-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de la pugna por el mapa electoral
Decenas de legisladores demócratas que huyeron de Texas para detener un plan de redistribución de distritos electorales pusieron fin el lunes a su exilio de dos semanas, y despejaron el camino para que el estado se dote de un nuevo mapa electoral favorable a Donald Trump.
Con su regreso, la Cámara de Representantes de Texas tiene suficientes legisladores para formar un quórum y aprobar un mapa que, de hecho, crea cinco nuevos escaños en el Congreso de Estados Unidos favorables a los republicanos antes de las elecciones intermedias de 2026.
"Por favor, aprueben este mapa tan pronto como sea posible", escribió Trump en su red Truth Social en un mensaje que iba acompañado de la propuesta, y agregó que esta es "una de las iniciativas más populares que he respaldado".
El parlamento estatal fue desde principios de agosto escenario de un enfrentamiento a distancia entre legisladores republicanos y demócratas. El oficialismo conservador busca redibujar los 38 distritos electorales de este estado sureño, el segundo más poblado del país y bajo control republicano.
- "Gerrymandering" -
Impulsados por Trump, los legisladores quieren redibujar el mapa para que el voto demócrata quede diluido, una técnica llamada "gerrymandering", y así aumentar en cinco miembros su contingente de 25 legisladores en la Cámara de Representantes en Washington.
Más de 50 demócratas habían paralizado el trabajo legislativo con su salida del estado, en un exilio que los llevó por todo el país y copó los titulares, mientras buscaban llamar la atención sobre esta iniciativa, legal pero fuera de los tiempos tradicionales.
"Cuando los republicanos intentaron silenciar a los votantes minoritarios mediante una manipulación racista de distritos, los demócratas de la Cámara de Texas respondieron al llamado", expresó el Caucus (bancada) Demócrata de la Cámara de Texas en un comunicado sobre el regreso de los legisladores.
"Después de movilizar a los estadounidenses para que se unan a esta batalla existencial por la democracia, regresamos a Texas en nuestros términos. (...) La lucha continúa", señalaron.
Este movimiento electoral en Texas desencadenó una batalla de redistribución de distritos en todo el país, con gobernadores republicanos en varios otros estados explorando cómo lograr nuevos mapas en un intento de proteger la ajustada mayoría de su partido en la Cámara del Congreso.
El medio Politico informó que los republicanos podrían crear hasta 10 nuevos escaños antes de las elecciones intermedias y están apuntando a Ohio, Misuri, New Hampshire, Indiana, Carolina del Sur y Florida.
Los demócratas han prometido replicar con sus propias propuestas en otros estados.
Los demócratas de Texas acumularon multas diarias de 500 dólares cada uno durante su ausencia y fueron objeto de demandas del gobernador Greg Abbott y el fiscal general Ken Paxton, quienes intentaron removerlos de sus cargos.
- También California -
En respuesta a la iniciativa de Texas, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció el lunes su intención de redistribuir los mapas electorales en su estado.
Newsom y representantes de California presentaron así un proyecto de ley para organizar un referendo en ese sentido.
Si los votantes californianos lo aprueban el próximo 4 de noviembre, el parlamento estatal de mayoría demócrata podrá poner en marcha un nuevo mapa que debería asegurarles cinco escaños adicionales en el Congreso estadounidense, como en Texas.
"California y los californianos han sido el blanco favorito de la administración Trump y no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras ésta ordena en Texas y otros estados (republicanos) manipular la próxima elección para retener el poder y seguir políticas aún mas radicales e impopulares", dijo en un comunicado el gobernador que dirige el primer estado del país con 39 millones de habitantes.
D.Khalil--SF-PST