-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Ancianos con covid llenan las camas de un hospital del centro de China
Conectado a un tubo respiratorio debajo de varias mantas, un hombre infectado de covid-19 gime en una camilla en el servicio de emergencias de un hospital de Chongqing, en el centro de China.
En esta ciudad, y por todo el país, el virus repunta. Las autoridades aseguran que los contagios son imposibles de supervisar tras el abrupto abandono de los test masivos, las restricciones de viaje y los confinamientos aplicados desde el comienzo de la pandemia.
Un paramédico del Primer Hospital Universitario Afiliado de Chongqing confirma que el anciano tiene covid. Cada día reciben una decena de personas, de los que un 80-90% están infectados con este virus.
"La mayoría son ancianos", dice durante su turno este jueves. "Muchos de los trabajadores del hospital son positivos también, pero no tenemos otra opción que seguir trabajando", añade.
El paciente mayor esperó media hora para que lo atendieran. En una sala anexa, el equipo de AFP vio a otras seis personas enfermas en camas, rodeadas por doctores y familiares preocupados.
En su mayoría también eran personas de edad avanzada y, según un doctor, "básicamente" pacientes de covid.
Cinco están conectados a ventiladores y con obvias dificultades para respirar.
Millones de ancianos en China no están completamente vacunados, lo que acentúa el temor a una muerte masiva entre este colectivo por culpa del virus.
Sin embargo, bajo las nuevas instrucciones del gobierno, muchos no serán contabilizados como víctimas de la pandemia.
Antes, las personas que perecían estando contagiadas se contabilizaban como fallecidos por covid. Ahora, solo computarán aquellos que mueran por un fallo respiratorio consecuencia directa de la infección.
"La gente mayor tiene otras patologías previas, solo un número muy pequeño muere directamente de un fallo respiratorio causado por el covid", dijo un responsable sanitario esta semana.
En Chongqing, el personal hospitalario no da abasto trasladando a los pacientes ancianos a diferentes plantas del centro, esquivando a familiares y otros visitantes ansiosos.
Un médico de planta confirma que una parte importante de las camas están ocupadas por pacientes de covid, pero evitó dar más detalles.
AFP no pudo acceder al departamento de enfermos respiratorios críticos.
- Crematorios ocupados -
En un enorme crematorio en el entorno rural de la ciudad, una larga fila de vehículos esperaba el jueves por la tarde para poder estacionar dentro del complejo funerario.
Decenas de familiares se reunían en grupos, algunos cargando urnas de madera, entre el retumbar de gongs funerarios y el olor a incienso.
En el interior, las familias contemplan cómo los restos de sus allegados son incinerados y cuidadosamente colocados en urnas metálicas.
Cuatro familias dijeron a la AFP que sus parientes no murieron de covid, sino de enfermedades previas. Pero un hombre de mediana edad explicó que un allegado de edad avanzada falleció tras dar positivo al virus.
"He estado atareado constantemente", dice un conductor funerario. "Trabajamos más de diez horas diarias con pocos descansos", añade.
"Recientemente, el número de incineraciones ha sido muy alto", dice un empleado de otro crematorio dentro de la ciudad. "No es posible poner los cuerpos en las refrigeradoras, deben ser incinerados el mismo día".
Lejos de los hospitales y los complejos funerarios, Chongqing volvía a cierta normalidad, con peatones y el tráfico empezando a colapsar algunas vías.
Un taxista de apellido Yang dice que mucha gente se ha infectado ya, incluido él mismo, toda su familia y la mayoría de sus amigos.
"No tuvimos otra opción que tratarnos nosotros mismos en casa", dice a la AFP.
En su opinión, China debería "haberse reabierto hace mucho tiempo". "El covid no es nada del otro mundo. La mayoría de gente se contagia y sigue adelante".
G.AbuHamad--SF-PST