-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Alemania conmemora sus históricas inundaciones vinculadas al cambio climático
Alemania rindió homenaje este jueves a las más de 180 personas muertas fallecidas en las histórica inundaciones de 2021, en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático, responsable de aquella catástrofe.
El presidente Frank Walter Steinmeier se embarcó en una gira por el valle de Ahr, mientras que el canciller Olaf Scholz debía asistir a una ceremonia conmemorativa en la ciudad de Bad Neuenahr Ahrweiler.
"Vine nuevamente aquí en este aniversario del horror de la inundación para mostrar que no hemos olvidado a la gente del valle de Ahr", dijo Steinmeier. "Sabemos cuántos siguen luchando para reconstruir sus hogares", agregó.
"El cambio climático nos ha alcanzado, lo vemos en estos días con olas de calor en grandes partes de Alemania, donde los bosques arden y el nivel de las napas freáticas baja, mientras que otras regiones se ven afectadas por lluvias", continuó Steinmeier.
Los días 14 y 15 de julio de 2021 cayeron en el oeste del país entre 100 y 150 milímetros de lluvia, precipitaciones inéditas en Alemania desde el inicio de los registros meteorológicos.
Bélgica, con 39 muertos, y Holanda también se vieron gravemente afectadas.
El oeste de Alemania, en los estados de Renania del Norte Westfalia y Renania Palatinado, pagó el precio más alto, con 49 y 135 víctimas, respectivamente. Una persona murió en Baviera (sur).
Comunas, puentes, carreteras, vías férreas, hospitales y viviendas fueron barridos por los ríos que salieron de sus cauces.
La magnitud de la destrucción alrededor de ciudades prósperas como Bonn, Dortmund, Essen, provocó un shock. El balance, no definitivo, de los daños asciende a más de 30.000 millones de euros (igual monto en dólares).
Las dos regiones cuentan con más de 85.000 personas u hogares damnificados y unas 10.000 empresas afectadas.
En Bélgica, durante una ceremonia el jueves en Lieja (este), el primer ministro belga Alexander de Croo rindió homenaje a "todos los héores" que ayudaron a las víctimas.
Citó en particular el caso de Ben, de 14 años, que se arrojó al auga para intentar salvar en vano a Rosa, de 15 años y compañera de campamento.
- Conciencia del peligro climático -
Los servicios meteorológicos alemanes habían anunciado las importantes precipitaciones aguas arriba, pero muchos habitantes no fueron advertidos específicamente.
La población "tuvo la impresión de que se trataba de fuertes lluvias", su "amplitud no se comunicó" con bastante claridad, estimó un responsable alemán después de las inundaciones.
Se abrió una investigación judicial por "homicidio por negligencia" contra el jefe del distrito de Ahrweiler.
Para evitar nuevos fallos, el gobierno alemán pretende ahora utilizar el envío de alertas a través de un mecanismo denominado "Cell Broadcasting", que transmite a los teléfonos incluso si la red está sobrecargada o perturbada.
Alemania también tiene previsto rehabilitar las sirenas, muchas de las cuales habían sido desmanteladas en los últimos años.
Estas inundaciones también dieron lugar a una toma de conciencia en la primera economía europea del peligro climático y de los riesgos generados por la artificialización de los suelos.
Un mes después de las inundaciones, un estudio científico internacional basado en modelos estadísticos vinculó esta catástrofe con el recalentamiento del planeta.
En la vasta zona inundada, de Bélgica a Suiza, los científicos pudieron determinar que la cantidad máxima de precipitaciones aumentó entre 3% y 19% debido al cambio climático.
Según estos investigadores, es de esperar también que estos episodios de fuertes lluvias se produzcan con mucha más frecuencia en toda la región.
La vuelta a la normalidad "tomará todavía tiempo", advirtió por su parte Guido Orthen, alcalde de Bad Neuenahr Ahrweiler, una ciudad balneario particularmente afectada.
Miles de particulares y empresas damnificados, atrapados en los meandros administrativos, aún no recibieron las ayudas prometidas.
S.Barghouti--SF-PST