-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Shanghái se reconfina parcialmente para campaña masiva de pruebas de covid-19
Shanghái se reconfina temporalmente y una parte de sus habitantes deberá permanecer en su casa este fin de semana para una campaña masiva de pruebas contra el virus, en momentos en que el presidente chino aseguró que la estrategia de covid cero debe mantenerse "firmemente".
Casi dos años y medio después de la detección del virus, China es la última gran economía del mundo que trata de eliminar cualquier brote con duros confinamientos, pruebas masivas y cuarentenas obligatorias.
En los últimos meses, la estrategia se ha visto cuestionada por la contagiosidad de la variante ómicron, que ha provocado fuertes restricciones en Pekín y sobre todo en Shanghái, generando perturbaciones en la segunda economía mundial.
El presidente Xi Jinping defendió a capa y espada esta estrategia sanitaria, presentándola como la solución frente al bajo porcentaje de personas de la tercera edad vacunadas contra el covid-19.
Xi pidió el jueves "coordinar eficientemente la prevención y el control del covid-19 con el desarrollo económico y social", pero advirtió que "el enfoque de dinámica cero covid debe mantenerse firmemente", según la agencia estatal Xinhua.
Pero se necesitan demasiados recursos humanos, logísticos y económicos para desarrollar dicha estrategia y así atenuar la circulación del virus.
En Shanghái, al menos 15 de los 16 distritos de la ciudad anunciaron que aplicarán una campaña masiva de pruebas en los próximos días. Más de 23 millones de personas se verán impactadas por esta medida.
Seis de esos distritos (Minhangm Yangpu, Putuo, Fengxian, Qingpu y Changing), donde viven más de ocho millones de personas, impondrán confinamientos provisorios hasta que la totalidad del muestreo se lleve a cabo.
La campaña de pruebas de covid de Shanghái se impone menos de dos semanas después de la suspensión del gran confinamiento, marcado por problemas de abastecimiento de alimentos y tensiones entre ciudadanos desesperados y autoridades.
- Economía afectada -
Si bien Shanghái había decidido retirar la mayoría de restricciones una vez contenido el peor brote de covid en China en dos años, las autoridades han seguido imponiendo un serie de medidas cambiantes para evitar cualquier repunte.
Algunas partes de Pekín también volvieron a imponer restricciones tras flexibilizar la orden de trabajar desde casa y permitir la apertura del interior de restaurantes a principios de esta semana.
El distrito céntrico de Dongcheng decretó el jueves el cierre de bares, locales de ocio nocturno y cafés, tras la detección de focos de contagio en lugares de entretenimiento, reportaron medios de comunicación.
De todos modos, el nivel de contagios en China es muy inferior al de otros países. El viernes se detectaron 73 nuevas infecciones, ocho de ellas en Pekín y once en Shanghái, según la Comisión Nacional de Salud.
Los expertos consideran que China tendrá problemas para alcanzar su objetivo de crecimiento económico del 5,5% para este año debido al cierre de negocios por los confinamientos y las perturbaciones en las cadenas de abastecimiento.
El Banco Mundial redujo significativamente la previsión de crecimiento de China del 5,5% al 4,3% y advirtió esta semana que la estrategia covid cero podía ralentizar más la recuperación.
S.Abdullah--SF-PST