
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones

Carlos III, diagnosticado de cáncer nueve meses después de su coronación
Carlos III, de 75 años, sufre un cáncer diagnosticado menos de año y medio después de suceder a su madre, Isabel II, y comenzó un tratamiento pese al cual seguirá "atendiendo los asuntos de Estado".
La enfermedad, de cuyo alcance no se ofrecieron detalles, fue descubierta a raíz de una reciente operación de próstata, anunció el lunes el Palacio de Buckingham.
"Durante la reciente intervención del rey en un hospital por hipertrofia benigna de próstata, se detectó un problema concreto" y "las pruebas posteriores identificaron una forma de cáncer", explicó la casa real.
El palacio precisó que no se trata de un cáncer de próstata.
Esta mala noticia llega solo nueve meses después de la pomposa ceremonia de coronación de Carlos III el 6 de mayo, primera de un monarca británico en 70 años.
Y se suma a una serie negra de la familia real británica, que incluye una misteriosa operación abdominal de su nuera Catalina de Gales, esposa de su primogénito, Guillermo, y un cáncer de Sara, exesposa de su segundo hijo, Andrés.
El rey "ha iniciado hoy un tratamiento, durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus eventos públicos", anunció un comunicado, pero seguirá "atendiendo los asuntos de Estado y las tareas administrativos como de costumbre".
Según el Palacio de Buckingham, el monarca "es muy optimista sobre su tratamiento y espera reanudar sus funciones públicas lo antes posible".
- Enrique, junto a su padre -
Tras conocer la noticia, el príncipe Enrique, que vive en Estados Unidos con su esposa, la exactriz Meghan Markle, y sus hijos, conversó con su padre y lo visitará en Reino Unido en los próximos días, indicó la agencia de prensa británica PA.
Siguiendo con la línea de transparencia iniciada con motivo de su operación de próstata, Carlos III ha "optado por compartir su diagnóstico para evitar especulaciones, y con la esperanza de ayudar al público a comprender a los afectados por el cáncer en todo el mundo", agregó el palacio.
El primer ministro conservador, Rishi Sunak, deseó "un pronto restablecimiento" al rey en la red social X.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ante la prensa que estaba "preocupado". "Acabo de escuchar el diagnóstico. Voy a hablarle", afirmó.
Carlos III, que se convirtió en rey tras la muerte de Isabel II, el 8 de septiembre de 2022, ha gozado en general de buena salud, salvo lesiones en los deportes que practica, como polo y esquí.
El monarca salió el pasado 29 de enero del hospital en el que fue operado de hipertrofia de próstata.
Carlos abandonó la clínica tres horas después de su nuera Catalina, que había sido ingresada trece días en el mismo centro para someterse a una misteriosa cirugía "abdominal", aunque la prensa británica descartó que sea un cáncer.
Frente al secretismo que había acompañado la hospitalización de su nuera, la casa real decidió ofrecer detalles de la dolencia del rey para animar a los ciudadanos varones a hacerse pruebas, cuando la monarquía no suele dar muchos detalles clínicos.
Y la iniciativa de la casa real tuvo éxito, ya que se dispararon las visitas a la página dedicada a esta dolencia en el sitio del NHS, el servicio público de salud británica.
- Ruptura con el pasado -
La transparencia con los detalles de salud del rey supone una clara ruptura con el pasado.
La causa anunciada de la muerte de Isabel II en septiembre de 2022, con 96 años, fue la vejez, aunque un biógrafo real había afirmado que tenía cáncer de médula ósea.
Al padre de Isabel II, el rey Jorge VI, gran fumador, le extirparon un pulmón en septiembre de 1951, sin que se hiciera público.
Nunca se recuperó, murió en febrero de 1952 y con el tiempo se reveló que tenía cáncer de pulmón.
A ello se une que el hijo mayor de Carlos, de 41 años, es mucho más popular que él.
El príncipe Guillermo es el más popular entre los miembros de la familia real británica, con un 68% de opiniones favorables, según un reciente sondeo de YouGov, delante de su tía la princesa Ana, con un 67%, y su esposa Catalina, con un 63%.
El rey aparece en esa encuesta en la sexta posición, con un 51%.
W.AbuLaban--SF-PST