
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza

¿Qué obligación tienen las empresas de publicar sus balances de carbono?
Pocos países exigen a las empresas que calculen y publiquen sus balances de emisiones de gases de efecto invernadero, pero las legislaciones se multiplican, especialmente para los mayores emisores y los grupos que cotizan en bolsa.
- Legislaciones en vigor -
En la actualidad, las escasas obligaciones se refieren únicamente a las emisiones directamente vinculadas con el punto Nº1, es decir las actividades de la empresa (combustión in situ, flota de vehículos, etc) y el punto Nº2: la producción de la energía que compra (electricidad, calor/frío, etc.)
El punto Nº3, que reúne las emisiones en fases anteriores de la producción (compra de bienes y servicios, transporte, bienes inmovilizados y arrendamientos, desplazamientos profesionales, inversiones) y en fases posteriores (residuos, uso y final de la vida útil de los productos, franquicias, desplazamientos domicilio-trabajo), es opcional pero recomendable.
Estas legislaciones prevén la publicación por la empresa de la metodología utilizada y, en su caso, de las emisiones excluidas del cálculo.
Desde 2013, la Companies Act obliga a las empresas en el Reino Unido que cotizan en Bolsa a incluir en su informe anual la cantidad de gases de efecto invernadero emitida por los puntos 1 y 2.
Desde abril de 2019, esta obligación también se aplica a las grandes empresas y a algunas otras que consumen más de 40.000 kWh de energía.
El departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) proporciona una metodología y una base de datos.
En Francia, las empresas con más de 500 empleados deben publicar y actualizar cada cuatro años su balance de emisiones y su plan de transición desde 2010.
A partir de 2019, se puede aplicar una sanción de hasta 10.350 dólares (20.700 dólares si hay reincidencia) en caso de incumplimiento o no conformidad.
En 2018, la obligación afectaba a unas 3.200 empresas, con una tasa de cumplimiento del 36%, según la Agencia de Medio Ambiente y Control de la Energía (Ademe).
En Japón, la obligación -que data de 2006- afecta a las empresas de determinados sectores (energía, transportes), así como a las que tienen más de 20 empleados y emiten más del equivalente de 3.000 toneladas de CO2.
Se extendió a las 4.000 empresas más grandes en la primavera boreal de 2022, y se están celebrando conversaciones en Hong Kong para su aplicación en 2025.
- Legislaciones futuras -
A finales de junio, los eurodiputados votaron una directiva sobre la publicación de información sobre sostenibilidad (CSRD) que se aplicará a casi 50.000 empresas en la Unión Europea (de más de 250 empleados y 40 millones de euros de volumen de negocios).
A partir de 2024 deberán detallar la información relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor.
El Grupo Consultivo Europeo sobre Información Financiera (Efrag) está trabajando para transformar esta directiva en normas contables armonizadas en toda Europa.
Está en contacto con la fundación NIIF que gestiona las normas contables mundiales de referencia y cuya Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (ISSB) está preparando una primera norma climática para finales de año. Un proyecto apoyado por numerosas jurisdicciones.
En Estados Unidos, las empresas que cotizan en la Bolsa estarán obligadas, a partir de 2024, a publicar sus emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el punto Nº3 cuando sea importante, así como su exposición al riesgo climático.
M.AbuKhalil--SF-PST