
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Cuatro muertos y 27 heridos en un atentado talibán en Pakistán
Al menos cuatro personas murieron y 27 resultaron heridas el miércoles en un atentado suicida en el oeste de Pakistán reivindicado por los talibanes, dos días después de que anunciaran el fin del alto el fuego acordado en junio con el gobierno.
El ataque apuntó a un camión de la policía que iba a escoltar a vacunadores contra la poliomielitis en la ciudad de Quetta, dijo a AFP un alto funcionario policial, Azhar Mehesar.
Según el último balance, un policía, una mujer y dos niños murieron, indicó a AFP Wasim Baig, vocero del departamento provincial de Salud. Entre los 27 heridos figuran "21 policías y dos niños", precisó.
El atentado fue reivindicado por los talibanes paquistaníes de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), que suspendieron a principios de esta semana un inestable alto el fuego acordado con el gobierno en junio y ordenaron a sus combatientes que reanudaran los ataques en todo el país.
El atentado en Quetta fue perpetrado "para vengar la muerte" de un alto dirigente y miembro fundador de TTP que murió en agosto, durante la tregua, anunció el movimiento en un comunicado enviado a la AFP.
TTP (Movimiento de los Talibanes Paquistaníes) es un grupo separado de los talibanes afganos, aunque comparten su ideología islámica de línea dura.
En menos de una década, este movimiento ha matado a decenas de miles de civiles paquistaníes y policías.
Perdió fuerza a partir de 2014 tras intensos operativos del ejército paquistaní, pero recobró impulso desde el regreso al poder de los talibanes en Afganistán en agosto de 2021, tras la retirada de las fuerzas estadounidense después de dos décadas de guerra.
Sus ataques han aumentado desde entonces en un 50% y han dejado 433 muertos, según el Instituto paquistaní PIPS.
- Desconfianza en las vacunas -
Los militantes islamistas, principalmente los del TTP, atacan desde hace años a los vacunadores contra la poliomielitis y a los policías que los acompañan.
Según la prensa paquistaní, más de 70 vacunadores contra la poliomielitis han muerto desde 2012, principalmente en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa (noroeste), en donde el TTP está bien arraigado.
En Pakistán abundan las teorías conspiratorias sobre estas vacunas, que son vistas como parte de un complot occidental para esterilizar a los niños musulmanes. Otras teorías sostienen que estas vacunas contienen grasa de cerdo y que por lo tanto están prohibidas para los musulmanes.
Esta desconfianza, alimentada por religiosos ultraconservadores, aumentó tras la falsa campaña de vacunación puesta en pie por la CIA para dar con el paradero del jefe de Al Qaida, Osama bin Laden, asesinado en 2011 en Abbottabad (norte).
Las autoridades paquistaníes lanzaron el lunes una campaña de una semana para vacunar a más de 13 millones de niños contra la poliomielitis.
Pakistán detectó en abril su primer caso en 15 meses de esta enfermedad extremadamente contagiosa, causada por un virus que ataca el sistema nervioso y puede causar una parálisis irreversible.
Desde entonces se han detectado 20 nuevos casos, según el programa nacional de lucha contra la poliomielitis.
J.AbuHassan--SF-PST