-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Crematorios "saturados" en China ante incremento de casos de covid
Los crematorios en China sufren para gestionar la llegada de cadáveres mientras el país combate un aumento de casos de covid que las autoridades ya consideran imposible de rastrear.
Los contagios se disparan en China, tensionando los hospitales y dejando vacíos los estantes de las farmacias, después de la decisión del gobierno de terminar con casi tres años de confinamientos, cuarentenas y cribados masivos de covid.
Desde el noreste al suroeste, trabajadores de crematorios de todos el país dijeron a AFP que no dan abasto ante el incremento de muertes.
En Chongqing, una ciudad de 30 millones cuyas autoridades pidieron esta semana a las personas con síntomas leves ir a trabajar, un empleado dijo a la AFP que su crematorio se había quedado sin espacio para almacenar cadáveres.
"El número de cuerpos aumentó en días recientes", dijo esta persona sin dar su nombre.
"Estamos muy ocupados, no hay más espacio de almacenamiento refrigerado para cadáveres", insistió, aunque sin vincularlo directamente este pico al covid.
En la megaurbe de Cantón (sur), un empleado de un crematorio en el distrito de Zengcheng dijo a la AFP que estaban incinerando más de 30 cadáveres diarios.
"Tenemos cuerpos enviados a nosotros desde otros distritos. No hay otra opción", dijo.
Otra incineradora en la ciudad también estaba "extremadamente ocupada". "Es tres o cuatro veces más que en años anteriores, estamos quemando unos 40 cadáveres al día cuando antes era solo una docena", dijo un trabajador.
"Todo Cantón está así", añadió esta persona, quien dijo que era "difícil decir" si este incremento estaba vinculado al covid.
En la ciudad nororiental de Shenyang, un profesional del sector funerario dijo que los cadáveres tardaban en enterrarse hasta cinco días porque los crematorios estaban "absolutamente saturados".
Preguntado si estaba relacionado con el covid, respondió: "¿Qué piensas? Nunca he visto un año como este".
- "Potencial para mutar" -
En la capital, las autoridades pekinesas informaron el martes de solo 5 muertes de covid-19, contra 2 el día anterior.
Pero ante el crematorio Dongjiao de Pekín, reporteros de AFP vieron más de una docena de vehículos que esperaban entrar, la mayoría coches fúnebres.
Los retrasos eran obvios y un conductor al principio de la cola dijo a la AFP que había esperado varias horas.
No estaba inmediatamente claro si este atasco estaba provocado por un repunte de muertes de covid y la plantilla de la incineradora no quiso responder a las preguntas.
El fin de los test obligatorios en China hace difícil rastrear los contagios. Las autoridades reconocieron la semana pasada que era "imposible" conocer la magnitud del brote epidémico en la actualidad.
Además, los responsables sanitarios del país dijeron el martes que solo aquellos fallecidos directamente por un fallo respiratorio causado por el virus se incluirán en las estadísticas como víctimas del covid-19.
"Actualmente, después de ser infectado con la variante ómicron, la principal causa de muerte sigue siendo enfermedades previas", dijo Wang Guiqiang, de la Hospital Primero de la Universidad de Pekín, en una rueda de prensa de la Comisión Nacional de Salud.
"La gente mayor tiene otras patologías previas, solo un número muy pequeño muere directamente de un fallo respiratorio causado por el covid", añadió.
"No evitamos los peligros del covid. Al mismo tiempo, necesitamos abordar los peligros del covid de forma científica", insistió.
El departamento de Estado de Estados Unidos dijo el lunes que este repunte suponía una preocupación internacional.
"Ahora sabemos que en cualquier momento que el virus se propaga, que está sin control, tiene potencial de mutar y amenazar a gente en todos lados", dijo su portavoz Ned Price.
"El balance de virus es preocupante para el resto del mundo dado el tamaño del PIB de China", agregó.
M.AlAhmad--SF-PST