-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
Rusia advierte que cualquier acuerdo con Ucrania debe garantizar su "seguridad"
Rusia advirtió el martes de que cualquier potencial acuerdo con Ucrania debe garantizar su "seguridad" y la de los ucranianos rusohablantes, poco antes de una reunión entre aliados de Kiev para discutir eventuales conversaciones de paz entre las partes.
Las probabilidades de acordar la paz en Ucrania siguen siendo inciertas y los desacuerdos son numerosos, aunque las partes involucradas en las discusiones siguen buscando acercamientos.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y los líderes europeos se reunieron el lunes en Washington con el estadounidense Donald Trump, quien afirmó también había hablado por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Sin embargo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, matizó el martes que cualquier acuerdo de paz con Kiev deberá tomar en cuenta "los intereses de seguridad" de Moscú y "los derechos de los rusos y los rusohablantes que viven en Ucrania", esenciales para un acuerdo a largo plazo.
El argumento de la seguridad y de los derechos de los rusos en el país vecino fue utilizado por Moscú para justificar la invasión de Ucrania en febrero de 2022, cuando Putin dijo lo hacía para proteger de un supuesto "genocidio" a la población rusohablante de ese país.
El Ministro se refirió también a la posibilidad de una reunión entre Putin y Zelenski, que sería la primera desde la invasión rusa hace casi tres años y medio, asegurando que un encuentro como ese debería prepararse "minuciosamente".
Fuentes cercanas a las negociaciones afirmaron este martes a la AFP que el mandatario ruso propuso el lunes durante una llamada con Trump realizar el encuentro con Zelenski en Moscú.
Pero el dirigente ucraniano, que se encontraba en ese momento en la Casa Blanca con líderes europeos, "respondió que no", indicó una de estas fuentes.
- "Coalición de voluntarios" -
Por su parte, unos 30 aliados de Kiev hablarán este martes por videoconferencia sobre los avances en las negociaciones, aseguró el presidente francés Emmanuel Macron, quien estuvo en Washington para las conversaciones.
El encuentro de la denominada "coalición de voluntarios" los "mantendrá al corriente de lo que se decida", indicó Macron al canal de noticias francés LCI. "Inmediatamente después, comenzaremos a trabajar de forma concreta con los estadounidenses".
El mandatario francés y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, copresiden la cita, en la que se "discutirán los próximos pasos" para Ucrania, informó un portavoz del gobierno británico a AFP.
Macron sugirió que Ginebra podría acoger un encuentro Putin-Zelenski, pero dijo que "depende de Ucrania" decidir si hace concesiones territoriales, incluidas partes de la región oriental de Donbás que aún están bajo su control.
El canciller suizo, Ignazio Cassis, afirmó que su país ofrecería "inmunidad" al presidente ruso en caso de que acudiera "para una conferencia de paz" pese a su orden de detención internacional.
No obstante, en las calles de Kiev pocos creen que las últimas conversaciones logren poner fin al peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
"El problema principal es que el propio Putin no quiere", dijo a AFP Anton, un hombre de 32 años.
"Pueden reunirse tantas veces como quieran, pero Putin no lo necesita y Donald Trump no sabe muy bien qué hacer", sentenció.
Distinto era el ambiente en Moscú, donde algunas personas se mostraron más optimistas.
"Espero que podamos llegar a un acuerdo en términos mutuamente beneficiosos", expresó Viacheslav, de 23 años, quien trabaja para el gobierno.
- Abierto a las conversaciones -
Trump, que el viernes se encontró con Putin en Alaska, publicó en la red Truth Social, tras las reuniones del lunes, que había hablado con Putin e iniciado "los preparativos para una reunión en un lugar aún por determinar" entre el ruso y Zelenski.
Luego agregó que celebraría una cumbre a tres bandas con ambos líderes.
El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, que formaba parte de la delegación europea, afirmó que Putin había aceptado la reunión bilateral en las próximas dos semanas.
Zelenski se dijo "listo" para ello y este martes calificó a la reunión en Washington como "un paso verdaderamente significativo para poner fin a la guerra y garantizar la seguridad de Ucrania y nuestro pueblo".
Pese a los supuestos avances, Macron advirtió que "Putin rara vez ha cumplido sus compromisos".
- Garantías de seguridad -
Tras el encuentro con Zelenski y los líderes europeos, Trump declaró que había discutido las garantías de seguridad para Ucrania y añadió que Putin las había aceptado.
Las garantías "serán proporcionadas por los distintos países europeos, en coordinación con los Estados Unidos", afirmó.
El diario Financial Times, citando un documento al que tuvo acceso, afirmó que Ucrania se había comprometido a comprar 100.000 millones de dólares en armas estadounidenses financiadas por Europa a cambio de garantías de seguridad por parte de Washington.
burs-phz/jhb/arm/hgs/mmy/rnr
O.Farraj--SF-PST