-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Destacados
Últimas noticias
Piden cuatro meses de cárcel para un cazador que mató a una osa en Francia
La fiscalía francesa solicitó una pena de cuatro meses de cárcel en suspenso para un cazador de 81 años acusado de "destrucción de una especie protegida" por matar accidentalmente a una osa durante una cacería de jabalíes no autorizada en 2021.
Ecuador declara emergencia en un oleoducto por un derrame de crudo que afecta a 500.000 personas
La petrolera estatal Petroecuador declaró este martes en emergencia el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y frenó las exportaciones de crudo tras el derrame registrado en la provincia de Esmeraldas (noroeste) que deja 500.000 personas afectadas, según las autoridades.
Hace 150.000 años había en Costa de Marfil un inmenso bosque tropical con Homo sapiens
El barrio de Anyama es un rincón cualquiera de Abiyán donde abundan los comercios, los niños juegan tranquilamente y las barbacoas humean en las esquinas, pero aquí sobrevivió el Homo sapiens hace 150.000 años, cuando la capital económica de Costa de Marfil era una inmensa selva tropical.
Derrame de petróleo en Ecuador deja al menos 15.000 afectados
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del "peor" derrame de petróleo de la última década registrado en esa región costera y que ha contaminado cinco ríos, dijo este lunes el alcalde Ronald Moreno.
Gobiernos y oenegés piden prudencia ante minería submarina
Numerosos gobiernos y ONG pidieron el lunes prudencia ante las presiones de la industria minera submarina, a pocos meses de la esperada presentación de la primera solicitud para explotar codiciados minerales en aguas internacionales.
Gránulos de plástico en el agua y en el litoral tras la colisión en el mar del Norte
Gránulos de plástico aparecieron en el agua y en el litoral una semana después de que un carguero chocara con un petrolero en el mar del Norte, informó el lunes la Guardia Costera británica, añadiendo que se inició una operación de limpieza.
Las disputas en torno al proyecto de Código Minero submarino
Luego de más de diez años de negociaciones, el futuro "Código Minero" destinado a regular la minería submarina en aguas profundas, volverá a debatirse a partir del lunes en Kingston (Jamaica), con la esperanza de que se apruebe este año bajo la presión de la industria.
Inquietud en Senegal por la colosal mina itinerante que engulle su desierto
Con un estruendo ensordecedor, "la mayor draga minera del mundo" y una colosal fábrica flotante engullen las dunas del desierto de Lompoul en Senegal, en una imagen digna de la película "Dune", cuyas consecuencias medioambientales, sociales y económicas causan creciente inquietud.
Japón duplica el precio de la entrada para subir al monte Fuji
Los excursionistas que deseen subir a la cima del monte Fuji este verano tendrán que pagar una entrada de 4.000 yenes (27 dólares, 24 euros), el doble de lo que se pagaba el año pasado, anunciaron este lunes las autoridades locales.
El presidente de Palaos invita a Trump a bucear para que entienda el cambio climático
Al presidente de las islas de Palaos le gustaría que su par estadounidense, Donald Trump, visitara su país para bucear y que pueda entender la "muerte lenta" causada por el cambio climático, declaró el mandatario el miércoles a AFP.
El gobierno de Trump multiplica los recortes en medioambiente
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles recortes para acabar con políticas ecológicas de su predecesor demócrata Joe Biden.
Trump recorta programa ambiental para comunidades minoritarias de bajos ingresos en EEUU
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se dispone a eliminar las oficinas de justicia ambiental que abordan la contaminación en comunidades de bajos ingresos y minoritarias en todo Estados Unidos, incluyendo el llamado "Callejón del Cáncer" del estado de Luisiana.
El capitán del carguero detenido tras la colisión en el mar del Norte es ruso
El capitán del carguero arrestado tras colisionar con un petrolero en el mar del Norte es ruso, informó el miércoles la empresa propietaria del barco, mientras siguen sin conocerse las causas del accidente.
Detenido por "homicidio involuntario" capitán del carguero tras choque en el mar del Norte
La policía británica detuvo este martes por supuesto "homicidio involuntario" al capitán de un carguero que colisionó con un petrolero en el mar del Norte, provocando un gran incendio y dejando un tripulante desaparecido, presuntamente muerto.
Las metrópolis indias siguen siendo las más contaminadas y América Latina mejora
Las ciudades indias, a pesar de una mejora en 2024, siguen dominando la clasificación mundial de las metrópolis más contaminadas por partículas finas, junto con conglomerados paquistaníes y la capital de Chad, mientras que la situación mejora en América Latina, según un informe publicado el martes por la empresa suiza IQAir.
