-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Carlos III y Camila viajarán a Francia y Alemania en sus primeras visitas de Estado
El rey Carlos III y su esposa Camila viajarán a Francia y a Alemania del 26 al 31 de marzo en sus primeras visitas de Estado, para "celebrar la relación" entre el Reino Unido y estos dos países, anunció el viernes el Palacio de Buckingham.
Este viaje constituye su primer desplazamiento oficial al extranjero desde que Carlos, de 74 años, se convirtió en rey el 8 de septiembre.
Como príncipe heredero, ya realizó 34 visitas oficiales a Francia y 28 a Alemania.
"Esta visita conmemorará la relación de Gran Bretaña con Francia y Alemania, marcando nuestras historias, nuestra cultura y nuestros valores comunes", dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado.
"También será una oportunidad para mirar hacia el futuro y demostrar las muchas maneras en que el Reino Unido trabaja en asociación con Francia y Alemania", continuó el Palacio, citando en particular la lucha contra el calentamiento global y la respuesta al conflicto en Ucrania.
Carlos III, que habla francés, y Camila estarán en Francia del 26 al 29 de marzo. En París, participarán con el presidente Emmanuel Macron y su esposa Brigitte en una ceremonia en el Arco del Triunfo.
El rey pronunciará un discurso ante el Senado. El 27 de marzo está previsto un banquete de Estado en el palacio de Versalles en su honor.
El 28 de marzo, Carlos y Camila viajarán a Burdeos, en el suroeste. El rey visitará zonas devastadas por incendios el verano pasado y visitará un viñedo orgánico.
"Esta visita de Estado, la primera del soberano antes de su coronación, constituye un honor para Francia e ilustra la profundidad de los vínculos históricos que unen a nuestros dos países", subrayó la presidencia francesa.
"También simboliza la relación de amistad y confianza entre el presidente de la República y Su Majestad el rey, que en el pasado colaboraron estrechamente para proteger la biodiversidad y luchar contra el calentamiento global", añadió.
- Refugiados y tecnologías verdes -
En Alemania, del 29 al 31 de marzo, la pareja real viajará Berlín y luego Hamburgo.
Carlos III pronunciará un discurso ante, el parlamento federal alemán. También se reunirá con refugiados ucranianos.
Las primeras visitas de Estado de Carlos III tendrán lugar pocas semanas antes de su coronación, el 6 de mayo, en la abadía de Westminster.
Las conversaciones tendrán lugar pocos días después de la primera visita a Francia del jefe del gobierno británico, Rishi Sunak, el 10 de marzo.
La última visita a Francia de Carlos, como príncipe heredero, se remonta a 2019. Había asistido a una misa en la catedral de Bayeux para conmemorar el 75º aniversario del desembarco en Normandía.
Isabel II, la madre de Carlos, que era francófona y francófila, realizó cinco visitas de Estado a Francia durante su reinado, además de numerosas visitas privadas.
Después de su muerte, el presidente Emmanuel Macron rindió homenaje a la monarca, descrita como una "aliada muy cercana".
Su última visita de Estado a Francia tuvo lugar en 2014, en el 70º aniversario del desembarco. En las playas de Normandía, se había reunido con 1.800 veteranos y 18 jefes de Estado y de gobierno, entre ellos los presidentes estadounidense y ruso, Barack Obama y Vladimir Putin.
La última visita de Isabel II a Alemania en 2015, bajo Angela Merkel, desencadenó un gran entusiasmo en el país. Junto con su esposo, el príncipe Felipe, visitó el antiguo campo de concentración nazi de Bergen Belsen, en el norte del país.
La visita más significativa de la monarca a Alemania se remonta a 1965, percibida como el momento que selló la reconciliación entre los dos países después de la Segunda Guerra Mundial.
A la muerte de Isabel II, el jefe del gobierno alemán Olaf Scholz rindió homenaje a la reina calificándola de "símbolo de la reconciliación".
G.AbuOdeh--SF-PST