
-
Tailandia dice estar abierta al diálogo con Camboya para terminar conflicto
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Trump juega al golf y centenares protestan contra su visita a Escocia
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Al menos 33 muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llama a un alto al fuego
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Aumenta saldo de víctimas por choques entre Tailandia y Camboya, que urgió un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras fracaso de conversaciones sobre Gaza
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Irán retomó el diálogo con países europeos bajo la amenaza de sanciones por el programa nuclear
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
Activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas

Trump juega al golf y centenares protestan contra su visita a Escocia
Cientos de personas manifestaron el sábado en Edimburgo y Aberdeen en Escocia para protestar contra la visita del presidente estadounidense Donald Trump, quien jugó al golf bajo alta vigilancia policiaca.
Por la mañana, el magnate republicano, su hijo Eric y el embajador estadounidense en Reino Unido, Warren Stephens, salieron a jugar al golf en uno de los complejos que su familia tiene en el pueblo de Turnberry y posaron ante las cámaras.
Esta pintoresca localidad del suroeste de Escocia perdió su calma habitual y se transformó en una fortaleza, con calles cerradas y controles policiales, tras la llegada del mandatario la noche del viernes.
Ya sea a caballo, a pie, con perros o en cuatriciclo, la policía local patrulla este famoso campo de golf, así como las playas de arena y dunas que lo rodean.
Trump aterrizó el viernes en el vecino aeropuerto de Prestwick, donde cientos de curiosos se acercaron a ver la llegada del avión presidencial y su comitiva.
Aunque en una visita previa el mandatario republicano manifestó su amor por Escocia, tierra natal de su madre, su política y las inversiones locales de la empresa familiar generan controversia.
Al hablar con la prensa en la pista de aterrizaje, Trump lanzó el debate sobre los altos niveles de la migración irregular. "Es mejor que se organicen o no van a tener más Europa", opinó, al afirmar que esto está "matando" al continente.
Cientos de manifestantes protestaron este sábado frente al consulado estadounidense en Edimburgo, la capital, y en la localidad de Aberdeen (este), donde la familia Trump tiene otro campo de golf.
Convocados por la Coalición Para Frenar a Trump, los asistentes llevaron pancartas con mensajes como "Escocia odia a Trump" y ondearon banderas palestinas en medio de un fuerte despliegue policial.
- Una visita polémica -
La visita del mandatario, de 79 años, divide a la población local.
En Aberdeen, un hombre llevaba una pancarta donde se ve el rostro del presidente estadounidense rojo con cuernos de diablo, según imágenes filmadas por la AFP.
"No solo no es bienvenido aquí, sino que todo lo que representa su política tampoco es bienvenido", declaró Maggie Chapman, diputada escocesa del partido de los Verdes, presente en Aberdeen.
Trump "es sexista, misógino (...) y todo lo que le interesa es su enriquecimiento personal", señaló.
Acusó a su campo de golf local, donde una segunda parte será próximamente inaugurada, de causar la destrucción de un sitio natural.
"Estoy aquí a causa del genocidio en Gaza, financiado y permitido por los gobiernos británico y estadounidense. No puedo dejar de ver eso", dijo Amy Hanlon, de 44 años, quien trabaja en marketing en línea.
"Mucha gente no confía en Trump y yo soy uno de ellos. Pienso que el hombre es un megalómano", dijo el jubilado Graham Hodgson a AFP.
"Se ama tanto a sí mismo. Creo que está causando mucho daño en todo el mundo con sus aranceles. Y creo que todo es por el bien de Estados Unidos, pero en este momento también creo que Estados Unidos está pagando el precio por sus políticas", remató.
En el aeropuerto también hubo admiradores de Trump entre los presentes, como un niño que sostenía un cartel de bienvenida o un hombre que ondeaba una bandera con su famosa consigna MAGA (Hagamos América Grande otra vez).
"Creo que lo mejor de Trump es que en realidad no es un político, pero es el hombre más poderoso del mundo y creo que está buscando lo mejor para su país", dijo a AFP Lee McLean, de 46 años, quien viajó desde la cercana Kilmarnock.
- Reunión con jefa de la UE -
La agenda oficial del presidente estadounidense para el domingo contempla una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien espera alcanzar un acuerdo sobre los aranceles.
También tiene previsto un encuentro con el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de partir hacia Balmedie, en la costa este escocesa, donde se inaugura un nuevo campo de golf en uno de sus complejos hoteleros.
Además de jugar al golf, Trump dijo el sábado que habló con los dirigentes de Camboya y Tailandia en un intento de poner fin al conflicto fronterizo que ha dejado al menos 33 muertos.
Su regreso a Estados Unidos está programado para el martes.
V.AbuAwwad--SF-PST