-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
Destacados
Últimas noticias
Casi la mitad del territorio de la UE está "en riesgo" de sequía, dice la Comisión Europea
Casi la mitad del territorio de la Unión Europea (UE) está "en riesgo" de sufrir sequía tras una falta de precipitaciones prolongada, anunció este lunes la Comisión Europea, justo en un momento en que el continente está azotado por una ola de calor.
Europa occidental lucha contra incendios y se prepara para temperaturas récord
Varios países de Europa occidental, entre ellos Francia y España, continuaron luchando este domingo contra devastadores incendios forestales, desencadenados por una ola de calor que podría batir récords de temperatura en los próximos días.
Europa occidental lucha contra incendios y se alista para temperaturas récord
Varios países de Europa occidental, entre ellos Francia y España, seguían luchando el domingo contra devastadores incendios forestales, desencadenados por una ola de calor que podría batir récords de temperatura en los próximos días.
Arabia Saudita advierte contra políticas ecológicas "poco realistas"
Las "políticas poco realistas" para reducir las emisiones de CO2 podrían alimentar una "inflación excepcional", dijo el sábado el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, al presidir una cumbre entre Estados Unidos y varios países árabes en Yedá (oeste).
Biden afirma que Estados Unidos "no se alejará" de Medio Oriente
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este sábado que su país seguirá plenamente comprometido con Medio Oriente y no cederá su influencia a otras potencias.
Biden hablará en cumbre petrolera árabe en cierre de gira a Oriente Medio
El presidente estadounidense, Joe Biden, discutirá el sábado los volátiles precios del petróleo en una cumbre con líderes árabes en Arabia Saudita, última escala de su gira a Oriente Medio.
Incendios atormentan al suroeste de Europa, Reino Unido en alerta roja
Los bomberos luchaban el viernes sin cuartel contra las llamas en Francia y la península Ibérica, donde las sofocantes temperaturas no daban tregua, mientras el Reino Unido estaba en alerta roja ante el miedo de superar por primera vez los 40 ºC la próxima semana.
Alemania conmemora sus históricas inundaciones vinculadas al cambio climático
Alemania rindió homenaje este jueves a las más de 180 personas muertas fallecidas en las histórica inundaciones de 2021, en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, responsable de aquella catástrofe.
España, en alerta por temperaturas previstas de hasta 44 ºC
La casi totalidad de España se encontraba este miércoles bajo alerta por una ola de calor que empujará los termómetros a sofocantes temperaturas de hasta 44 ºC, según previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Después de España y Portugal, la ola de calor se extiende a Francia y Reino Unido
Después de España y Portugal, Francia y Reino Unido se preparaban para la llegada de una excepcional ola de calor a partir de este miércoles, la segunda en apenas un mes, con temperaturas superiores a los 35 ºC.
Europa occidental sufre un calor sofocante por segunda vez en un mes
Con los termómetros superando los 43 ºC en numerosos puntos de España y Portugal, Europa occidental enfrentaba este martes una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, y acompañada de incendios forestales.
Guatemala busca evitar la extinción del Niño Dormido, un lagarto venenoso
Antes de liberarlo en el bosque, Juan sujeta con destreza de la cabeza y el cuerpo un ejemplar del venenoso Heloderma charlesbogerti, un lagarto endémico del oriente de Guatemala al borde de la extinción.
Guatemala intenta evitar la extinción del "Niño Dormido", un lagarto venenoso
Antes de liberarlo en el bosque, Juan sujeta con destreza de la cabeza y el cuerpo un ejemplar del venenoso heloderma charlesbogerti, un lagarto endémico del oriente de Guatemala al borde de la extinción.
Una nueva ola de calor extremo se abate sobre España y Portugal
Temperaturas superiores a los 40 ºC sofocaban de nuevo el lunes a la península ibérica, donde el termómetro irá en ascenso en los próximos días, cuando no transcurrió ni un mes desde la última ola de calor.
La pujante ciudad mexicana de Monterrey aprende a vivir con poca agua
María Celia Navarro, de 73 años, sonríe nostálgica al recordar lo que era bañarse bajo el chorro de la ducha, un lujo ahora impensable por la inédita escasez de agua que golpea a la ciudad mexicana de Monterrey (norte).
Un centenar de rorcuales vistos en la Antártida
Más de un centenar de rorcuales comunes fueron filmados por la BBC en la Antártida, un espectáculo inédito y "emocionante", saludado por los científicos.
