
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

El tigre del Himalaya se aventura a vivir cada vez más alto
El tigre del Himalaya, que vive por lo regular en la mediana y baja montaña, está aventurándose cada vez más a vivir en las alturas, casi a 4.000 metros, bajo el efecto de la presión humana y el cambio climático, según investigadores indios.
Aparatos fotográficos automáticos colocados en Sikkim, en el Himalaya indio, han suministrado "muchas imágenes" de esos felinos a alturas que llegan hasta 3.966 metros, reveló Wildlife Institute of India (WII), institución india de estudio de la vida salvaje.
Contrariamente a la pantera de las nieves, que vive de manera natural en las grandes alturas, los tigres de Bengala prefieren en principio los bosques en los fondos de los valles del macizo, destaca Qamar Qureishi, responsable de investigación en WII.
"El que suban a las montañas prueba que están bajo presión", subraya el biólogo.
Ya se habían avistado tigres a más de 4.000 metros en Nepal y Bután, otros dos países de la región himalaya.
Pero este nuevo resultado muestra una aceleración del fenómeno en India, donde los anteriores récords se establecieron en 3.602 metros en 2019 y 3.640 metros hace un año, dice Anurag Danda, director de la rama india de la oenegé WWF.
- "Pequeñas islas" -
Para Pooja Pant, investigador de WII, las principales causas de esta evolución son con toda probabilidad el "cambio climático y el crecimiento de la presión humana".
Pranabesh Sanyal, experto en tigres basado en Calcuta, señala que "las temperaturas en las grandes alturas aumentaron más rápido que aquellas por debajo de 2.000 metros en las últimas dos décadas", ofreciendo la posibilidad de un "nuevo hábitat" para el tigre.
La especie se enfrenta también a la evolución de su población, indica Qureishi.
Estimada en unos 40.000 individuos en el momento de la independencia en 1947, la población de tigres del país cayó a 1.411 en 2006, antes de superar 3.000 gracias a los programas de protección.
En medio siglo, India triplicó los espacios protegidos, llevándolos a 76.000 kilómetros cuadrados, una superficie superior a la del vecino Sri Lanka.
La mayoría de las 53 reservas naturales del país siguen siendo "pequeñas islas en un océano de explotación no sustentable de las especies", reveló el informe indio sobre la situación del tigre.
- La presión aumenta -
La presión para este félido "aumenta en todas partes", confirma Shrikant Chandola, exjefe de la administración de los bosques del Estado himalayo de Uttarakhand.
"El numero de presas disminuye" y "los tigres jóvenes expulsan a los tigres más viejos" de los mejores territorios, subraya el especialista.
Les tigres se vuelven también más agresivos con los humanos: en enero, un ataque causó tres muertos y dos heridos cerca de Corbett, en Uttarakhand, provocando furia en la población.
El director de la reserva de tigres del Estado de Uttarakhand, Dheeraj Pandey, incrementa las campañas de prevención para evitar los accidentes. Pero "no se le puede decir a un tigre que se vaya a un lado u otro", precisa.
Entonces cada vez más tigres se escapan hacia las alturas, como lo sugieren los trabajos del WII.
Aunque no cuestiona el fenómeno, Qamar Qureishi destaca sin embargo que hay un aspecto tecnológica en el incremento de las imágenes del gran felino en las grandes alturas.
"Es mucho más fácil que antes fotografiarlos, con el aumento de las trampas fotográficas, teléfonos celulares y aparatos de detección térmica", señala.
strs-pjm-phs/dlm/eg/acc
Q.Najjar--SF-PST