
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha

Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
Mientras la administración del presidente estadounidense Donald Trump se concentra en eliminar datos públicos sobre salud, cambio climático y derechos de las personas LGTBQ, expertos y voluntarios trabajan para preservar miles de páginas web y sitios gubernamentales sobre esos y otros temas.
Numerosas bases de datos fueron destruidas o modificadas con el regreso al poder de Trump en enero, luego de que firmara un decreto que declaraba ilegales los programas y políticas de diversidad, igualdad e inclusión en el gobierno federal.
La medida afectó desde recursos sobre prevención y atención del sida, hasta registros meteorológicos y referencias a minorías étnicas o de género.
Más de 3.000 páginas del sitio web de la agencia federal Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) fueron eliminadas y más de 1.000 del sitio web del Departamento de Justicia, dijo a la AFP Paul Schroeder, presidente del Consejo de Asociaciones Profesionales de Estadísticas Federales.
- Error 404 -
Algunos sitios web ya desaparecieron por completo, como el de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), disuelta de facto con los recortes de Trump a la ayuda estadounidense.
Y la página de la Encuesta Nacional de la Salud de los Niños (NSCH, en inglés) muestra un mensaje de "Error 404".
Las agencias federales deben evitar cientos de palabras como "mujer", "discapacidad", "racismo", "crisis climática" y "contaminación" en sus comunicaciones, informó el New York Times.
Según el grupo sin fines de lucro Iniciativa de Datos y Gobernanza Ambiental (EDGI, en inglés), el énfasis está en eliminar de los sitios web oficiales todo lenguaje o herramientas vinculados con registros públicos climáticos y ambientales.
"Este gobierno de Trump se ha movido más rápidamente y con mayor alcance que el anterior", de 2017 a 2021, dijo a la AFP Eric Nost, un geógrafo de la Universidad de Guelph de Canadá y miembro de EDGI.
EDGI, un consorcio de académicos y voluntarios, comenzó a salvaguardar datos públicos climáticos y ambientales tras la primera elección de Trump en 2016.
Entre las herramientas utilizadas están la WayBack Machine, de la organización sin fines de lucro Internet Archive, o Perma.cc, desarrollada por el Laboratorio de Innovación de Bibliotecas de la Facultad de Derecho de Harvard.
Estos sistemas, que datan de mucho antes de la llegada de Trump al poder, ayudan a "los tribunales y a las revistas jurídicas a preservar las páginas web que citan", según Jack Cushman, director del Laboratorio de Innovación de Bibliotecas.
Archivar en la web, algo usado desde hace mucho tiempo por periodistas, investigadores y oenegés, permite preservar una página, incluso si desapareciera de internet o fuera modificada posteriormente.
Estos datos se almacenan luego en servidores en una gran biblioteca digital de libre acceso.
- Trabajo voluntario -
Las iniciativas de archivo web se han multiplicado, expandido y coordinado en este segundo mandato de Trump.
El Data Rescue Project (DRP, Proyecto de rescate de datos) reunió a varias organizaciones para salvar la mayor cantidad de información posible.
"Nos preocupaba que se borraran datos. Queríamos ver qué podíamos hacer para rescatarlos", comentó Lynda Kellam, bibliotecaria universitaria y organizadora del DRP.
En febrero pasado, Kellam lanzó el proyecto como un documento de Google en línea: una sencilla herramienta de procesamiento de textos que hace una lista de los archivos PDF descargados, los títulos de los conjuntos de datos originales y los enlaces guardados.
Ahora, el proyecto es mantenido por voluntarios que dedican tiempo después de su jornada laboral para que siga funcionando, explicó Kellam.
El trabajo de recopilación de datos, llevado a cabo en gran parte por asociaciones y bibliotecas universitarias, está amenazado por la falta de recursos.
"El financiamiento es un tema clave", dijo el director del Laboratorio de Innovación de Bibliotecas de Harvard, al advertir sobre la necesidad de contar con datos confiables sobre clima, salud, justicia, vivienda, empleo, y demás.
"Los datos son el faro moderno: nos muestran dónde estamos para poder planificar hacia dónde vamos", apuntó Cushman.
Harvard también lidia con la ira de la administración Trump, que le recortó las subvenciones federales y amenazó su estatus de exención de impuestos, después de que la universidad se negó a cumplir con las demandas del presidente de aceptar supervisión gubernamental.
K.Hassan--SF-PST