-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Sikwa, una apuesta por la gastronomía indígena de Costa Rica
Recetas no escritas, alimentos autóctonos y "amor y respeto" por la cultura ancestral son los ingredientes de los platos del restaurante Sikwa, que apuesta por la cocina de los pueblos originarios de Costa Rica.
El chef Pablo Bonilla decidió reinventarse hace 10 años, dejar atrás lo aprendido en sus estudios de gastronomía y volver a las raíces de la comida indígena.
"Lo que he hecho es involucrarme con comunidades indígenas (...) con el fin de que la cultura gastronómica de estos pueblos no muera y sea retratada por personas que cocinamos", afirma a la AFP Bonilla.
Las innovaciones de la cocina moderna no tienen cabida en este local de San José.
La propuesta aquí son platos grandes, sabrosos y vistosos, habitualmente para compartir, con ingredientes de diversas regiones, cultivados por pequeños productores y replicados de la forma más fidedigna a como lo hacían por siglos los pueblos originarios del país centroamericano.
"Sabe a cocina de casa, sabe a humo, sabe a leña, sabe a realmente lo que ese ingrediente debería de saber", afirma el chef de 40 años.
- Inmersión -
Bonilla dice que hizo un "cambio de chip" para valorizar la gran cantidad de alimentos que produce la fértil Costa Rica.
Hizo por años una inmersión como "sikwa" (persona no indígena, en las lenguas nativas bribri y cabécar) en los ocho pueblos originarios del país: bribri, cabécar, ngöbe, maleku, brunca, teríbe, huetar y chorotega.
Vivió, aprendió, comió, cosechó y se empapó de ellos para trasladar a la capital una cultura gastronómica no escrita en forma de un menú.
"Decidí poner todo en una cocina en el centro de San José, porque creo que tenemos mucho que aprender todavía de comunidades indígenas", explica el chef.
"Las comunidades originarias (...) tienen mucho que hablar, mucho que decir, y nuestro estilo de vida, nuestro día a día, nos está alejando de ello".
- De costa a costa -
En los fogones de Sikwa hay variedad de alimentos y técnicas adaptadas a prácticas modernas pero sin perder la tradición.
La despensa es escasa, pues los alimentos no tienen conservantes y se adquieren para su inmediato uso.
Bonilla compra pescado del Pacífico casi a diario, cacao de la costa Caribe, maíz de las alturas en la frontera norte o plátanos del sur selvático.
"Productos tenemos muchísimos, Costa Rica es un país que en cualquier lugar que siembras algo va a crecer (...). Yuca, calabaza, maíz, productos totalmente originarios de esta región, y los transformamos exactamente en estas recetas que hemos aprendido", señala el chef.
Mientras una cocinera rellena empanadas de maíz y plátano con papas, ayote (calabaza) y zanahoria, su compañero prepara helado de plátano asado con cacao tostado.
Congrio con aceite de anís se cocina en hojas de banano, y las tartaletas de pejibaye (fruta altamente energética) están casi listas para rellenarlas con bisque de camarón, ceviche de piangüa (molusco de manglar) y chayote cocoro (hortaliza similar a la calabaza).
"Es mucho más caro. Dependiendo del proceso y del producto me puede costar hasta cuatro veces más caro y al final se ve reflejado en el plato. Pero creo que yo como cocinero, tanto personal como profesionalmente, tengo algo más que ofrecerle a la gente", dice Bonilla.
- "¿Para qué cambiar" -
El precio de sentarse a comer en el Sikwa puede oscilar entre 30 y 40 dólares por persona.
El plato más barato, a unos 10 dólares, consiste en yuca frita con atol picante de maíz amarillo, puntos de guacamole y queso Bagaces. Por 25 dólares, la propuesta más cara, se puede degustar costilla de cerdo con tamal de maíz dulce y cebollas escabechadas.
Su apuesta ha llamado la atención de las publicaciones gastronómicas internacionales.
En 2018, cuando se inauguró, Sikwa fue incluido en la lista de mejores restaurantes nuevos de New Worlder.
En noviembre la lista "The World's 50 Best" lo incluyó entre los mejores 100 de América Latina y el sexto mejor de Centroamérica.
"Creemos que nuestro trabajo es más bien tratar de conservar. El hecho de que listas y premios nos hayan incluido quiere decir que vamos por buen camino", sostiene el chef. "¿Para qué cambiarlo?".
P.AbuBaker--SF-PST