-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
3M eliminará gradualmente los químicos PFAS para 2025
El gigante industrial estadounidense 3M anunció el martes que eliminará gradualmente la producción de los llamados "químicos eternos" PFAS, utilizados en varios productos cotidianos, ante el endurecimiento de la regulación por sus efectos nocivos para la salud.
3M abandonará la fabricación de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) a fines de 2025 y descontinuará su uso en toda su cartera de productos en el mismo período, dijo la multinacional con sede en St. Paul, Minnesota, en un comunicado.
Los PFAS, conocidos por la gran cantidad de tiempo que se requiere antes de que se descompongan y empleados en envases de alimentos, utensilios de cocina, revestimientos y aparatos electrónicos, se fabrican desde la década de 1940.
Estudios han mostrado que están presentes en el suelo y el agua, así como en los seres humanos, los peces y otros animales.
Los investigadores destacan el vínculo entre la acumulación de PFAS en el cuerpo humano y una disminución de la respuesta inmune a la vacunación, casos de cáncer, diabetes u obesidad, o incluso una alteración en el funcionamiento del hígado.
"Si bien las PFAS pueden ser fabricadas y utilizadas con seguridad, aprovechamos la ocasión para tomar la iniciativa ante un panorama económico y regulatorio que cambia rápidamente", dijo el director ejecutivo de 3M, Mike Roman, en el comunicado.
En los últimos años, 3M logró varios acuerdos para resolver demandas relacionadas con los efectos de PFAS.
En julio acordó en Bélgica con las autoridades flamencas el pago de 571 millones de euros destinados a "medidas correctoras" para sanear el suelo y controlar posibles dispersiones de PFAS en el aire desde su fábrica de Zwijndrecht, cerca de Amberes.
En octubre de 2021, acordó pagar 99 millones de dólares a las comunidades cercanas a su planta de Decatur, Alabama.
Los ingresos de 3M en concepto de PFAS alcanzan los 1.300 millones de dólares anuales.
El grupo espera costos excepcionales de entre 1.300 y 2.300 millones de dólares para implementar las medidas anunciadas, lo que reducirá sus resultados en la misma cantidad para fines de 2025.
Para este cuarto trimestre, el grupo espera costos excepcionales entre 700 y 1.000 millones de dólares debido, fundamentalmente, al deterioro de ciertos activos relacionados con las PFAS.
O.Farraj--SF-PST