
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina

Oregón explora el poder de las setas mágicas
Tori Armbrust cultiva setas mágicas. Pero no lo hace de forma secreta o furtiva, sino comercialmente, porque en Oregon es legal.
"[En otros lugares] me metería en problemas", ríe Armbrust al mostrar una bolsa con 250 gramos de setas.
La estadounidense recibió la primera licencia para cultivar los hongos en Oregón, en donde su consumo está despenalizado desde el 1 de enero.
Las setas alucinógenas - apodadas "carne de los dioses" por los aztecas- están asociadas al uso recreativo de la contracultura estadounidense.
Pero la psilocibina, su principio activo, es estudiada como potencial herramienta para tratar la depresión severa, adicciones o el estrés postraumático.
Oregón, en el norte de Estados Unidos, se ha convertido en un estado pionero al contravenir una ley federal que criminaliza su consumo e impulsar un proyecto para abrir centros de tratamiento especializados.
Los mayores de 21 años pueden consumir las setas alucinógenas sin receta médica, pero sólo bajo la vigilancia de un supervisor certificado.
El efecto dura unas seis horas y debe ser seguido de, al menos, una sesión con ese supervisor.
- "¿Por qué no?" -
Esa nueva profesión, que exige 160 horas de formación, atrae a trabajadores de la salud mental como Tyler Case.
El terapeuta de 44 años pagó casi 10.000 dólares para formarse, y espera ofrecer esto como alternativa a pacientes con trastornos de personalidad considerados incurables.
"Es una herramienta que puede ayudar a las personas (...) que no han encontrado ayuda en otros lugares", dijo Case a AFP.
"Utilizamos potentes psicofármacos todo el tiempo, hacemos cosas que cambian el funcionamiento del cerebro. ¿Por qué no probar esto también?".
Los científicos estudian como funciona la psilocibina, y hay poca información sobre su uso a largo plazo.
Pero las investigaciones sugieren que esa sustancia, junto a psicodélicos como el LSD o el MDMA, aumenta las conexiones neuronales y permite reformatear el cerebro, para generar nuevos comportamientos frente a problemas de larga duración.
Tobias Shea, un veterano del ejército estadounidense, apeló a este recurso para tratar una profunda depresión y una ansiedad paralizante.
Shea, ahora de 41 años, cumplió dos misiones en Afganistán, donde perdió colegas.
Intentó psicoterapia y antidepresivos. "[Pero] no fueron eficaces", dice.
En 2011 probó las setas alucinógenas, y repitió el tratamiento en 2013.
"En ambas sesiones experimenté alucinaciones visuales que asemejaban a un prisma de colores, como un arco iris que cubría todo", cuenta el también entrenador de jiu-jitsu.
"Emocionalmente, sentí una alegría desbordante, y también una abrumadora sensación de fascinación ante la inmensidad y complejidad del Universo".
"Desembalé el contenido aterrador de mi cabeza", dice Shea sobre el tratamiento que le enseñó además que su "experiencia traumática" en la guerra no tiene que definir su vida.
- Cuestiones éticas -
Con la legalización, Oregón también busca fomentar una práctica transparente e impedir los posibles abusos de poder de autodenominados gurús u otras figuras que operan en el sector.
La responsabilidad legal de los profesionales y centros que adhieren a la práctica es "un factor clave", afirma Elizabeth Nielson, psicóloga y fundadora de Fluence, una de las empresas certificadas para la formación de los supervisores.
El uso de la psilocibina es permitido en otro países, pero Nielson subraya que lo novedoso del marco legal de Oregón es que hace del sector "un ambiente regulado".
Buena parte de la formación de los supervisores aborda la "extrema vulnerabilidad" de los pacientes durante las sesiones, cuando están bajo el efecto de las setas, explica Nielson.
Se les enseña a intervenir lo menos posible, y deben firmar un contrato ético que define qué partes del cuerpo de sus pacientes pueden tocar si ocurre un "mal viaje".
Gestos tranquilizadores como darles la mano o tomarlos por los hombros deben estar detallados antes de la sesión.
El primer centro de tratamiento especializado en las setas alucinógenas de Oregón acaba de abrir sus puertas en Eugene.
Empero sus sesiones cuestan 3.500 dólares y algunos ponen en duda la viabilidad de ese proyecto que ha inspirado a estados como Nueva York y California e estudiar iniciativas similares.
"Puedes cultivar [hongos] por 40 dólares", dice el dueño de una productora de setas que prefiere el anonimato.
"Creo que esto es principalmente para los turistas".
Sin embargo, para Tori Armbrust, es una cuestión de principios: "La naturaleza no puede ser criminalizada".
X.Habash--SF-PST