
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

China renuncia a sus controvertidas estadísticas del covid
China anunció este domingo que dejará de publicar sus controvertidas estadísticas sobre el covid que han sido criticadas por su desfase con la actual ola de la epidemia que golpea al país.
La Comisión Nacional de Salud de China, que ejerce como ministerio, dejará de notificar las cifras diarias de casos y de muertes vinculadas covid, como venía haciendo todos los días ante los medios de comunicación.
El ente no dio ninguna explicación, pero estas estadísticas ya no reflejaban la inédita ola de contagios que golpea a China desde que el 7 de diciembre se relajaran las estrictas medidas sanitarias de la política "cero covid".
Antes, las pruebas PCR, que eran casi obligatorias, permitían seguir con fiabilidad la tendencia de la epidemia.
Ahora, las personas contagiadas se hacen pruebas en casa y habitualmente no reportan los resultados a las autoridades, lo que impide tener cifras fiables.
"A partir de hoy, ya no publicaremos los datos diarios sobre la epidemia", indicó la Comisión Nacional de Salud.
El ente agregó que ahora el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicará informaciones sobre la epidemia, orientados a tener referencias y a la investigación, pero sin precisar qué datos ni la frecuencia de los recuentos.
Los chinos, que constataron que había una discrepancia entre el nivel de los contagios en su entorno y las estadísticas, recibieron el anuncio con sorna.
- "Estadísticas falsas" -
"Finalmente despertaron y se dan cuenta de que no pueden engañar a la gente" con cifras subestimadas, escribió un usuario de la red social Weibo. "Ya era la hora", asegura otra persona. Otro internauta celebró la noticia afirmando que "era la oficina más grande de fabricación de estadísticas falsas del país".
Otra controversia que desacreditó las estadísticas oficiales es una nueva metodología impuesta, según la cual, sólo las personas fallecidas directamente de una insuficiencia respiratoria vinculada al virus se contabilizaban.
Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por covid.
Muchos crematorios interrogados por la AFP informaron recientemente de una llegada inusualmente alta de cadáveres. Una situación que ha sido ignorada en gran medida por los medios chinos, pero que las autoridades han comenzado a mencionar.
La gran metrópoli de Cantón (sur), con una población de 19 millones de habitantes, anunció el aplazamiento para "después del 10 de enero" de las ceremonias funerarias.
"Si se decide (por parte de las familias) no organizar una ceremonia de despedida, entonces el cuerpo podrá ser incinerado directamente como en tiempos normales", precisó la autoridad de la ciudad en una nota publicada en la noche del sábado.
Una versión anterior del comunicado invocaba "un importante volumen de actividad reciente" para justificar la medida. Sin embargo, posteriormente, se retiró la mención, ya que las autoridades desean dar la imagen de una situación bajo control.
Numerosos hospitales se encuentran bajo presión frente al aumento de enfermos por covid y la escasez de medicamentos contra la fiebre.
Algunos gobiernos locales comenzaron a presentar estimaciones de la amplitud de la epidemia.
Las autoridades sanitarias de Zhejiang (este), al sur de Shanghái, señalaron que el número de contagios diarios superaban ahora la barrera del millón en esta provincia, de unos 65 millones de personas.
En Qingdao, una ciudad de 10 millones de habitantes del este del país, se registraron medio millón de contagios diarios, según un encargado municipal de salud citado por la prensa oficial.
En Pekín, se notificaron el sábado "un gran número de personas contagiadas" y pidieron "hacer todo lo posible" para mejorar la situación y reducir la tasa de mortalidad.
A.AbuSaada--SF-PST