
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"

Bolsonaro, llamado a declarar ante la policía por la campaña de su hijo en EEUU contra jueces
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro está citado este jueves a declarar ante la policía en la investigación contra uno de sus hijos por pedir sanciones al gobierno de Estados Unidos contra altos funcionarios a los que acusa de actuar contra su padre.
La declaración del ultraderechista, de 70 años, tendrá lugar antes de su interrogatorio la semana próxima ante la corte suprema en el juicio que enfrenta por tentativa de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. Por ese caso, se expone a una pena de unos 40 años de cárcel.
El diputado Eduardo Bolsonaro se mudó a Washington en febrero con el argumento de que la justicia brasileña intentaría prohibirle salir del país.
Desde la capital estadounidense es señalado de impulsar una campaña contra los jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil y en defensa de su padre, a quien considera un perseguido político.
La corte suprema accedió la semana pasada a un pedido de la fiscalía para investigar al tercer hijo de Bolsonaro por "coacción" y obstrucción a una investigación.
Jair Bolsonaro deberá presentarse a declarar en la sede de la Policía Federal, en Brasilia, a las 15H00 locales (18H00 GMT). Eduardo también fue llamado a declarar y no lo hizo.
Desde Washington, Eduardo Bolsonaro "amenaza" a fiscales, policías y jueces, según la fiscalía brasileña.
El diputado ha solicitado sanciones para los funcionarios brasileños como el retiro de visa para Estados Unidos, el bloqueo de bienes y la prohibición de establecer relaciones comerciales con cualquier estadounidense.
También publicó mensajes con "un manifiesto tono intimidatorio", contra "agentes públicos" y "los jueces del proceso penal" que enfrenta su padre, de acuerdo con el ente acusador.
La campaña de Eduardo Bolsonaro ha tenido eco en el partido republicano y el gobierno de Donald Trump.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó en mayo que había una "gran posibilidad" de que Washington sancione al juez del supremo brasileño Alexandre de Moraes, por una supuesta "censura" y "persecución política" contra la derecha brasileña.
Moraes está a cargo del juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro, además de ser el responsable de la investigación contra Eduardo Bolsonaro.
Tras las declaraciones de Rubio, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, salió en defensa del juez.
"¿Qué historia es esa de que Estados Unidos quiera criticar algo de la justicia brasileña?", dijo el domingo Lula deplorando que "Estados Unidos quiera procesar a Alexandre de Moraes".
Inhabilitado hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de votación, Bolsonaro se mantiene líder de la derecha y ultraderecha en Brasil e insiste en que será candidato en las presidenciales de 2026.
En caso de que su padre no sea candidato, Eduardo es uno de los candidatos a sucederlo, según sondeos de opinión.
E.Aziz--SF-PST