-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
Destacados
Últimas noticias
El Parlamento de Tailandia elige al magnate Anutin Charnvirakul como próximo primer ministro
El magnate inmobiliario conservador Anutin Charnvirakul ganó este viernes la votación en el Parlamento tailandés para convertirse en el próximo primer ministro del país.
Trump firma un decreto para reducir los aranceles de EEUU sobre los autos japoneses al 15%
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para reducir los aranceles a los automóviles japoneses, en el marco de la implementación de un pacto comercial negociado con Tokio.
La Defensa Civil en Gaza reporta 19 muertos en ataques israelíes
La Defensa Civil en la Franja de Gaza reportó este viernes 19 muertos en bombardeos israelíes en el territorio palestino.
Trump llamará "Departamento de Guerra" al Departamento de Defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará el viernes un decreto para que el Departamento de Defensa también se llame Departamento de Guerra, como prometió recientemente, anunció el jueves la Casa Blanca.
Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania
El presidente ruso advirtió el viernes que cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania será considerada como un "objetivo legítimo" por el ejército ruso, un día después de que aliados de Kiev se comprometieran a enviar tropas como garantía en caso de un acuerdo de paz.
Los incendios forestales deterioran la calidad del aire a grandes distancias, según la ONU
Los incendios forestales liberan una "mezcla tóxica" de contaminantes que puede deteriorar la calidad del aire a miles de kilómetros de distancia, afirmó el viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señaló una notable anomalía en la Amazonia en 2024.
El Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de EEUU en un movimiento "provocador"
El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, en un "movimiento altamente provocador", y advirtió a Caracas contra una mayor escalada.
Rusia rechaza garantías de seguridad de países de Occidente aliados de Ucrania
Rusia rechazó este viernes el plan de que Occidente otorgue garantías de seguridad a Ucrania, después de que 26 países se comprometieran a apoyar militarmente a Ucrania en caso de que se logre un acuerdo de paz con Moscú.
Kim le dice a Xi que espera "desarrollar constantemente" los lazos entre China y Corea del Norte
El líder norcoreano, Kim Jong Un, le manifestó al presidente chino, Xi Jinping, su "firme voluntad" de "desarrollar constantemente" las relaciones bilaterales, según informaron medios estatales el viernes, luego de la reunión de ambos mandatarios en Pekín.
Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su apoyo al secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., de quien dijo tiene "ideas un poco diferentes" en referencia a su posición antivacunas.
Rubio anuncia ayuda por USD 20 millones y férreo apoyo a Ecuador contra el narco
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció el jueves en Quito una ayuda de casi 20 millones de dólares a Ecuador para enfrentar la violencia de numerosas bandas narcotraficantes y designó a dos de ellas como organizaciones terroristas.
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
El ejército israelí afirmó este jueves que controla el 40% de Ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio palestino, después de una jornada con más de 60 muertos en toda la Franja, según la Defensa Civil local.
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
Veintiséis países se han "comprometido" a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese el fuego con Rusia, con el objetivo de disuadir a Moscú de volver a atacar a su vecino, anunció el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron.
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
Veintiséis países se han "comprometido" a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese el fuego con Rusia, con el objetivo de disuadir a Moscú de volver a atacar a su vecino, anunció el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron.
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
El Senado de Texas, de mayoría republicana, aprobó el miércoles un proyecto de ley que autoriza a demandar a cualquier persona que facilite la entrega de la píldora abortiva en este conservador estado estadounidense donde el aborto está duramente prohibido.
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
Los líderes europeos hablaron este jueves con el presidente Donald Trump tras celebrar una cumbre en París con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski centrada en las garantías de seguridad que se ofrecerían a Kiev cuando finalice la guerra con Rusia.
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
Google fue condenado este miércoles en Estados Unidos a pagar poco más de 425 millones de dólares por violar la privacidad de casi 100 millones de usuarios, de quienes recopilaba datos pese a haber desactivado esa opción, confirmó la compañía.
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
La Fiscalía de Ecuador acusó este miércoles de asesinato a dos antiguos funcionarios del gobierno de Rafael Correa (2007-2017) que están fuera del país por ser los presuntos autores intelectuales del magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
Los aliados europeos de Ucrania se reúnen este jueves en París para demostrar a Donald Trump que están dispuestos a proporcionar garantías de seguridad a Kiev una vez finalice la guerra con Rusia, si Washington los respalda y ejerce presión sobre Moscú.
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
Estados Unidos anunció el miércoles la incautación de 13.000 barriles que contienen unos 300.000 kg de químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina que, según autoridades federales, iban de China para el cartel de Sinaloa en México.
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
El ataque estadounidense en aguas del Caribe contra una supuesta lancha narcotraficante supone un cambio fundamental de la estrategia antinarcóticos, que pasa de ser una competencia policial a una campaña militar.
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
Peleas e intercambio de piedras y botellas se registraron este miércoles en las inmediaciones del acto que encabezó en Buenos Aires el presidente argentino, Javier Milei, en medio de una polémica por la seguridad del lugar elegido, que había sido criticada por el gobierno provincial.
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
Irfaan Ali, empecinado defensor de la región del Esequibo, supo aprovechar los ingresos del petróleo para ser reelegido presidente de Guyana, un pequeño país de Suramérica con las mayores reservas de petróleo per cápita del planeta.
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
El equipo Israel-Premier Tech excluyó este miércoles la posibilidad de abandonar la Vuelta ciclista a España, como había sugerido un responsable de la organización, después de que una manifestación propalestina obligara a acortar la undécima etapa en Bilbao, sin que hubiera un ganador de la misma.
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
Víctimas del delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein dijeron el miércoles que preparan una lista de allegados suyos que abusaron de menores de edad.
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
Los europeos están "dispuestos" a "brindar garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos, el día en que se firme la paz", tras un largo trabajo preparatorio que está "terminado", anunció el miércoles Emmanuel Macron al recibir en París al presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
La misión de observación de la Unión Europea (UE) dijo este miércoles que las elecciones generales del lunes en Guyana fueron "competitivas", aunque con "ventaja" para el partido del presidente y candidato a la reelección Irfaan Ali.
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza la cooperación entre España y Reino Unido
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este miércoles en Londres un acuerdo de cooperación entre los dos países, tras el pacto alcanzado en junio para eliminar la control fronterizo terrestre en Gibraltar.
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
Al menos 21.000 niños viven con una discapacidad causada por la guerra en Gaza entre Israel y Hamás desde el 7 de octubre de 2023, es decir, más de la mitad de todos los niños heridos, indicó el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), órgano de las Naciones Unidas.
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el miércoles el atentado suicida que la víspera dejó 15 muertos durante un mitin de un partido baluchi en el suroeste de Pakistán.
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno podría desplegar más tropas en Polonia, que limita tanto con Ucrania como con Rusia, al recibir el miércoles en la Casa Blanca al presidente polaco, Karol Nawrocki.
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron este miércoles en Londres un acuerdo de cooperación entre los dos países, tras el pacto alcanzado en junio para eliminar la control fronterizo terrestre en Gibraltar.