-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
Destacados
Últimas noticias

La OMS, preocupada por la "epidemia" de sobrepeso y obesidad en Europa
Una "epidemia" de sobrepeso y obesidad, que causa más de 1,2 millones de muertes al año, castiga a Europa, alertó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un nuevo informe.

Corte Suprema de EEUU podría anular el derecho al aborto, según prensa
La Corte Suprema estadounidense podría eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que destrozaría casi 50 años de protecciones constitucionales.

La vicepresidenta de EEUU pone fin a su cuarentena por covid-19
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, volverá a trabajar "en persona" el martes, casi una semana después ser diagnosticada con covid-19, anunció el lunes su portavoz.

Habitantes de Shanghái enviados fuera de la ciudad en la drástica lucha anticovid
Lucy, residente en Shanghái, relata que en la mitad de la noche ella y sus vecinos fueron obligados a subirse a autobuses, que los llevaron a cientos de kilómetros de la confinada megalópolis china en dirección a improvisados centros de cuarentena.

Las atracciones turísticas de Pekín se vacían por las restricciones contra el covid
Las principales atracciones turísticas de Pekín estaban casi desiertas este domingo y la actividad en los restaurantes estaba casi paralizada, debido a las restricciones anticovid que han confinado a millones de personas en el país, pese al fin de semana largo en China.

Taiwán dice que no confinará a la población tan "cruelmente como en China"
Taiwán no actuará "tan cruelmente como China" imponiendo drásticas medidas de confinamiento, pese al aumento de contagios de coronavirus, declaró el primer ministro de la isla, Su Tseng-chang.

China anuncia endurecimiento de las medidas contra el covid en Pekín
Pekín reforzará las medidas para luchar contra el covid-19 haciendo que sea obligatorio someterse a una prueba para acceder a numerosos lugares públicos, anunciaron las autoridades de la capital china.

Celine Dion pospone su gira europea por problemas de salud
La cantante canadiense Celine Dion anunció el viernes el aplazamiento hasta 2023 de las fechas de los conciertos en Europa de su gira "Courage World", debido a sus persistentes problemas de salud.

Italia elimina el pase sanitario pero mantiene las mascarillas en los cines
Los italianos dejarán de usar las mascarillas y de presentar el pase sanitario a partir del 1 de mayo en bares, restaurantes y oficinas, pero tendrán que mantenerla en los medios de transporte, centros de salud y los cines.

China sigue adelante con su política "cero covid" pese a la frustración de los habitantes en Shanghái
China declaró este viernes que seguirá adelante con su estrategia "cero covid" pese a la creciente frustración de los habitantes de Shanghái, confinados desde inicios de abril y que protestan contra la política sanitaria del gobierno con cacerolazos desde las ventanas.

La familia Rothschild, una dinastía en la mira de los conspiranoicos
Desde caricaturas antisemitas del siglo XIX a informaciones falsas vinculadas a la pandemia del covid-19, la dinastía Rothschild, que contribuyó a la época de oro en Europa, es uno de los objetivos predilectos de las teorías de la conspiración.

El cannabis puede volver a Nepal como en los tiempos hippies
Hace medio siglo, Nepal era una parada popular en la "ruta hippie" de miles de mochileros que acudían a fumar cannabis en medio del Himalaya. Ahora, las autoridades consideran volver a esos tiempos despenalizando la marihuana.

Un planeta más cálido con animales más enfermos
El cambio climático llevará a un gran número de animales a huir de sus ecosistemas. Pero al mezclarse de esa forma, las especies transmitirán más virus, lo que favorecerá la emergencia de nuevas enfermedades potencialmente transmisibles al ser humano, predice un estudio.

Moderna pide permiso para que su vacuna anticovid sea administrada a menores de 6 años en EEUU
La empresa biotecnológica estadounidense Moderna declaró el jueves que presentó una solicitud de autorización en Estados Unidos para que su vacuna contra el covid-19 pueda ser administrada a niños con edades entre seis meses y menos de seis años.

Megaciudad china cancela vuelos y hace test masivos tras un caso de covid-19
La megaciudad china de Cantón canceló el jueves cientos de vuelos y ordenó realizar test a 5,6 millones de personas tras detectar un caso sospechoso de covid-19, en momentos en que el país lucha contra un brote del coronavirus.