El secretario de Energía de Trump promete eliminar las políticas climáticas "cuasi religiosas" de Biden
El secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, prometió el lunes ante líderes de la industria que el gobierno de Donald Trump restablecerá una política que favorezca los combustibles fósiles por sobre el cambio climático, para borrar el legado de Joe Biden.
Aumentan a 13 los muertos por temporal en ciudad portuaria argentina
El balance por las inundaciones en la ciudad portuaria argentina de Bahía Blanca subió este sábado a trece muertos, cientos de personas aún evacuadas y al menos dos niñas desaparecidas.
Aumentan a diez los muertos por temporal en ciudad portuaria de Argentina
Diez personas murieron y más de 1.300 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, por fuertes lluvias que inundaron casas y hospitales, destruyeron caminos y llevaron a las autoridades a cortar el suministro eléctrico por seguridad.
Qué se sabe del gasoducto "gigante" en Alaska que propone Donald Trump
El presidente Donald Trump dijo esta semana que Japón y Corea del Sur aspiran a trabajar con Estados Unidos en el desarrollo de un gasoducto "gigante" en Alaska, un plan de larga data que busca suministrar gas licuado natural (GLN) al mercado asiático.
China reiteró que enfrentará la guerra comercial con EEUU "hasta el final"
China reiteró el jueves que librará la guerra comercial con Estados Unidos "hasta el final", en momentos en que los aranceles de Washington golpean la economía mundial y amenazan con socavar el rezagado crecimiento del gigante asiático.
La deforestación en la Amazonía aumenta y reduce las lluvias, según un estudio
La deforestación en la Amazonía provoca más lluvias en la temporada húmeda y menos en la temporada seca, según una nueva investigación publicada el miércoles que subraya el papel "esencial" de la selva tropical en la regulación del clima local y mundial.
La deforestación en Amazonas aumenta y reduce las lluvias, según un estudio
La deforestación en el Amazonas provoca más lluvias en la temporada húmeda y menos lluvias en la temporada seca, según una nueva investigación publicada el miércoles que subraya el papel "esencial" de la selva tropical en la regulación del clima local y mundial.
Lluvias traen alivio a una zona japonesa arrasada por un incendio forestal
La lluvia y la nieve brindaron alivio el miércoles a una región del norte de Japón, que lucha con el peor incendio forestal en medio siglo en el país.
La UE lanzó su plan de respaldo a la industria automotriz
La Unión Europea (UE) presentó este miércoles su plan para respaldar la recuperación de la industria automotriz, un segmento clave de la economía del bloque que enfrenta un "peligro de muerte" por la competencia de China y el espectro de una guerra comercial con Estados Unidos.
El grupo bancario español La Caixa compra el 5% de la francesa Veolia
El grupo bancario español La Caixa, a través de su sociedad de inversión Criteria Caixa, comprará el 5% del gigante francés de servicios medioambientales Veolia, anunciaron ambos el martes.
Se propaga el peor incendio forestal en medio siglo en Japón
Bomberos combatían el martes el peor incendio forestal en medio siglo en Japón, que ha dejado un muerto y forzado la evacuación de casi 4.000 pobladores.
La Comisión Europea propondrá flexibilizar la norma para que automotoras eviten multas por emisiones en 2025
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, adelantó este lunes que este año propondrá flexibilizar las normas que sancionan a empresas automotrices por su nivel de emisiones.
Japón moviliza a unos 1.700 bomberos para combatir incendio forestal
Cerca de 1.700 bomberos combaten el mayor incendio forestal en tres décadas en Japón, informaron el lunes las autoridades, que pidieron la evacuación de 4.600 residentes de la zona.
La avalancha de nieve en India deja ocho víctimas mortales
El ejército indio halló el domingo el cuerpo del último trabajador desaparecido tras la avalancha de nieve en el estado de Uttarakhand, en el norte, lo que eleva a ocho el balance definitivo de víctimas mortales, y puso fin a las operaciones de rescate.
Un muerto y miles de evacuados en Japón en uno de los peores incendios en décadas
Japón intenta el sábado contener varios incendios forestales, luego de que una superficie récord en décadas ya fue consumida por las llamas, con saldo de un muerto y miles de evacuados.
Indígenas de Bolivia reforestan su selva quemada bajo amenaza del fuego intencionado
Devorada por los peores incendios forestales jamás registrados en Bolivia, la selva seca de la Chiquitania, fronteriza con Brasil, reverdece lentamente alrededor de la plantación de sésamo de Julia Ortiz.
Matan a dos ambientalistas, padre e hijo, en Honduras
Dos ambientalistas, padre e hijo, fueron asesinados este jueves en Honduras, uno de los países más peligrosos del mundo para los defensores de la tierra, denunció el gubernamental Instituto de Conservación Forestal (ICF).