-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
La española "As bestas", mejor película extranjera en la gala del cine francés
La película española "As bestas" de Rodrigo Sorogoyen fue elegida este viernes el mejor largometraje extranjero por la Academia del cine francés, tras un año de éxito de taquilla en ambos países y nueve Goyas en España.
La película "La noche del 12", que narra la investigación de un feminicidio, logró el César a la mejor película y al mejor director, Dominik Moll.
Benoît Magimel hizo historia al lograr por segundo año consecutivo el César al mejor actor, por su papel en "Pacifiction", una película de suspense ambientada en la Polinesia francesa y rodada por el director español Albert Serra.
"Pacifiction" concursaba en nueve categorías, incluida la de mejor película del año, pero al final solo se llevó dos estatuillas, la de Magimel y la de fotografía, concedida al colaborador habitual de Serra, Artur Tort.
La actriz francobelga Virginie Efira, una de las favoritas del gran público, recogió el César a la mejor actriz por "Volver a ver París".
"El inocente", una comedia policial que estaba nominada en 11 categorías, se llevó el César al mejor guión original.
- Parte del cine francés -
"As bestas" es un drama rural ambientado en Galicia. Cuenta el calvario de dos ecologistas franceses que se instalan en esa región y provocan enemistad y celos entre sus vecinos.
"Gracias por permitirnos ser una pequeña parte del cine francés", declaró Sorogoyen al recoger el premio en la 48º gala de los Césares, celebrada en París.
La gala se produjo en un buen momento para el sector, en reconstrucción tras la pandemia, con 152 millones de entradas vendidas el año pasado.
Pero internamente la industria vive tiempos agitados, con actores demandados por nuevas acusaciones de abusos sexuales, y polémicas como la ausencia de mujeres en algunas categorías, como la de mejor realizador.
La última vez que una mujer ganó el galardón a la mejor dirección en los César fue en 2000, cuando Tonie Marshall concursaba con "Venus, salón de belleza".
Curiosamente, una de las grandes perdedoras de la noche fue la directora Valeria Bruni Tedeschi, que concursaba en la categoría de mejor película por "Forever Young (Les Amandiers)".
Esta película, y de rebote su directora, se vieron envueltos recientemente en un caso de violencia sexista que encendió los ánimos del sector, acosado por la versión francesa del movimiento feminista MeToo.
"Forever Young" cuenta las esperanzas de un grupo de jóvenes estudiantes de una escuela mítica de teatro en Francia, "Les Amandiers".
Entre el elenco de actores se encuenta Sofiane Bennacer, pareja actual de Bruni Tedeschi, que el año pasado fue seleccionado como una de las "revelaciones" del cine francés por la Academia.
Bennacer fue acusado por varias mujeres de violaciones y agresiones. El actor clama su inocencia y Bruni Tedeschi acusa a la prensa de haber sentenciado antes ni siquiera de que se haya abierto juicio.
La situación era embarazosa para la Academia, que anunció a principios de enero que vetaría en su lista de nominados a cualquier persona acusada de "hechos violentos".
Al final, la película recogió un premio, en la figura de una de sus actrices, la joven Nadia Tereszkiewicz, elegida mejor promesa.
La gala de los César, como otras noches de celebración del cine como los Óscar de Hollywood, se han vuelto objeto de controversia desde hace años.
Su audiencia se ha desplomado, con solo 1,3 millones de telespectadores el año pasado.
C.Hamad--SF-PST