-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
La ofensiva de Israel en Ciudad de Gaza se topa con la negativa de algunos reservistas
El reservista Natan Ruchansky estuvo tres meses operando en Líbano durante la guerra de Israel con Hezbolá. Ahora, lo han vuelto a convocar para enviarlo a Gaza, pero se ha negado, declarándose objetor de conciencia.
Ruchansky, un director de cine de 36 años y padre de dos hijos, fue llamado a comparecer ante un comité disciplinario militar el jueves, lo sacaron de su batallón y lo eximieron de sus deberes de combate.
Forma parte de los reservistas que se oponen a las ofensivas de Israel en Gaza, una pequeña minoría que cada vez se hace oír más.
"Estamos viendo el descabellado daño internacional que esto causa, daño económico, daño mental y físico en muchos de nuestros amigos reservistas y reclutas regulares", dijo Ruchansky a la AFP.
Y aunque servir formara parte de su "identidad", el cineasta afirma que los casi dos años de guerra en Gaza "no tienen nada que ver con defender nuestro territorio", cuya seguridad reviste para él la mayor importancia.
Israel intensificó sus operaciones en Ciudad de Gaza, la mayor localidad del territorio palestino, pese a la presión a nivel nacional e internacional para que cese su campaña.
Según los medios israelíes, unos 40.000 reservistas fueron movilizados en la primera tanda.
Los comandantes a menudo aceptan que los reservistas se retiren por el impacto de los combates en su salud, sus familias y su sustento.
Pero son pocos los casos de objeción de conciencia. Algunas veces, estos pueden incluso desembocar en penas de cárcel.
Ruchansky es uno de los "Soldados por los rehenes", un grupo de 400 miembros formado en mayo de 2024 a raíz de la preocupación que les generaba la situación de los rehenes retenidos en Rafah, en el sur de la Franja, después de que las fuerzas israelíes invadieran la zona.
- "Sentido del deber" -
El grupo celebró su primer acto público en Tel Aviv el martes, pidiendo a reservistas y soldados en activo que rechacen las órdenes de conscripción.
"Como veteranos [del ejército] que sirvieron en esta guerra y que se preocupan por el futuro de nuestro país, es nuestro deber patriótico rechazar participar en esta guerra", declaró Max Kresch, sargento y médico de combate, en una rueda de prensa.
El grupo decidió llevar su movilización más allá de las redes sociales en respuesta al anuncio de la ofensiva en la Ciudad de Gaza.
"Somos los mismos reservistas y soldados que lo dejaron todo el 7 de octubre y corrieron al frente", dijo Kresch, en alusión al ataque liderado por Hamás en 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.
"Es precisamente ese mismo sentido del deber el que nos lleva a negarnos, y alzar nuestra voz para resistir a los intentos del [primer ministro Benjamin] Netanyahu de sacrificarlo todo por su propia supervivencia política", agregó.
Los activistas saben que no son muchos pero afirman que su objetivo, de momento, es llegar a soldados que se plantean si continuar la guerra tiene sentido.
"No medimos nuestro impacto por cuántos somos", afirmó Shaked Rogel, un miembro del movimiento, "sino por el hecho de que estamos dando voz a soldados que, de otro modo, se sentirían completamente solos".
El grupo habilitó una línea telefónica para dar apoyo a militares que consideren negarse a ser desplegados.
Hace poco se formó otro grupo, "Reservistas para terminar la guerra", pero éste no ha instado a los soldados a servir, aunque sí que ha recabado firmas para pedir a las autoridades el cese de la ofensiva en Ciudad de Gaza.
El sábado, en Tel Aviv, uno de sus miembros, Dan Gavrieli, pidió a los viandantes, megáfono en mano, que firmaran el documento, que también exige el retorno de los rehenes. "Queridos reservistas, ¡es el momento de firmar! ¡Firmen nuestra petición!", reclamaba.
"Se necesitan medidas políticas ahora para que el precio que pagamos se traduzca en un cambio real", señala la petición. "Eso es exactamente por lo que fuimos a luchar".
O.Farraj--SF-PST