
-
La Defensa Civil en Gaza reporta 19 muertos en ataques israelíes
-
Desde Wimbledon "trabajé mucho para creer en mí", dice Anisimova
-
El London City ficha a la francesa Grace Geyoro por un cifra récord en el fútbol femenino
-
El Brasil de Ancelotti se crece con una goleada 3-0 ante Chile
-
Trump llamará "Departamento de Guerra" al Departamento de Defensa
-
Putin amenaza con poner en la mirilla a tropas occidentales en Ucrania
-
Los incendios forestales deterioran la calidad del aire a grandes distancias, según la ONU
-
El Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de EEUU en un movimiento "provocador"
-
Marité Ugás y Mariana Rondón traen a la Mostra un thriller venezolano de supervivencia y pérdida
-
David Pablos revela en la Mostra el lado más tierno de los 'traileros' de México
-
Rusia rechaza garantías de seguridad de países de Occidente aliados de Ucrania
-
Kim le dice a Xi que espera "desarrollar constantemente" los lazos entre China y Corea del Norte
-
Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
-
Rubio anuncia ayuda por USD 20 millones y férreo apoyo a Ecuador contra el narco
-
Directores de gigantes tecnológicas elogian a Trump tras reunión en la Casa Blanca
-
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Portugal busca respuestas tras accidente de funicular que dejó 16 muertos en Lisboa
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja 16 muertos en Lisboa
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que causó 15 muertos en Lisboa
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club

Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su apoyo al secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., de quien dijo tiene "ideas un poco diferentes" en referencia a su posición antivacunas.
La defensa a Kennedy Jr. llega después de que este defendiera sus controvertidas medidas contra las vacunas, que ha hecho que científicos y opositores llaman a su dimisión.
El ministro es "alguien muy bueno", declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca. "Tiene muy buenas intenciones y tiene ideas un poco diferentes", dijo, al añadir que lo aprecia.
"Me gusta el hecho que sea diferente", señaló Trump.
Más temprano este jueves, Kennedy Jr. fue interrogado en el Senado en una audiencia tumultuosa que rápidamente se convirtió en un enfrentamiento verbal con los demócratas, quienes lo acusaron de haber mentido al prometer respetar la ciencia y mantener el acceso de los estadounidenses a las vacunas.
Kennedy Jr. también defendió la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.
La destitución de Susan Monarez, así como varias dimisiones de funcionarios de alto nivel, han sumido a la principal agencia de salud pública del país en una crisis interna.
Monarez asumió su cargo hace menos de un mes, mientras Kennedy Jr. llevaba a cabo una profunda revisión de los objetivos y métodos de trabajo de la secretaría de Salud.
El día anterior, más de mil empleados y exempleados de la secretaría habían pedido su renuncia en una carta abierta, considerando que ponía "en peligro" a la población.
- Políticas "absurdas" -
Este jueves, en la audiencia del Senado, Kennedy Jr. arremetió contra las acciones de los CDC durante la pandemia de covid.
Dijo que la gestión fracasó "miserablemente" con políticas "desastrosas y absurdas", entre ellas las orientaciones sobre el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el cierre de escuelas.
"Los CDC permitieron que el sindicato de maestros redactara la orden de cierre de nuestras escuelas – lo cual perjudicó a la gente trabajadora en todo el país – y luego fingió que estaba basada en la ciencia", aseguró Kennedy Jr. en su intervención.
La oposición demócrata instó al secretario a dimitir durante un duro intercambio de críticas, a veces a gritos.
Ron Wyden, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas del Senado, exigió en la apertura de la sesión que prestara juramento, acusándolo de mentir en testimonios escritos anteriores.
"Es de interés del país que Robert Kennedy renuncie, y si no lo hace, Donald Trump debería despedirlo antes de que más personas resulten perjudicadas", dijo Wyden.
La petición fue rechazada por Trump y por el senador Mike Crapo, quien lo elogió por su enfoque en las enfermedades crónicas, incluida la crisis de la obesidad.
Prestar juramento ante un comité senatorial no es obligatorio, y queda a la discreción del partido que tiene la mayoría.
Monarez, que había sido respaldada previamente por Kennedy Jr., acusó al secretario de Salud de llevar a cabo "un esfuerzo deliberado por debilitar el sistema de salud pública de Estados Unidos y las protecciones de las vacunas", en un artículo de opinión en The Wall Street Journal el jueves.
"Le pregunté: '¿Eres una persona de confianza?' Y ella dijo: No'", aseguró Kennedy Jr. a preguntas de la oposición, para explicar el despido de la alta funcionaria.
"Las afirmaciones del secretario Kennedy son falsas y, en ocasiones, flagrantemente ridículas", dijeron los abogados de Monarez en un comunicado enviado a la AFP, y añadieron que ella estaría dispuesta a declarar bajo juramento.
- Agrios intercambios -
Desde que asumió el cargo, ha restringido las dosis de la vacuna contra el covid-19 a grupos más reducidos, ha cortado las subvenciones federales de investigación para la tecnología de ARNm a la que se atribuye haber salvado millones de vidas, y ha redirigido fondos para indagar pistas de investigación médica contestadas por sectores científicos.
Muchos expertos temen que la población pierda confianza en las vacunas, lo que podría traducirse en un retorno de enfermedades contagiosas desaparecidas, como el sarampión, que causó varias muertes en Estados Unidos en 2025.
Las vacunas están en el centro de una confrontación política. Florida, estado republicano, anunció esta semana que quiere eliminar todas las obligaciones de vacunación, mientras que varios estados demócratas, encabezados por California, buscan unirse para enfrentar las políticas escépticas respecto a las vacunas.
H.Darwish--SF-PST