-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
Zelenski dice que Rusia no deber ser "recompensada" por su invasión a Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el lunes, antes de reunirse con Donald Trump, que Rusia no debería ser "recompensada" por su invasión, después de que el mandatario estadounidense presionara a Ucrania para que hiciera concesiones a cambio de la paz.
Las conversaciones, en las que también participarán líderes europeos, se producen tras la cumbre del viernes entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska, en la que no se logró un acuerdo de alto el fuego en la guerra.
Trump, quien tras reunirse con Putin abandonó su insistencia en una tregua en favor de un acuerdo de paz definitivo, declaró el domingo que Zelenski podría poner fin a la guerra "casi de inmediato, si así lo quiere", pero que, para Ucrania, "no hay vuelta atrás" en Crimea ni "ninguna entrada en la OTAN".
Zelenski y los líderes europeos han advertido contra las concesiones políticas y territoriales a Rusia, cuyo ataque a Ucrania desde febrero de 2022 ha causado decenas de miles de muertes.
"Rusia no debería ser recompensada por su participación en esta guerra... Y es Moscú quien debe escuchar la orden: ¡Alto!", declaró Zelenski en Facebook la madrugada del lunes.
Se espera que Trump y Zelenski se reúnan a solas antes de que se les unan los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Finlandia, así como el jefe de la OTAN, Mark Rutte, y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según la Casa Blanca.
Los líderes europeos también mantendrán una reunión preparatoria con Zelenski antes de las conversaciones con Trump, informó la Unión Europea.
Antes de la reunión del lunes, China instó a "todas las partes" a acordar la paz "lo antes posible".
Será la primera vez que Zelenski visite la Casa Blanca desde febrero, cuando Trump y su vicepresidente JD Vance le reprendieron por no mostrar suficiente gratitud por la ayuda de Estados Unidos contra la invasión rusa.
Sobre el terreno, las hostilidades continúan, con mortales ataques mutuos con drones.
Rusia mantuvo sus ataques contra Ucrania antes de las nuevas conversaciones, disparando al menos 140 drones y cuatro misiles balísticos entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, informó la fuerza aérea ucraniana.
Un ataque con drones rusos contra un bloque de apartamentos de cinco plantas en la ciudad de Járkov causó la muerte de al menos siete personas, según las autoridades.
Zelenski calificó los ataques como un intento de "humillar los esfuerzos diplomáticos".
Mientras tanto, los bombardeos ucranianos en las zonas ocupadas por Rusia de las regiones de Jersón y Donetsk causaron la muerte de dos personas, informaron las autoridades instaladas en Moscú.
- Debate sobre el territorio -
Rusia ocupa actualmente una quinta parte de Ucrania.
Anexionó Crimea en 2014 tras un referéndum denunciado como un fraude por Kiev y Occidente, e hizo lo mismo en 2022 en cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, a pesar de que sus fuerzas aún no las han conquistado por completo.
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, dijo esperar que el lunes se alcance un "consenso" con Zelenski y que Estados Unidos pueda "volver a negociar con los rusos para impulsar este acuerdo de paz y llevarlo a buen término".
Witkoff aseguró que, en Alaska, Rusia hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a cinco regiones ucranianas clave en la guerra.
Un funcionario al tanto de las conversaciones telefónicas mantenidas el sábado entre Trump y los dirigentes europeos contó a AFP que el presidente ruso está "exigiendo en la práctica que Ucrania abandone el Donbás" y, por lo tanto, ceda completamente este territorio, que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania.
Rusia también propone congelar el frente en las regiones de Jersón y Zaporiyia (sur).
"Hay un debate importante con respecto a Donetsk y lo que sucedería allí (...). Se detallará específicamente el lunes", aseguró Witkoff, sin dar más detalles.
En Europa existe la preocupación de que Washington pueda presionar a Ucrania para que acepte las condiciones establecidas por Rusia.
Zelenski ha rechazado las concesiones territoriales, pero declaró estar dispuesto a discutir el tema en el contexto de una cumbre trilateral con Trump y Putin.
- Garantías de seguridad -
Washington no ha impuesto sanciones adicionales a Moscú y la espléndida bienvenida que recibió Putin en Alaska, en su primera visita a Occidente desde la invasión de Ucrania, se consideró como un golpe diplomático del Kremlin.
Sin embargo, Trump mencionó una garantía de seguridad para Kiev similar a la del Artículo 5 de la OTAN, aunque fuera del marco de la Alianza Atlántica, que Moscú considera una amenaza existencial para sus fronteras.
El presidente francés indicó que los dirigentes europeos le preguntarán "hasta qué punto" Estados Unidos está dispuesto a contribuir a las garantías de seguridad ofrecidas a Ucrania en un posible acuerdo de paz.
Zelenski, por su parte, calificó de "histórica" la decisión estadounidense de ofrecer a su país garantías de seguridad
L.AbuTayeh--SF-PST