-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
El ejército israelí actuará con "mayor contundencia" en su ofensiva en Ciudad de Gaza
El ejército israelí anunció este martes que actuará con "mayor contundencia" en Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del enclave palestino, que quiere tomar en su totalidad como parte de su guerra contra Hamás, e instó a la población a marcharse.
"A todos los habitantes de Ciudad de Gaza (...), las fuerzas de defensa están decididas a derrotar a Hamás y actuarán en la zona de Ciudad de Gaza con mayor contundencia", escribió en la red social X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.
"Evacúen inmediatamente por el eje Al Rashid", añadió el coronel Adraee, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtiera a los residentes del mayor centro urbano de la Franja de Gaza que abandonaran la zona.
Un fotógrafo de AFP en Ciudad de Gaza vio aviones lanzando octavillas, en las que se urge a la población a huir hacia el sur.
Israel ha intensificado sus bombardeos sobre la ciudad como parte de la operación de toma de control, y pese a las reiteradas peticiones de los países occidentales y las agencias de ayuda humanitaria para que cesen.
El ejército afirma controlar el 40% de esta ciudad, ubicada en el norte de la Franja, y argumenta que su objetivo es tomarla en su totalidad para noquear a Hamás y liberar a los rehenes aún cautivos.
Estados Unidos promovió en los últimos días una nueva iniciativa para alcanzar un alto el fuego entre Israel y Hamás, sin éxito de momento.
- "Desplazamiento forzoso" -
"En dos días hemos derribado 50 torres terroristas, y esto es solo la fase inicial de la intensificación de la maniobra terrestre en Ciudad de Gaza. Les digo a los residentes: se les ha advertido, ¡salgan ahora!", declaró Netanyahu en un video el lunes por la noche.
Las fuerzas israelíes derribaron el lunes un cuarto edificio de gran altura en Ciudad de Gaza. En las imágenes de AFP puede verse la torre Al Ruya derrumbándose momentos después de ser bombardeada.
"No oímos más que bombardeos y ambulancias llevando mártires", contó Laila Saqr a AFP por teléfono.
Saqr, de 40 años, cuenta que solía frecuentar un gimnasio ubicado en la torre, pero ahora, "no queda nada".
"Israel lo destruye todo, hasta los recuerdos. Si pudieran, quitarían el oxígeno del aire", afirma.
Israel afirmó que Hamás empleaba esa torre para tareas de inteligencia, y avisó previamente a los residentes y habitantes de los sectores aledaños que debían evacuar la zona.
El ejército anunció además la muerte de cuatro de sus soldados el lunes cuando unos milicianos lanzaron un artefacto explosivo contra su tanque.
El movimiento islamista Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 desató la guerra, afirmó que la amenaza de Netanyahu equivalía a un "acto explícito de desplazamiento forzoso" de los residentes de la ciudad.
"Se está llevando a cabo bajo el peso de los bombardeos, las masacres, el hambre y las amenazas de muerte, lo que constituye un desafío flagrante y sin precedentes a las leyes y convenciones internacionales", dijo el grupo palestino.
La agencia de Defensa Civil gazatí afirmó que los ataques aéreos israelíes continuaron durante la noche en toda Ciudad de Gaza.
El lunes esta agencia reportó que al menos 39 personas murieron a manos del ejército israelí, 25 de ellas en Ciudad de Gaza.
Las restricciones a la prensa en la Franja hacen que AFP no pueda verificar de forma independiente los balances comunicados por la Defensa Civil gazatí o el ejército israelí.
El ataque de Hamás de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Los milicianos de Hamás capturaron aquel día a 251 rehenes, de los que 47 siguen en territorio palestino. El ejército estima que 25 de ellos están muertos.
Las represalias israelíes han causado al menos 64.522 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio, bajo autoridad de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.
O.Mousa--SF-PST