-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el jueves que Estados Unidos autorizó al gigante energético Chevron a retomar la explotación de crudo en el país caribeño.
Chevron paró de producir crudo en mayo en cumplimiento de una decisión de la Casa Blanca de no renovar el permiso que le permitía operar pese al embargo vigente desde 2019.
"La empresa Chevron fue informada de la concesión de licencias para seguir sus operaciones en Venezuela", dijo el mandatario venezolano en una entrevista con el canal Telesur. "Ellos informaron a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez".
"Mientras Chevron estuvo en este limbo en Estados Unidos, los pozos petroleros que ella conjuntamente en contrato con el Estado venezolano regenta, aumentaron en su producción", añadió Maduro.
La noticia aún no fue anunciada oficialmente por la administración de Donald Trump, al tiempo que la empresa no confirmó o negó la información.
"Chevron opera su negocio globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables a su negocio, así como los marcos de sanciones establecidos por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo en Venezuela", dijo a la AFP su portavoz Bill Turenne.
El diario Wall Street Journal informó más temprano que Chevron podría continuar sus operaciones en el país. Citó fuentes cercanas al asunto, aunque indicó que los detalles del acuerdo por ahora no están claros.
El escenario no obstante ayudó a un alza en los precios del crudo este jueves.
Trump anunció a finales de febrero la revocatoria de la licencia que permitía a Chevron producir en Venezuela, que venció el 27 de mayo.
Venezuela produce poco más de un millón de barriles diarios de crudo.
Chevron recibió por primera vez el permiso en 2022 cuando Joe Biden aún era presidente e impulsaba un diálogo entre el gobierno y la oposición de cara a las elecciones presidenciales en Venezuela.
Tras la revocatoria, la petrolera no podía producir petróleo en Venezuela, pero sí tener presencia para el mantenimiento de equipos bajo supervisión del Departamento del Tesoro.
Las sanciones a la industria petrolera venezolana fueron impuestas por Trump durante su primer mandato, cuando los dos países rompieron relaciones.
La medida se produce pocos días después del canje entre Estados Unidos y Venezuela que llevó a la libertad a 252 migrantes venezolanos detenidos en la megacárcel para pandilleros de El Salvador. "No comment", dijo Maduro en inglés al ser consultado sobre la relación de la licencia con este caso.
T.Samara--SF-PST