-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
Hamás aceptó el lunes una nueva propuesta de mediadores para una tregua con Israel en Gaza, que incluye la liberación de los rehenes aún cautivos en el territorio palestino, indicó un responsable del movimiento islamista.
"Hamás ha entregado su respuesta a los mediadores, confirmando que tanto Hamás como sus facciones están de acuerdo con el nuevo cese al fuego sin pedir ninguna enmienda", dijo a AFP la fuente, quien pidió el anonimato.
Israel, por su parte, aún no ha respondido a la propuesta.
Según el responsable, los mediadores deben anunciar pronto "que se ha llegado a un acuerdo y que fijen una fecha para la reanudación de las conversaciones", además de ofrecer garantías para ejecutar lo pactado y continuar las conversaciones con miras a una solución permanente.
La nueva propuesta entregada al grupo prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.
Esta nueva oferta ocurre más de una semana después de que el gabinete de seguridad de Israel aprobara planes para tomar el control de Ciudad de Gaza y de los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.
Los planes israelíes han levantado una gran oposición tanto dentro de ese país como a nivel internacional.
- "Confrontada y destruida" -
Una fuente de la Yihad Islámica, otro grupo islámico armado que ha combatido junto a Hamás en Gaza, precisó que el plan contiene un "acuerdo de cese al fuego de 60 días durante el cual 10 rehenes israelíes serán liberados con vida junto con un determinado número de cadáveres".
De los 251 rehenes tomados por Hamás durante el ataque que provocó la guerra en octubre de 2023, 49 siguen aún en Gaza, incluyendo los cadáveres de 27 personas, según las fuerzas armadas israelíes.
Según la fuente de la Yihad Islámica, "el resto de los cautivos serán liberados en una segunda fase, seguido de inmediato por negociaciones para un acuerdo más amplio" para terminar de manera permanente con la "guerra y agresión", con garantías internacionales.
La fuente agregó que "todas las facciones apoyan lo que presentaron" los mediadores egipcios y cataríes.
La semana pasada el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que su país aceptaría "un acuerdo en el que todos los rehenes sean liberados de una vez y según nuestras condiciones para poner fin a la guerra".
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump llamaba este lunes a la destrucción de Hamás como solución a la crisis de los rehenes.
En su cuenta en la red social Truth Social, Trump escribió: "¡Solo veremos el retorno de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido!". Agregó: "Cuanto antes ocurra, mayores serán las posibilidades de éxito".
Mientras tanto, en una escena que se ha vuelto común en Gaza, imágenes de AFP en Jan Yunis, al sur de la franja, mostraba multitudes de dolientes arrodillados sobre los cadáveres cubiertos de sus seres queridos, muertos mientras buscaban ayuda humanitaria el domingo.
En la frontera con Egipto, el canciller egipcio Badr Abdelatty visitó el lunes el paso de Rafah, en el límite con Gaza, y dijo que el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, estaba de visita en su país con el fin de "ejercer una presión máxima sobre las partes" para alcanzar un acuerdo.
Abdelatty subrayó la necesidad urgente de llegar a un acuerdo debido a las terribles condiciones humanitarias que están sufriendo los más de dos millones de habitantes de Gaza, que según la ONU y organizaciones de ayuda están pasando hambre. "La situación actual sobre el terreno es inimaginable", dijo el Canciller.
Egipto también se ha declarado dispuesta a unirse a una posible fuerza internacional desplegada en Gaza pero solo si es apoyada por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, con un "horizonte político".
- Campana "deliberada" de hambruna -
En el terreno, la defensa civil de Gaza aseguró que 11 personas murieron este lunes por ataques israelíes en el territorio palestino.
AFP no puede verificar de manera independiente los datos y detalles provistos tanto por la defensa civil palestina como por las fuerzas militares israelíes debido a restricciones a los medios en Gaza y dificultades para acceder a zonas del territorio palestino.
El grupo de derechos humanos Amnistía Internacional, por su parte, acusó este lunes a Israel de llevar a cabo "una campaña de hambruna deliberada" en Gaza y de destruir "sistemáticamente la salud, el bienestar y el tejido social" en el territorio palestino.
Israel, por su parte, ha rechazado afirmaciones similares anteriores, pero continúa restringiendo significativamente el flujo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
El ataque de Hamás que provocó la guerra en octubre de 2023 dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.
La ofensiva de Israel en respuesta al ataque, por su parte, ha dejado casi 62.000 palestinos muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del ministerio de salud de Gaza, que la ONU considera confiables.
K.AbuDahab--SF-PST