RD del Congo incia la vacunación contra el ébola en el noroeste del país
República Democrática del Congo inició este miércoles la campaña de vacunación contra el ébola en Mbandaka, ciudad del noroeste del país donde una nueva epidemia de fiebre hemorrágica dejó dos muertos desde el 21 de abril, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Casi 60% de la población de EEUU tuvo covid hasta febrero último
A febrero de este año, un 58% de la población de Estados Unidos, más de 190 millones de personas, habían contraído covid-19, según un relevamiento realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicado el martes.

Biden duplica la disponibilidad de las píldoras contra el covid-19
El gobierno de Joe Biden dijo el martes que está duplicando el número de lugares donde los estadounidenses en riesgo pueden obtener píldoras gratuitas para el tratamiento del covid-19.

El papa vuelve a anular sus actividades por un problema de rodilla
El papa Francisco, de 85 años, anuló por segunda vez en menos de una semana sus actividades previstas por un dolor de rodillas, anunció el Vaticano.

La baja mortalidad de covid-19 en China intriga a los expertos
La baja mortalidad -solamente 190 decesos por más de medio millón de personas contagiadas- de la ola de covid-19 que registra Shanghái, la mayor ciudad de China, intriga a muchos expertos.

Pekín expande test masivos de covid a otros barrios entre temores de confinamiento
Pekín lanzó el martes un testeo masivo de coronavirus para casi todos sus 21 millones de habitantes mientras crecen los temores de que la capital china termine en un duro confinamiento como Shanghái.

Argentina aumenta presupuesto en salud mental tras la pandemia
El gobierno argentino anunció este lunes la duplicación del presupuesto para el programa de salud mental que incluye incrementar la capacitación de profesionales e impulsar la externación y la inserción laboral de los pacientes, en línea con la ley vigente.

Unicef advierte sobre caída "alarmante" de vacunación en niños de América Latina
Uno de cada cuatro niños de América Latina y el Caribe no tienen la pauta completa de vacunación lo que les hace vulnerables a enfermedades peligrosas, en una región donde hay un descenso "alarmante" de menores vacunados, advirtió la Unicef este lunes.

Hepatitis en los niños, un fenómeno aún inexplicado
Las hepatitis agudas en niños, de las que se han detectado más de 150 casos en una decena de países, sobre todo europeos, generan interrogantes e inclusos temores de una nueva epidemia, en tanto el origen de esas graves inflamaciones del hígado sigue siendo desconocido.

Colombia flexibiliza el uso de mascarillas contra el covid-19
El gobierno de Colombia anunció este lunes que flexibilizará las medidas contra el covid-19 a partir del 1 de mayo, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y la exigencia del pase de vacunación, tras dos años de pandemia.

En el mundo de las vacunas hay un antes y un después del covid
La pandemia del covid-19 cambió para siempre la relación que el mundo tiene con las vacunas, generando una producción sin precedentes e innovaciones, pese a que los países pobres siguen relegados.

El precio del petróleo cae ante inquietud por la demanda en China por brote de covid
Los precios del petróleo cedían este lunes ante la perspectiva de una demanda limitada en China, primer importador mundial de crudo y donde el gobierno lucha contra un resurgimiento de la pandemia de covid-19.
Contagios de covid-19 en Pekín generan pruebas masivas y temores de confinamiento
El temor a un confinamiento estricto llevó a muchos habitantes de Pekín a hacer compras de emergencia, mientras se formaban grandes filas en el distrito central de la capital para realizar las pruebas masivas ordenadas por las autoridades chinas.

Solo uno de cada cuatro pacientes por covid se recupera totalmente tras un año, según un estudio
Solo uno de cuatro pacientes hospitalizados por covid-19 estaba totalmente restablecido al cabo de un año, según un estudio británico publicado el domingo, que precisa que ser mujer u obeso aumenta el riesgo de mantener los problemas de salud.

Las muertes por covid suben en Shanghái y Pekín advierte de una "situación difícil"
Shanghái reportó el domingo 39 muertes por covid-19, la cifra más alta desde el inicio de su cuarentena semanas atrás, mientras la capital china de Pekín advirtió de una situación difícil por el aumento de contagios.

La malaria sigue siendo un flagelo en África a pesar de la nueva vacuna
Causado por un parásito transmitido por los mosquitos, el paludismo sigue siendo un flagelo, sobre todo para los niños africanos, a pesar de la reciente llegada de una vacuna.

Guinea anuncia un caso de fiebre de Lassa en el sur del país
Las autoridades sanitarias de Guinea anunciaron en un comunicado haber identificado un caso de fiebre hemorrágica de Lassa, una enfermedad viral relacionada con el Ébola, en el sur del país.