-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Entre ruinas en una ciudad turca, sus habitantes se consuelan salvando animales
Con cascos y una linterna, unos rescatistas penetran en lo que queda de una casa derrumbada, en la ciudad turca de Antakya. Buscan salvar a Asghar y Nouma, dos toros atrapados bajo los escombros que dejó el devastador terremoto.
Desde que el sismo de magnitud 7,8 sacudió la región el pasado 6 de febrero, dejando 44.000 muertos en Turquía y Siria, cientos de gatos, perros, conejos y pájaros siguen bloqueados entre los cascotes de esta ciudad del sur de Turquía.
La de Nazli Yenocak se derrumbó al igual que otros 75.000 edificios de los que ya no queda nada.
Esta mujer de 47 años considera que tuvo suerte porque toda su familia se salvó, aunque de momento duermen en una tienda en medio del jardín.
Pero sus dos toros siguen atrapados. "Escucharlos tan tranquilos me hace llorar", explica. Durante 11 días, Yenocak los alimentó a través de un agujero.
Luego decidió contactar a los rescatistas de Haytap, una asociación turca de protección de los animales, que tras horas de esfuerzos y con la ayuda de socorristas alemanes y austriacos, lograron sacar a los animales.
Haytap consiguió rescatar a 900 gatos, perros, conejos, vacas e incluso pájaros de entre las ruinas de la ciudad.
- Como estrellas de rock -
En el lugar donde están instalados los voluntarios, se festeja, aplaude y graba a los animales rescatados como si fueran estrellas de rock.
En un primer momento, los miembros de la organización cuidan a los animales heridos, antes de trasladarlos a un refugio, afuera de la zona afectada.
En la tienda veterinaria de Haytap, unos gatitos duermen en incubadoras, alimentados con biberón. La ONG también proporciona puntos de alimentación para animales por toda la ciudad.
Quince días después del sismo, las pocas señales de vida que llegan de entre las piedras y el polvo que recubre las calles provienen en muchas ocasiones de los animales.
En un rincón de la ciudad, un perro duerme al lado de un sofá totalmente dañado. En otro lado, un gato se limpia en lo que queda de una cocina.
Unas calles más allá, otro perro empieza a ladrar en el primer piso de una casa afectada. "Podría bajar, pero se queda por fidelidad a sus dueños", explica Efe Subasi, de 27 años, uno de los voluntarios de la oenegé.
Encontrar a supervivientes se ha convertido ahora en un milagro. Por eso, cuando se salvan animales, "logramos sentirnos un poco mejor", explica Subasi, cineasta de profesión.
Historias parecidas han salido a la luz en otras ciudades de Turquía. En Gaziantep, por ejemplo, el gato "Enkaz" [escombros, en turco] vive pegado a su rescatista y se volvió un héroe de las redes sociales.
Mehti Fidan, un responsable veterinario de Estambul, explica que los perros y gatos sobrevivieron más tiempo porque pueden pasar entre los escombros hasta encontrar comida.
"Pero cuando llegan a nosotros, los gatos tienen las pupilas dilatadas. Los perros no nos dejan acercarnos a ellos. Están traumatizados, como los humanos", señala.
F.AbuShamala--SF-PST