-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
"El ejército y la agencia de seguridad interior israelí [Shin Bet] llevaron a cabo un bombardeo preciso contra altos dirigentes de la organización terrorista Hamás", indicaron las fuerzas armadas.
Un responsable militar confirmó la operación en Doha con el nombre de Cumbre de Fuego y dijo que se llevó a cabo mediante bombardeos aéreos.
Israel explicó la operación como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por Hamás, en el que murieron seis israelíes.
"Ayer, tras los ataques mortales en Jerusalén y Gaza, el primer ministro [Benjamin] Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad para que se prepararan ante la posibilidad de atacar a los dirigentes de Hamás", indicó un comunicado conjunto de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz.
"Hoy al mediodía, ante una oportunidad operativa (...) el primer ministro y el ministro de Defensa decidieron ejecutar la directiva dada anoche", añadió.
Por su parte la oficina de Netanyahu aseguró que fue una acción "totalmente independiente", sin participación de otros países. "Israel la inició, Israel la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad", indicó.
Un periodista de AFP en Catar constató un bombardeo en un complejo utilizado por Hamás. Según el gobierno catarí, el ataque tuvo como objetivo las residencias de sus líderes de Hamás en Doha y lo calificó de "cobarde".
Según un dirigente de Hamás en Gaza que no quiso identificarse la operación iba dirigida contra la delegación del movimiento islamista que está debatiendo "la propuesta del presidente [estadounidense] Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza".
- Condena de Arabia Saudita -
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, calificó el ataque de "acto criminal" en una llamada con el emir catarí, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
También lo condenaron Irán, un aliado clave de Hamás, así como Jordania y Emiratos Árabes Unidos.
El presidente palestino Mahmud Abás denunció por su parte el "brutal ataque israelí (...) una violación flagrante del derecho internacional y una escalada que amenaza la seguridad y la estabilidad de la región".
Desde el inicio de la guerra en Gaza, desatada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a varios jefes y altos responsables de Hamás.
El ejército justificó el ataque asegurando que "desde hace años, estos miembros de la dirección de Hamás dirigen las operaciones de la organización terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han orquestado y gestionado la guerra contra el Estado de Israel".
La semana pasada, Netanyahu ordenó el inicio de negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás diera su visto bueno a una nueva propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).
De acuerdo con fuentes palestinas, la propuesta prevé la liberación escalonada de rehenes durante una tregua inicial de 60 días, a cambio de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Al mismo tiempo, Netanyahu dio luz verde a una nueva ofensiva militar para tomar el control de Ciudad de Gaza, que Israel considera uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino.
Este mismo martes, la rama armada de Hamás reivindicó el atentado del lunes en Jerusalén, que costó la vida a seis israelíes.
"Las Brigadas Al-Qasam se atribuyen la responsabilidad del ataque a tiros que tuvo lugar ayer por la mañana, lunes (...), cerca del cruce de la colonia de Ramot", indicó en un comunicado.
El lunes el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, instó a Hamás a rendirse, después de que el presidente estadounidense Donald Trump lanzara un "último aviso" al movimiento islamista palestino, instándolo a liberar a todos los rehenes.
L.AbuTayeh--SF-PST