-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
China registra sus primeras muertes desde el levantamiento de las restricciones contra el covid
China registró el lunes sus primeras muertes desde la flexibilización de las estrictas medidas de su política de "cero covid", en un momento en que los hospitales y crematorios de Pekín están abrumados por una ola de casos sin precedentes.
El gigante asiático dio un giro radical a principios de diciembre y levantó la mayoría de las restricciones sanitarias, vigentes desde hace casi tres años, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus en la ciudad de Wuhan (centro).
Desde el levantamiento de las restricciones, la epidemia de covid-19 explotó en China. Pero su alcance es "imposible" de determinar, incluso las autoridades admiten que las pruebas de detección ya no son obligatorias.
Los expertos temen que el país esté mal preparado para la ola de infecciones relacionada con esta reapertura, mientras que millones de personas mayores y vulnerables aún no están vacunadas.
El lunes, las autoridades informaron de la muerte de dos pacientes en Pekín, los únicos hasta ahora desde que se levantaron las restricciones el 7 de diciembre, según cifras oficiales.
Desde entonces, la capital y sus 22 millones de habitantes se han visto particularmente afectados por una ola de contaminaciones inédita desde los comienzos de la pandemia y que se ha propagado a gran velocidad en los últimos días.
Se informa de un aumento en las muertes en hospitales y también de crematorios sobrecargados, mientras que los medicamentos contra la gripe faltan en las farmacias.
"Las cifras (oficiales) no lo cuentan todo", dice Leong Hoe Nam, un experto en enfermedades infecciosas con sede en Singapur, quien asegura que esperaba una cifra mucho más alta.
Para él, algunos hospitales están demasiado llenos para recibir a nuevos pacientes, mientras que la importancia del covid puede haber sido minimizada por el personal de salud.
Como resultado, si alguien muere "de un ataque cardíaco después del estrés de una infección" por covid, "entonces el ataque cardíaco será la causa principal (retenida) de la muerte, incluso si el covid es la causa subyacente", dijo Leong a la AFP.
- "Tres olas" -
Desde el levantamiento de las restricciones, las autoridades han tratado de tranquilizar a la población de que el virus es benigno a pesar de su contagiosidad, contrariamente al discurso oficial desde el comienzo de la pandemia.
El municipio-provincia de Chongqing (suroeste) y la provincia de Zhejiang, limítrofe con Shanghai, decidieron que las personas con síntomas leves pueden "seguir trabajando", siempre y cuando tomen "medidas de protección".
Uno de los principales epidemiólogos del país, Wu Zunyou, advirtió que China se enfrentaba a "la primera de las tres olas" de covid esperadas para este invierno.
Se espera que la ola actual dure hasta mediados de enero y afecte principalmente a las ciudades, antes de que los viajes relacionados con las vacaciones del Año Nuevo Lunar (22 de enero) desencadenen una segunda en febrero.
El tercer pico ocurrirá entre finales de febrero y mediados de marzo, cuando las personas infectadas durante las vacaciones regresen a sus lugares de trabajo, dijo Wu, en el diario económico Caijing.
A.AbuSaada--SF-PST