
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

El cine español entrega sus Goya en un clima enrarecido por acusaciones de violencia sexual
La espectacular "La sociedad de la nieve" y la más serena "20.000 especies de abejas" son las películas favoritas a los Premios Goya del cine español, que se entregan el sábado en una gala ensombrecida por acusaciones de violencia sexual contra un director.
La ceremonia tendrá lugar el sábado por la noche en Valladolid (noroeste), y tendrá en la actriz estadounidense Sigourney Weaver a su protagonista estelar. La intérprete de 74 años, famosa por "Alien", o "Gorilas en la niebla", recogerá en persona el Goya honorífico a toda su carrera.
El director Pedro Almodovar, la actriz Penelope Cruz, o los actores Gael García Bernal y José Sacristán, serán algunos de los encargados de entregar los premios. La veterana cantante y actriz española Ana Belén presentará la gala junto a la pareja de realizadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como "los Javis".
La gala tiene lugar dos semanas después de que el diario El País publicara el testimonio de tres mujeres que acusaron al realizador madrileño Carlos Vermut de someterlas a sexo de gran dureza contra su voluntad.
Vermut, de 43 años, Concha de Oro del Festival de cine de San Sebastián en 2014 por "Magical Girl", negó los hechos, afirmando que no era "consciente de haber ejercido violencia sexual contra ninguna mujer".
"He practicado sexo duro siempre de manera consentida, porque creo que es muy importante el consentimiento", añadió, algo que discrepa del relato de las mujeres, que prefirieron mantener el anonimato y no llegaron a llevar a la justicia los hechos por temor a que les perjudicase profesionalmente.
Coincidiendo con las denuncias contra Vermut, afloraron otras contra otro director, menos conocido, Armando Ravelo, entre ellas las de una artista que afirmó que le ofreció drogas y ver porno cuando tenía 14 años.
- El momento "me too" -
La organizadora de los Goya, la Academia del Cine español, anunció que "visibilizará" en la gala "la reivindicación de que la violencia sexual y los abusos de poder no tengan cabida en el mundo del cine ni en el conjunto de la sociedad española".
Las acusaciones de agresiones sexuales de numerosas actrices contra el productor estadounidense Harvey Weinstein, que dieron nacimiento al movimiento "Me Too" (Yo también), animaron a denunciar los abusos en este sector.
El cine español había resultado hasta ahora indemne, y el momento de catarsis en España le llegó en el deporte, con la indignación por el beso indeseado en la boca que el presidente de la federación de fútbol, Luis Rubiales, le plantó a la futbolista Jenni Hermoso a la vista de todos en un estadio, o la acusación de violación contra el futbolista brasileño Dani Alves, por la que fue juzgado esta semana en Barcelona.
- Abejas vs. Andes -
"20.000 especies de abejas", de la cineasta vasca Estibaliz Urresola, narra, en tono intimista y en un pueblo vasco, la transidentidad en la infancia.
Es la película con más nominaciones en los Goya, quince, y llega con el aval del Oso de Plata del Festival de Berlín a la mejor interpretación a la niña-actriz Sofía Otero, que, curiosamente, no está nominada a los premios españoles por ser menor de 16 años.
Enfrente, con 13 nominaciones, estará "La sociedad de la nieve", del director barcelonés Juan Antonio Bayona, que narra la epopeya verídica de unos jóvenes jugadores de rugby uruguayos cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972 y que sobrevivieron, tras ser dados por muertos, a más de dos meses de hambre y frío en la cordillera.
Esta producción española de corte Hollywood aspira a dos Óscar, a mejor película internacional y a mejor maquillaje y peinado.
Además de las cintas de Urresola y Bayona, completan la lista de las concursantes a película del año "Saben Aquell" de David Trueba, "Un amor" de Isabel Coixet y "Cerrar los ojos" de Víctor Erice.
Erice -quien a sus 83 años volvió a rodar un largometraje después de un parón de tres décadas-, Trueba, Coixet y Bayona compiten por el trofeo a la mejor dirección, junto a Elena Martín, por "Creatura".
En la carrera para alzarse como la cinta iberoamericana del año están la venezolana "Simón", la argentina "Puan", la chilena "La memoria infinita", la portuguesa "Alma viva" y, por primera vez, una producción puertorriqueña, "La pecera".
W.Mansour--SF-PST