres y de hogares desposeídos.
Ubuntu Pathways, una oenegé, es un oasis que ofrece un destello de esperanza en un país plagado por crisis sociales.
Situada en una barriada pobre de miles de habitantes en la ciudad costera de Gqeberha, antiguamente llamada Port Elizabeth, la organización busca ayudar a romper el "ciclo de pobreza" en la sociedad más desigual del mundo.
La moderna estructura de concreto colinda con las modestas casas de ladrillo y estructuras de hierro ondulado.
Muchos en el barrio no completaron la escuela y la mayoría de los hogares dependen de la pequeña ayuda gubernamental.
Si no existiera el proyecto Ubuntu Pathways, "estos niños quizás no tendrían escuela del todo", declaró la maestra Taneal Padayachie, de 32 años.
Décadas después del fin del gobierno de la minoría blanca, todavía se sienten los efectos del sistema del apartheid, que daba a los negros una educación inferior.
Ocho de cada 10 niños de nueve a diez años tienen dificultades para entender lo que leen, según un estudio publicado en mayo.
Ubuntu Pathways se enorgullece de invertir en "niños en desventaja de la misma manera que se invierte en niños privilegiados", según su fundador, Jacob Lief.
La escuela no cobra matrícula y su presupuesto anual de 7 millones de dólares es financiado por filántropos y empresas locales.
Pero solo acepta niños que viven en un radio de siete kilómetros.
- Ciclo de pobreza -
Entre los 2.000 niños que han estado en el centro en sus 25 años de existencia, la mayoría son hijos de madres portadoras del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) del sida.
El centro incluye una clínica con un médico y algunas enfermeras, todos especializados en embarazos de mujeres con sida.
Cerca de 600 mujeres reciben tratamiento actualmente.
Todos los bebés nacidos en la clínica han estado libres del VIH, y en su mayoría terminan estudiando en la escuela del centro.
"Tenemos un modelo que va de la cuna a una carrera", y también se brinda apoyo familiar para romper el "ciclo de pobreza", indicó Lief.
"Comenzamos con madres vih positivas", enfocados en la madre y el niño. "De allí ingresan a nuestra escuela primaria (y) eventualmente nuestro colegio", agregó.
De cabello largo, brazaletes y arete turquesa, el neoyorquino de 46 años llegó a Sudáfrica a los 17 años.
En aquel tiempo, Nelson Mandela había salido de prisión y el mundo veía con admiración la transición democrática tras el fin del apartheid.
El entonces colegial era parte de un grupo de jóvenes estadounidenses que llegaron a presenciar el momento histórico.
Recuerda haber conocido a una mujer de 85 años que le dijo que hizo fila 30 horas para votar en la primera elección democrática de 1994.
"Fue la primera vez en mi vida que me pregunté por el significado de la libertad y la democracia, pese a que crecí con dos padres con formación universitaria y un entorno algo privilegiado", dijo.
Tras concluir la universidad, volvió a Sudáfrica con una oferta laboral en Ciudad del Cabo, el cual no se concretó.
Tomó entonces un tren donde conoció a un educador. Se bajaron en Gqeberha, fueron a tomar una cerveza en un "shebeen", como se le conoce a las tabernas instaladas en una casa.
Terminó pasando seis meses con su nuevo amigo, Malizole "Banks" Gwaxula, ayudando con proyectos comunitarios o en la escuela local.
Entre los dos crearon la oenegé basada en la esencia de humanidad que los sudafricanos llaman "ubuntu", que significa "yo soy porque tú eres".
Querían brindar algo diferente de otras organizaciones, que llegan a repartir bolas de fútbol a los niños en las barriadas, toman fotos y se devuelven al exterior.
"El sitio de nacimiento (de los niños) no debería determinar su futuro", sostuvo Lief.
E.AbuRizq--SF-PST