-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
El expresidente Evo Morales festejó este lunes el resultado histórico alcanzado por el voto nulo que impulsó en las elecciones presidenciales de Bolivia, con un pico inédito de 19,2%, en protesta por su exclusión de la contienda por orden de un tribunal.
Más de 1,2 millones de bolivianos invalidaron su voto en los comicios del domingo, de acuerdo con el cómputo del 95% de los sufragios.
"Nuestra protesta se hizo sentir: votamos, pero no elegimos, y el pueblo dejó claro que la democracia no puede ser reducida a un simple tránsito administrativo", escribió este lunes el líder cocalero en su cuenta de X.
El senador de centroderecha Rodrigo Paz obtuvo la mayor votación (32,1%), por delante del exmandatario de derecha Jorge Quiroga (26,8%). Ambos se medirán en un balotaje el 19 de octubre.
En las seis elecciones presidenciales disputadas desde 2002, el voto nulo osciló entre 2,4% y 3,7%, muy lejos de la cifra del domingo.
Morales, que gobernó Bolivia de 2006 a 2019, aspiraba a un cuarto mandato, pero un fallo judicial que prohíbe más de una reelección se lo impidió.
El exmandatario, de 65 años, está desde octubre refugiado en un pequeño poblado de la región cocalera del Trópico de Cochabamba.
Allí evade, bajo la protección de una guardia indígena, una orden de captura por la presunta trata de una menor cuando ejercía el poder, acusación que él niega.
En Cochabamba, donde tiene su mayor influencia política, los votos nulos alcanzaron el 32,8%, con más de 400.000 votos.
Morales y el presidente Luis Arce, su exaliado, pugnaron por meses por el control del oficialista Movimiento al Socialismo, lo que le costó la elección a la izquierda. El expresidente terminó renunciando al partido que lideró por dos décadas.
Si Morales aprovecha la popularidad del voto nulo, "probablemente en un mediano plazo pueda volver a hacer un bloque popular, su proyecto político", dijo a la AFP el politólogo Daniel Valverde, profesor de la boliviana Universidad Gabriel René Moreno.
"No hay duda de que va a estar vigente en los próximos tiempos, va a ser un actor. Pero viendo su perfil, pareciera que" su rol "no es el de jugar a la democracia, sino a la obstrucción, al bloqueo", agregó.
Q.Bulbul--SF-PST