
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Ucrania, con los primeros tanques occidentales, ve su victoria contra Rusia "inevitable"
La victoria de Ucrania en la guerra contra Rusia será "inevitable" si los países occidentales, que ya empezaron a entregar tanques pesados, mantienen su ayuda, afirmó el viernes el presidente Volodimir Zelkenski, en el primer aniversario de la invasión de su país.
"Si nuestros socios cumplen con su palabra y respetan los plazos, nos espera una victoria inevitable (...). Quiero realmente que sea este año", dijo Zelenski en una rueda de prensa en Kiev.
Polonia anunció que ya había enviado a Ucrania cuatro tanques pesados Leopard 2 y prometió el envío "muy pronto" de 60 tanques polacos PT-91.
Suecia indicó que entregará "aproximadamente" diez Leopard y Alemania anunció el envío de otros cuatro, además de los catorce ya previstos para reforzar la resistencia ucraniana.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, prometió una contraofensiva general, en momentos en que se libran encarnizados combates en el este.
"Atacaremos con más fuerza y desde mayores distancias, por aire, tierra, mar y en el ciberespacio", afirmó.
- Más sanciones -
Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Actualmente numerosas ciudades ucranianas están en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150.000, según estimaciones occidentales.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no logró ni uno solo" de sus objetivos en un año de guerra.
"En lugar de borrar a Ucrania del mapa, se enfrenta a una nación más vigorosa que nunca", destacó en Tallin, la capital de Estonia.
Rusia apostaba por una victoria rápida que permitiera mantener a Ucrania dentro de su esfera de influencia, pero ahora parece limitar sus ambiciones al reconocimiento de la anexión de cuatro zonas separatistas del este.
Así y todo, el expresidente y número dos del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, se dijo seguro de la "victoria" y proclamó que las tropas rusas están dispuestas a llegar "hasta las fronteras de Polonia".
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia, a sectores como la banca y la industria de defensa, para limitar el acceso de Moscú a tecnología estratégica.
Y el G7 de las economías más avanzadas del mundo amenazó con "fuertes costes" a países que ayuden a Rusia a eludir las sanciones.
- Protestas y homenajes -
En Berlín, manifestantes colocaron los restos de un tanque ruso frente a la embajada de Moscú, como "símbolo de la caída de Rusia".
En Londres, se llevó a cabo un minuto de silencio frente a la embajada rusa en presencia de diputados británicos y de diplomáticos.
Los ucranianos también rindieron homenaje a sus muertos.
Una exposición fotográfica en Bucha recordó el horror vivido por esta ciudad situada en la periferia noroeste de la capital ucraniana.
La exposición se realizó en una iglesia, junto al lugar donde fueron enterrados a la carrera en una fosa común las víctimas de la ocupación rusa, antes de su expulsión por las fuerzas ucranianas a finales de marzo de 2022.
"Permanecimos aquí, con mi mujer, durante un mes, durante la ocupación. No nos movimos, vimos todos esos horrores", contó a la salida de la iglesia, con los ojos enrojecidos, Serguii Zamostian, un profesor jubilado de 62 años.
- Plan chino -
La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves por 141 votos a favor, 7 en contra y 32 abstenciones una resolución que exige que Rusia "retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania.
China, que se abstuvo, presentó el viernes una propuesta de doce puntos para una "solución política" en la que urge al diálogo, advierte contra el uso de armas nucleares e insta a no atacar a civiles.
"Me parece que [en ese plan] hay respeto a nuestra integridad territorial (...). Debemos trabajar con China en ese punto", afirmó Zelenski, que se dijo dispuesto a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping.
La cancillería rusa indicó que "valora" los esfuerzos de China, pero insistió en la necesidad de que se reconozca su control sobre las cuatro regiones ucranianas anexadas.
Un portavoz de la ONU consideró que el plan chino representa una "importante contribución".
El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó en cambio que a sus ojos ese plan "no tiene mucha credibilidad", porque China "no ha sido capaz de condenar la invasión ilegal de Ucrania".
El estancamiento de las perspectivas de paz dio lugar a otras iniciativas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró su propuesta de crear un grupo de países para instaurar una mesa de negociación, una propuesta que Moscú dijo estar estudiando.
Zelenski expresó por su lado su voluntad de acercarse a países de América Latina y África, varios de los cuales se abstuvieron el jueves en el voto en la Asamblea General.
- "Vivir con miedo" -
Los ucranianos admiten su cansancio tras un año al ritmo de alertas antiaéreas y privados con frecuencia de electricidad y agua por los bombardeos, pero confían en un desenlace favorable del conflicto.
Oksana, una habitante de Kramatorsk (este) de 60 años, afirma "vivir con miedo" y esperar "la paz".
Galyna Gamulets, de 64 años y residente en Bucha, expresó orgullo por su nación y aseguró que su país tendrá "éxito" en repeler a los invasores.
El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner aseguró que sus tropas habían tomado el pueblo ucraniano de Berjivka, al norte de la ciudad de Bajmut, sitiada por las tropas rusas desde hace meses.
S.Barghouti--SF-PST