-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
"El Peligro de estar cuerda", Rosa Montero conmovida con un libro que salva vidas
La española Rosa Montero dice que escribe para desentrañar la existencia, pero en su más reciente obra, "El Peligro de estar cuerda", su capacidad creativa se elevó al punto de estar salvando vidas.
En este trabajo ensayístico y de ficción, Montero, de 71 años, asume un rol de detective para comprender los vínculos entre el ingenio y los trastornos mentales, apelando a la autoindagación y a un estudio exhaustivo.
Leyó tantos libros de literatura, psicología, neurociencia y memorias de grandes creadores en distintas áreas, que pensó que su proyecto naufragaría, contó este viernes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
"Nunca he tenido una respuesta de la gente como a este libro. No hablo de ventas, sino que es el más interactivo (de 17 publicados). He llorado mucho con los lectores", confesó la ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas en 2017.
"He escrito para entender la vida, y de repente resulta que le está sirviendo a la gente de una manera increíble. Me siento bendecida", añadió durante la presentación de la obra (Seix Barral/Planeta), que aborda temas espinosos como el suicidio.
Montero refirió testimonios de dos mujeres a quienes el texto ha servido de disuasivo para quitarse la vida. "Esto justifica no un libro, ni a una escritora, sino una vida", resaltó ante un público que la ovacionó varias veces.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 700.000 personas se suicidan cada año.
"Nadie se suicida por una única razón (...). Es una tormenta de circunstancias nefastas que se juntan y el paciente hace un crac neurológico, pierde la capacidad de gestionar la vida. Es una desconexión cerebral como el Alzheimer. Solo que en el suicidio [sí] hay vuelta atrás", remarcó.
Pero la obra también es un bálsamo para quienes viven sus alteraciones psíquicas en soledad, y una exaltación de esos estados para la creación en distintas disciplinas, señala la escritora.
"La normalidad no existe, lo normal es ser raro en una amplísima gama de rarezas", expone Montero quien cuenta haber vivido crisis de pánico entre los 16 y 30 años.
La autora de "Te trataré como a una reina" y "La hija del caníbal" reivindica que -a la luz de la neurociencia- su cerebro escapó a la poda de la primera pubertad, cuando naturalmente se cortan las conexiones que ya no resultan útiles.
"Hay como un 20% que se salta esa poda y sigue teniendo el cerebro hiperconectado como de niño. En ese 20% están las personas con trastornos mentales y los que nos dedicamos a cosas creativas", sostuvo en una entrevista durante la FIL.
G.AbuOdeh--SF-PST