
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

Ancianos con covid llenan las camas de un hospital del centro de China
Conectado a un tubo respiratorio debajo de varias mantas, un hombre infectado de covid-19 gime en una camilla en el servicio de emergencias de un hospital de Chongqing, en el centro de China.
En esta ciudad, y por todo el país, el virus repunta. Las autoridades aseguran que los contagios son imposibles de supervisar tras el abrupto abandono de los test masivos, las restricciones de viaje y los confinamientos aplicados desde el comienzo de la pandemia.
Un paramédico del Primer Hospital Universitario Afiliado de Chongqing confirma que el anciano tiene covid. Cada día reciben una decena de personas, de los que un 80-90% están infectados con este virus.
"La mayoría son ancianos", dice durante su turno este jueves. "Muchos de los trabajadores del hospital son positivos también, pero no tenemos otra opción que seguir trabajando", añade.
El paciente mayor esperó media hora para que lo atendieran. En una sala anexa, el equipo de AFP vio a otras seis personas enfermas en camas, rodeadas por doctores y familiares preocupados.
En su mayoría también eran personas de edad avanzada y, según un doctor, "básicamente" pacientes de covid.
Cinco están conectados a ventiladores y con obvias dificultades para respirar.
Millones de ancianos en China no están completamente vacunados, lo que acentúa el temor a una muerte masiva entre este colectivo por culpa del virus.
Sin embargo, bajo las nuevas instrucciones del gobierno, muchos no serán contabilizados como víctimas de la pandemia.
Antes, las personas que perecían estando contagiadas se contabilizaban como fallecidos por covid. Ahora, solo computarán aquellos que mueran por un fallo respiratorio consecuencia directa de la infección.
"La gente mayor tiene otras patologías previas, solo un número muy pequeño muere directamente de un fallo respiratorio causado por el covid", dijo un responsable sanitario esta semana.
En Chongqing, el personal hospitalario no da abasto trasladando a los pacientes ancianos a diferentes plantas del centro, esquivando a familiares y otros visitantes ansiosos.
Un médico de planta confirma que una parte importante de las camas están ocupadas por pacientes de covid, pero evitó dar más detalles.
AFP no pudo acceder al departamento de enfermos respiratorios críticos.
- Crematorios ocupados -
En un enorme crematorio en el entorno rural de la ciudad, una larga fila de vehículos esperaba el jueves por la tarde para poder estacionar dentro del complejo funerario.
Decenas de familiares se reunían en grupos, algunos cargando urnas de madera, entre el retumbar de gongs funerarios y el olor a incienso.
En el interior, las familias contemplan cómo los restos de sus allegados son incinerados y cuidadosamente colocados en urnas metálicas.
Cuatro familias dijeron a la AFP que sus parientes no murieron de covid, sino de enfermedades previas. Pero un hombre de mediana edad explicó que un allegado de edad avanzada falleció tras dar positivo al virus.
"He estado atareado constantemente", dice un conductor funerario. "Trabajamos más de diez horas diarias con pocos descansos", añade.
"Recientemente, el número de incineraciones ha sido muy alto", dice un empleado de otro crematorio dentro de la ciudad. "No es posible poner los cuerpos en las refrigeradoras, deben ser incinerados el mismo día".
Lejos de los hospitales y los complejos funerarios, Chongqing volvía a cierta normalidad, con peatones y el tráfico empezando a colapsar algunas vías.
Un taxista de apellido Yang dice que mucha gente se ha infectado ya, incluido él mismo, toda su familia y la mayoría de sus amigos.
"No tuvimos otra opción que tratarnos nosotros mismos en casa", dice a la AFP.
En su opinión, China debería "haberse reabierto hace mucho tiempo". "El covid no es nada del otro mundo. La mayoría de gente se contagia y sigue adelante".
G.AbuHamad--SF-PST