Sawt Falasteen - Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" para acordar una tregua en Gaza

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" para acordar una tregua en Gaza

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" para acordar una tregua en Gaza

Israel sigue exigiendo la liberación de "todos los rehenes" secuestrados en Gaza, dijo el martes un alto funcionario gubernamental de ese país, luego de que Hamás aceptara una nueva propuesta de tregua que prevé el regreso de los cautivos en dos etapas.

Tamaño del texto:

Por su parte, mediadores del conflicto entre Israel y Hamás -Egipto, Catar y Estados Unidos- esperan aún una respuesta oficial israelí a la iniciativa.

Catar se mostró el martes optimista por esta nueva proposición, que subrayó es "casi idéntica" a la versión precedente aceptada por Israel.

La nueva propuesta aprobada por Hamás prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.

"No podemos afirmar que se haya producido un avance decisivo, pero creemos que es un punto positivo", expresó el vocero de la cancillería catarí, Mayed al Ansari.

Sin embargo, un alto funcionario israelí dijo a la AFP afirmó que el país "no cambió" su política y continúa reclamando la "liberación de todos los rehenes", conforme a los principios establecidos por el gobierno de Benjamin Netanyahu para poner fin a la guerra.

"Estamos en la fase final decisiva contra Hamás y no dejaremos atrás a ningún rehén", sentenció la fuente.

En los casi dos años de conflicto en la Franja de Gaza, las partes beligerantes han mantenido diálogos intermitentes indirectos que permitieron dos breves treguas y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, pero no han logrado alcanzar un cese el fuego duradero.

- "Antes de que termine la semana" -

De acuerdo con la prensa israelí, la respuesta a la propuesta debería llegar "antes de que termine la semana".

El texto de la propuesta se basa en un plan anterior del enviado estadounidense Steve Witkoff: la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra, informó la radio pública israelí Kan.

"La cuestión del desarme de Hamás se debatirá durante el alto el fuego", según esa emisora.

"Hamás y las (otras) facciones esperan (...) que Netanyahu no ponga obstáculos ni trabas" a la aplicación del acuerdo, declaró a AFP Izzat al Rishq, miembro del comité político de Hamás.

Algunos ministros israelíes de extrema derecha, como el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, advirtieron de una "tragedia" si Netanyahu "cede ante Hamás", al considerar que el primer ministro "no tiene mandato para alcanzar un acuerdo parcial".

El conflicto fue desencadenado por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual milicianos islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También secuestraron a 251 rehenes, de los cuales 49 siguen retenidos en Gaza, entre ellos 27 muertos, según el ejército israelí.

En Gaza, las represalias israelíes han matado a 62.064 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.

- "Nos disparan" -

Estos anuncios se producen en un momento en que el ejército israelí intenta tomar el control de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos, con el objetivo declarado de acabar con Hamás y liberar a todos los rehenes.

La Defensa Civil de Gaza informó el martes de al menos 37 muertos en todo el enclave, cinco de ellos en un bombardeo aéreo en el barrio de Zeitún y uno en un ataque con drones en el vecino Al Sabra, ambos situados en Ciudad de Gaza.

Según testigos, una columna de vehículos blindados se posicionaba en las afueras de Al Sabra.

Sobre esas operaciones, el ejército israelí declaró que estaba "operando para desmantelar las capacidades militares de Hamás", y que tomaba "precauciones razonables para mitigar los daños a la población civil".

Por su parte, el portal israelí de noticias Walla afirmó, citando a un experto militar, que "la división 99 está a punto de completar la conquista del barrio de Zeitún" y que el "próximo objetivo" será Al Sabra.

Desde el inicio de la guerra, Israel asedia Gaza y a sus más de dos millones de palestinos, amenazados por una "hambruna generalizada", según Naciones Unidas.

Este martes, la ONU declaró que no se le autorizó a entregar carpas a los habitantes de la franja, pese a que los planes israelíes para tomar Ciudad de Gaza supondrán el traslado de sus habitantes hacia el sur.

Y.Shaath--SF-PST