-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Observadores del clima temen recortes de Trump a la ciencia
En su laboratorio de California, Ralph Keeling examina un gráfico creado a partir de los datos que su padre empezó a recopilar y que mantienen un registro de la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
Después de 67 años, el destino de este "importante indicador del cambio climático" es incierto bajo la administración del presidente Donald Trump.
"Estados Unidos necesita esta información, no hay duda", dijo a la AFP el profesor de Geoquímica del Instituto Scripps de Oceanografía en San Diego.
Su padre, Charles David Keeling, decidió en 1958 medir las concentraciones atmosféricas de CO2 (dióxido de carbono) en la cima del volcán Mauna Loa, en Hawái.
Así nació la curva de Keeling, que hoy representa la medición continua más antigua de este gas de efecto invernadero, producido entre otros por la quema de combustibles fósiles.
Este gráfico "demostró muy pronto que el ser humano estaba teniendo un impacto en todo el planeta", incluso antes de que los efectos del cambio climático fueran palpables, afirmó Ralph Keeling.
A pesar de la evolución de la ciencia, el proyecto sigue siendo un guardián esencial del clima.
Proporciona una base para pensar en cómo los agricultores pueden modificar sus cultivos ante el calentamiento de la atmósfera, o cómo las aseguradoras pueden adaptar su cobertura para hacer frente a incendios cada vez más feroces e inundaciones más frecuentes.
"Son datos muy sólidos, pero el programa que los elabora es frágil", comenta.
- "Preocupante" -
La preocupación surgió a principios de marzo, cuando el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk recomendó cancelar el contrato de alquiler de la Oficina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) en Hawái para finales de agosto.
Esta oficina, situada en Hilo, es la encargada de mantener las mediciones en la cima del Mauna Loa. Pero no se trata sólo de edificios.
La NOAA, una agencia clave para la investigación climática estadounidense, es blanco de cientos de despidos desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, que ha calificado repetidamente el cambio climático de "engaño".
Su administración también quiere recortar el presupuesto de la agencia en 1.600 millones de dólares, según documentos revelados a mediados de abril por The New York Times.
El plan también prevé eliminar la rama dedicada a la investigación oceánica y atmosférica.
"Es preocupante", dijo Keeling.
En la cima del Mauna Loa, un observatorio alberga máquinas del Instituto Scripps y de la NOAA, que miden simultáneamente las concentraciones atmosféricas de CO2 a 3.400 metros de altitud.
Para asegurarse de que funcionan correctamente, los científicos locales también recogen periódicamente muestras de aire en garrafas de vidrio, siguiendo el método desarrollado por Charles Keeling hace más de seis décadas en San Diego.
Desde entonces, otros países han empezado a registrar la cantidad de CO2 en la atmósfera, gracias a nuevos métodos en los que a veces intervienen satélites. Pero estos dispositivos por sí solos no bastan, según Keeling.
"Aunque ahora la comunidad es más amplia y se utiliza una constelación de métodos, estos esfuerzos adicionales han supuesto que la columna vertebral de Scripps y NOAA esté ahí", señaló.
"Una medición de CO2 por satélite (...) proporciona mucha información detallada, pero no tendencias fiables a largo plazo ni otras medidas que podemos obtener de las mediciones atmosféricas directas", explicó.
"Hay que comprobarlo sobre el terreno, es necesario calibrarlo", agregó.
- Ataque a la ciencia climática -
La NOAA declinó hacer comentarios sobre el impacto potencial de los recortes propuestos en su programa.
"No estamos discutiendo asuntos de gestión interna y no hacemos entrevistas especulativas", dijo la agencia a la AFP.
"La NOAA sigue dedicada a su misión, proporcionando información oportuna, investigación y recursos que sirven al público estadounidense y aseguran la resiliencia ambiental y económica de nuestra nación", indicó el organismo.
Para Tim Lueker, que pasó su carrera con el programa de medición atmosférica lanzado por el Instituto Scripps, eso mal es un consuelo.
La administración Trump "no está haciendo estos recortes para ahorrar dinero. Es tan transparente lo que está pasando", dijo.
A sus 67 años, le preocupa un ataque a gran escala contra la ciencia del clima, con el gobierno ordenando a la NOAA que identifique la financiación de proyectos que mencionen los términos "crisis climática", "energía limpia", "calidad ambiental" o "contaminación".
"La idea de ahorrar dinero (...) es un poco tonta si tenemos en cuenta lo que cuesta un avión de combate comparado con la financiación anual de la investigación climática de la NOAA", reflexionó.
I.Matar--SF-PST