
-
Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA
-
Israel ataca la cúpula de Hamás en Catar
-
Hallan cadáver en el Tesla de un rapero estadounidense en Hollywood
-
Jueces empiezan a votar veredicto en proceso a Bolsonaro en Brasil
-
El Gobierno español quiere prohibir fumar en terrazas de bares
-
Bernal conquista la 16ª etapa de la Vuelta, recortada por nuevas protestas
-
Se retira de la Vuelta el corredor que se cayó por un manifestante propalestino
-
Termina el verano y resurgen los casos judiciales del entorno de Pedro Sánchez
-
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
-
Manifestantes queman Parlamento en Nepal pese a la dimisión del primer ministro
-
Francia investiga la aparición de 9 cabezas de cerdos frente a mezquitas
-
El canciller iraní se reunirá en Egipto con el jefe del organismo nuclear de la ONU
-
La justicia tailandesa ordena que el ex primer ministro Thaksin cumpla un año de prisión
-
Si Jimmy Lai muere en prisión, en Hong Kong se fortalecería el mensaje prodemocracia, dice su hijo
-
Corea del Sur enviará un avión para repatriar a los detenidos en una redada migratoria en EEUU
-
"Super Mario", el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans
-
Daddy Yankee y Puerto Rico se asocian para impulsar el fútbol en la isla
-
El líder norcoreano supervisa una prueba de motor para misiles balísticos
-
Moody's mejora la calificación de la mexicana Pemex tras el plan de rescate del gobierno
-
OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes
-
La izquierda gana las legislativas en Noruega, marcadas por el auge de la dercha antinmigración
-
La UE aprueba una normativa contra el desperdicio alimentario y la moda rápida
-
Fianza de 150.000 euros para el fiscal general español, cuyo juicio se confirma formalmente
-
Brasil denuncia el despliegue de EEUU en el Caribe, Venezuela blinda su frontera
-
El presidente Luis Arce es denunciado por el abandono de una mujer embarazada en Bolivia
-
Un sismo de magnitud 5,3 sacude Grecia
-
Los herederos de Murdoch llegan a un acuerdo sobre quién sucederá al magnate
-
Trump minimiza la violencia conyugal en un discurso ante líderes religiosos
-
El dirigente palestino Mahmud Abás se reúne con Keir Starmer en Londres
-
Mistral IA alcanza una valoración de 11.700 millones de euros tras la inversión de ASML
-
El Gobierno de México recorta su pronóstico para el PIB este año
-
Bombardeos de Israel cerca de Homs, Latakia y Palmira, en Siria, según un medio estatal
-
Visita sorpresa del jefe del Pentágono a Puerto Rico
-
El banco italiano Monte dei Paschi toma el control de su rival Mediobanca
-
El aeropuerto de Heathrow anuncia la reapertura de una terminal tras un incidente con "materiales peligrosos"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de agosto más caluroso jamás registrado
-
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
-
Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos "políticos", según la policía
-
Alemania insta a la UE a flexibilizar la prohibición de vender autos de combustión en 2035
-
El partido gobernante en Japón nombrará a su nuevo líder y futuro primer ministro el 4 de octubre
-
España prohíbe la entrada a dos ministros israelíes de ultraderecha
-
Comienza el juicio contra el hombre acusado de planear el asesinato de Trump en un campo de golf
-
Manifestantes queman el Parlamento en Nepal y renuncia el primer ministro, tras la represión de las protestas
-
Cerca de 1.500 actores y directores de cine anuncian un boicot a instituciones israelíes
-
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
-
Colombia y España desarticulan una red de explotación sexual de migrantes en Europa
-
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas
-
Lanzamiento mundial del nuevo libro de Dan Brown, autor de "El código Da Vinci"
-
Anglo American y Teck acuerdan una fusión para crear un nuevo gigante del cobre
-
Al menos 21 muertos en un ataque ruso en el este de Ucrania

Frente a Trump, los BRICS lanzan un mensaje contra el proteccionismo
Los líderes de los BRICS rechazaron este lunes en una reunión virtual el proteccionismo, en plena ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que impuso aranceles punitivos a varios países del bloque.
Convocada por el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país preside este año el grupo de economías emergentes, la cita estaba llamada a mostrar unidad frente a las políticas de Estados Unidos.
El presidente chino, Xi Jinping, instó al bloque a "resistir cualquier forma de proteccionismo".
"Debemos defender el sistema multilateral de comercio, con la Organización Mundial del Comercio como eje central, y resistir cualquier forma de proteccionismo", dijo Xi ante Lula y sus pares ruso, Vladimir Putin, y sudafricano, Cyril Ramaphosa, entre otros.
China es la principal potencia dominante dentro de los BRICS, un bloque de once países que representa casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB del planeta.
Pekín mantiene delicadas negociaciones comerciales con Estados Unidos, después de que las dos principales potencias mundiales se enzarzaran en una encarnizada guerra comercial, cada una en respuesta a los aumentos tarifarios de la otra.
- "Chantaje" arancelario -
Lula, que ha calificado a Trump de "emperador" por su política arancelaria, afirmó que los países BRICS son "víctimas" de prácticas comerciales "injustificadas e ilegales".
"El chantaje arancelario está siendo normalizado como instrumento para la conquista de mercados y para interferir en asuntos internos", afirmó el mandatario izquierdista.
Trump impuso tarifas punitivas a Brasil, con el argumento de que existe una "caza de brujas" contra su aliado de extrema derecha Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.
La corte suprema brasileña dictaminará esta semana si el exmandatario intentó dar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula.
- Trump contra los BRICS -
En paralelo, Washington castigó fuertemente a India por comprar petróleo de Rusia.
Productos de ambos países deben pagar 50% de aranceles para entrar en Estados Unidos.
"Aumentar las barreras y complicar las transacciones no servirá de nada. Tampoco lo haría vincular las medidas comerciales con cuestiones no comerciales", dijo en la videoconferencia el canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar.
El sudafricano Ramaphosa, de su lado, arremetió contra un entorno cada vez más proteccionista producto de las medidas arancelarias unilaterales, que "plantea grandes dificultades y peligros para los países del Sur Global".
Trump había apuntado en julio contra los BRICS durante la cumbre del grupo en Rio de Janeiro, cuando amenazó con golpear con nuevos gravámenes a cualquier país que se alinee con el bloque.
El lunes, los líderes del grupo coordinaron también su participación en la Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar a finales de este mes, la conferencia climática COP30 en la ciudad amazónica de Belém en noviembre y la cumbre del G20 en Sudáfrica en noviembre. Trump ya anunció que no asistirá a esta última.
La lista de socios de los BRICS se amplió a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, incorporados al grupo fundado en 2009 para reforzar el llamado Sur Global.
- "Factor de tensión" -
La escalada entre Estados Unidos y Venezuela fue abordada también por Lula en su intervención.
Poco después, Trump afirmó haber destruido una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y que transportaba drogas desde Venezuela. En el ataque murieron "11 terroristas", dijo.
"La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región", dijo Lula el lunes.
Maduro denunció la presencia militar como la mayor amenaza para el continente "en los últimos 100 años".
Z.AbuSaud--SF-PST