
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Piratas informáticos piden rescate tras jaquear un hospital en Francia
Un grupo de piratas informáticos reclaman un rescate para poner fin a un ciberataque que desde el sábado golpea el hospital de Versalles, el segundo centro atacado en poco más de tres meses en la región de París.
"Nos pidieron un rescate, cuyo monto desconozco, pero no tenemos intención de pagarlo", indicó este lunes a la AFP Richard Delepierre, copresidente del consejo de vigilancia del centro y alcalde de Chesnay-Rocquencourt.
Delepierre explicó que se trata de un ataque similar al que golpeó al hospital de Corbeil-Essones a finales de agosto. "Enfrentamos una nueva manera de hacer la guerra. No es un ataque aislado", agregó.
El ministro de Salud, François Braun, reconoció el domingo que "el sistema sanitarios padece ataques diarios", pero que "se logra detener la mayoría".
El centro de Corbeil-Essones, situado a unos 30 kilómetros al sur de París, fue atacado el 22 de agosto y su funcionamiento no volvió a la normalidad hasta mediados de octubre.
Los piratas informáticos pedían 10 millones de dólares, que rebajaron a uno o dos millones, si bien en Francia la ley prohíbe a las instituciones públicas pagar este tipo de rescates.
Una vez pasado el ultimátum, fijado para el 23 de septiembre, publicaron en la "dark web" datos confidenciales de los pacientes, el personal y socios del centro sanitario.
"¿Se recuperaron datos sensibles [en el ciberataque de Versalles]? Sin lugar a dudas. Por el momento, vamos paso a paso y ahora la prioridad es gestionar la organización del hospital", aseguró Delepierre.
Las urgencias funcionan este lunes al "50%" y la maternidad se redujo "a un tercio de su capacidad", indicó el responsable, precisando que "se llevan a cabo la mayoría de citas y de operaciones del día en régimen ambulatorio".
Según una fuente próxima a la investigación, el grupo utilizó el "ransomware" Lockbit, un tipo de programa que detecta los fallos de seguridad de los sistemas informáticos para encriptarlos y bloquearlos antes de exigir un rescate.
La fiscalía de París abrió una investigación por tentativa de extorsión, acceso y permanencia en un sistema digital implantado por el Estado, introducción de datos y obstrucción del sistema, todo ello en banda organizada.
H.Darwish--SF-PST