Sawt Falasteen - Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada

Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada
Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada / Foto: Anthony WALLACE - AFP/Archivos

Surcoreanas presentan una demanda contra el ejército de EEUU por prostitución forzada

Más de 100 mujeres obligadas a trabajar como prostitutas para los soldados estadounidenses desplegados en Corea del Sur presentaron una demanda sin precedentes en la que acusan a Washington de abuso y piden una disculpa, informaron sus abogados este martes.

Tamaño del texto:

Historiadores y activistas afirman que decenas de miles de surcoreanas trabajaron en burdeles autorizados y gestionados por el Estado entre los años 1950 y 1980, prestando servicios a las tropas estadounidenses apostadas en el país para protegerlo de Corea del Norte.

Las mujeres denunciaron que recibían palizas y que quedaron con daños psicológicos.

En 2022, el máximo tribunal surcoreano dictaminó que el gobierno había "establecido, gestionado y operado" ilegalmente los prostíbulos para el ejército de Estados Unidos, y le ordenó pagar una indemnización a unas 120 demandantes.

La semana pasada, 117 víctimas presentaron una nueva demanda, esta vez acusando directamente al ejército estadounidense y exigiendo una disculpa por primera vez.

"Todavía no puedo olvidar las golpizas que me propinaban los soldados estadounidenses", declaró una de las demandantes, de unos 60 años y que no quiso dar su nombre, en un comunicado enviado a la AFP.

Dijo que solo tenía 17 años cuando la engañaron para que aceptara el trabajo: pensaba que iba a ser camarera, pero la obligaron a ejercer la prostitución y le dijeron que no podía marcharse debido a su "deuda".

"Todas las noches nos llevaban a rastras ante los soldados estadounidenses y abusaban sexualmente de nosotras. Todas las semanas nos obligaban a someternos a pruebas de enfermedades venéreas. Si había la más mínima anomalía, (...) nos inyectaban con una aguja gruesa una penicilina muy fuerte", dijo.

En una declaración conjunta, activistas por los derechos de las mujeres afirmaron que el ejército estadounidense "ignoró la Constitución surcoreana" y despojó a las demandantes de su libertad personal y "destruyó sus vidas".

La acción judicial solicita una indemnización de 10 millones de wones (7.200 dólares) por víctima.

"Esta demanda pretende que tanto el Gobierno surcoreano como las autoridades militares estadounidenses sean responsabilizadas conjuntamente", precisó la abogada Ha Ju-hee a la AFP.

Estados Unidos sigue teniendo alrededor de 28.500 soldados desplegados en Corea del Sur para ayudar a protegerla contra su vecino del norte, dotado de armas nucleares.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Corea (USFK) aseguraron a la AFP que "no harán comentarios mientras el proceso judicial esté en curso".

"Afirmamos que no toleramos ningún comportamiento que viole las leyes, normas o directivas de la República de Corea, y seguimos comprometidos con el mantenimiento de los más altos estándares de orden y disciplina", dijeron.

O.Salim--SF-PST