Peregrinos rezan en el Monte Arafat, punto culminante del mayor hach en tiempos del covid-19
Cientos de miles de musulmanes rezaron el viernes en el monte Arafat en Arabia Saudita, punto culminante del hach, que reunió bajo un calor abrumador al mayor número de peregrinos desde el inicio de la pandemia de covid-19.
¿Qué obligación tienen las empresas de publicar sus balances de carbono?
Pocos países exigen a las empresas que calculen y publiquen sus balances de emisiones de gases de efecto invernadero, pero las legislaciones se multiplican, especialmente para los mayores emisores y los grupos que cotizan en bolsa.
Los límites del "lavado de imagen verde" comienzan a percibirse
Más de un tercio de las 2.000 mayores empresas mundiales de capital abierto adoptaron objetivos de neutralidad de carbono de aquí a 2050, pero esas promesas se hicieron según definiciones variables, sin verificación y parecen parte de una estrategia de comunicación de "lavado de imagen verde".
Eurodiputados buscan acelerar el uso de combustibles sostenibles en el sector aéreo
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una hoja de ruta para acelerar el uso de combustibles sostenibles en la aviación y así reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte aéreo.
Polémica en Italia sobre las medidas de seguridad en la montaña tras el derrumbe de un glaciar
¿Hay que prohibir el acceso a los glaciares? ¿O instalar banderas rojas, como en las playas, para señalar el peligro? La polémica se desató en Italia por las medidas de seguridad que habría que tomar en algunas cimas de los Alpes tras el mortal derrumbe de una parte del glaciar de la Marmolada.
El gigante estadounidense 3M acuerda pagar 571 millones de euros por contaminación en Bélgica
La multinacional estadounidense 3M alcanzó este miércoles un acuerdo con las autoridades de la región belga de Flandes para desembolsar 571 millones de euros (unos 585 millones de dólares) por contaminación en una fábrica cerca de Amberes (norte).
Al menos 77 muertos a causa del monzón en Pakistán en menos de un mes
Al menos 77 personas murieron en las últimas semanas a causa de las fuertes lluvias caídas en Pakistán, informó este miércoles la ministra de Cambio Climático, advirtiendo que la situación podría empeorar.
El Parlamento Europeo respalda el sello "verde" de la UE al gas y la energía nuclear
La plenaria del Parlamento Europeo aprobó este miércoles conceder el sello "verde" de la Unión Europea (UE) al gas y la energía nuclear, dos fuentes de energía reconocidas como necesarias para enfrentar los efectos del cambio climático.
Huracán Bonnie se aleja de costa pacífica de México pero provoca grandes marejadas
El huracán Bonnie, que dejó tres muertos en Centroamérica, se alejaba este martes de territorio mexicano aunque la fuerza de sus vientos provocaba grandes marejadas en la costa suroeste del país, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Ratones liofilizados, una nueva técnica para conservar las especies
Científicos japoneses crearon clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen algún día podrá usarse para conservar especies, sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, indicó un estudio científico publicado el martes.
Bonnie se convierte en "gran huracán" y se aleja de costas del Pacífico mexicano
El huracán Bonnie, que dejó tres muertos en Centroamérica, se fortaleció este martes mientras comenzaba a alejarse de las costas del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El huracán Bonnie se mantiene en categoría 2 y causa fuertes lluvias en México
El huracán Bonnie, que dejó tres muertos en Centroamérica, se fortaleció este lunes y avanzaba en paralelo a la costa del Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
La Península Ibérica sufre una aridez sin precedentes desde hace un milenio
Algunas zonas de España y de Portugal nunca estuvieron tan secas desde hace un milenio, según un estudio publicado el lunes, que advierte sobre las graves consecuencias para los cultivos de vid y de olivos.
Dos activistas ecologistas se pegan a un cuadro de la National Gallery de Londres
Dos activistas ecologistas del movimiento Just Stop Oil cubrieron el lunes un cuadro de la National Gallery de Londres con una imagen de un bucólico paisaje devastado por las energías fósiles, antes de pegarse al marco de la obra.
La sequía en EEUU deja al descubierto el tenebroso pasado de la mafia en Las Vegas
Cuando se decía que alguien estaba "durmiendo con los peces", nadie esperaba verlo nuevamente. Pero ni la mafia escapa al impacto del cambio climático.
Desprendimiento de parte de un glaciar en los Alpes italianos deja al menos 6 muertos
Una avalancha provocada por el desprendimiento el domingo de una parte del glaciar de la Marmolada, el mayor de la cadena montañosa de los Dolomitas, en los Alpes italianos, causó al menos seis muertos y ocho heridos.