-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis
Es una primicia mundial: Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis y de decenas de miles de muertes cada año.
La autorización de la vacuna Arexvy, desarrollada por el gigante farmacéutico británico GSK, fue otorgada por la agencia estadounidense reguladora de los medicamentos (FDA) para adultos de 60 años o más.
"Es un importante logro en términos de salud pública en la prevención de una enfermedad que puede ser mortal", afirmó en un comunicado Peter Marks, responsable de la FDA.
La semana pasada, esta misma vacuna recibió la opinión favorable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La decisión final de la Comisión Europea se espera para los próximos meses.
El VRS es un virus muy extendido y muy contagioso, conocido sobre todo por causar la bronquiolitis o infección de los bronquiolos en niños pequeños durante el invierno.
Sin embargo, también afecta a los adultos y puede ser peligroso para los ancianos cuando degenera en una infección respiratoria (bronquiolitis o neumonía).
Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este virus provoca la muerte de entre 6.000 y 10.000 personas mayores de 65 años en Estados Unidos cada año.
Después de décadas de investigación, varios grupos farmacéuticos están embarcados en una carrera para conquistar este mercado que promete ser lucrativo.
Los laboratorios Pfizer y Moderna también están desarrollando sendas vacunas contra el VRS para los ancianos. Pfizer dijo que espera una decisión de la FDA en mayo.
GSK informó en un comunicado que su vacuna estará disponible a partir de la próxima temporada epidémica de este año.
- Amplio ensayo clínico -
La autorización de la vacuna de GSK se basa en un ensayo clínico con aproximadamente 25.000 participantes, de los cuales la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo.
Se encontró que la vacuna tiene una efectividad del 83% en la prevención de infecciones del tracto respiratorio inferior.
Los efectos secundarios fueron principalmente fatiga, dolor muscular o dolores de cabeza.
En otro estudio más pequeño, un participante desarrolló el síndrome de Guillain-Barré, una condición neurológica rara, nueve días después de recibir la vacuna Arexvy.
La FDA le pidió a GSK que continúe realizando estudios para monitorear este riesgo.
Cada invierno la bronquiolitis está en la mira, pero se habló especialmente de ella el año pasado, en el contexto del fin del confinamiento ligado al covid-19, y por tanto de mayor circulación de virus.
Estados Unidos y Europa se vieron particularmente afectados, sobre todo los bebés, especialmente poco expuestos durante la pandemia de covid.
A finales de 2022, la Unión Europea también aprobó un tratamiento preventivo para la bronquiolitis desarrollado conjuntamente por AstraZeneca y Sanofi. Destinado a los lactantes, el nirsevimab no es estrictamente una vacuna, pero funciona con la misma intención preventiva.
D.Khalil--SF-PST