-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
La Berlinale da voz a la disidencia iraní y Sean Penn presenta documental sobre Ucrania
El Festival de cine de Berlín cedió este sábado su alfombra roja a actores y realizadores iraníes disidentes, durante una jornada de compromiso político en la cual estadounidense Sean Penn presentó un documental de apoyo a Ucrania.
Unos cincuenta actores, directores y guionistas posaron bajo el eslogan "Jin, Jiyan, Azadi" (Mujeres-Vida-Libertad) escrito con enormes letras verdes y azules en la gran pantalla que preside la alfombra roja, a la entrada del Berlin Palast.
Se trata de una referencia a la consigna de las manifestaciones desencadenadas por la muerte, en septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, detenida tres días antes por infringir el estricto código de vestimenta islámico.
Algunas asistentes blandían sus propios carteles.
Actrices como Golshifteh Farahani, miembro del jurado, o Zar Amir Ebrahimi, tenían lágrimas en los ojos.
Escaparate de reivindicaciones políticas, la Berlinale quiso "darle voz a la gente" que lucha por sus derechos desde hace seis meses en Irán, explicó a la AFP la codirectora del certamen, Mariette Rissenbeek.
- La fascinación de Penn con Zelenski -
"Superpower", el documental del actor y director Sean Penn, presentada fuera de competición, es a la vez un homenaje a la resistencia ucraniana y la historia de una obsesión con su presidente, Volodimir Zelenski, un exactor cómico.
Penn se hallaba en Kiev el 24 de febrero de 2022 cuando cayeron los primeros misiles rusos en territorio ucraniano.
Conocido activista de múltiples causas en su país, Penn confiesa su interés en torno a la figura de este actor cómico reconvertido en presidente.
Un interés que pronto se convierte en obsesión.
"Fue una manera conmovedora de conocer a alguien", explicó Penn en rueda de prensa.
"Aparte del nacimiento de mis hijos", confesó el actor y militante, "ese encuentro fue uno de los grandes momentos de mi vida", añadió.
Tras casi un año de guerra, Zelenski ha conseguido mantenerse en su puesto y en Kiev, a riesgo de su vida y la de su familia, y galvanizar a los ucranianos en su combate contra el invasor, superando el escepticismo inicial que despertaba dentro y fuera de su país.
Penn vuelve a Ucrania varias veces a lo largo del año para filmar el frente en el este, los daños causados por los bombardeos en la retaguardia y darle voz a Zelenski, siempre ataviado con ropa militar.
Dos veces galardonado con el Óscar como actor ("Mystic River" y "Harvey Milk"), Penn sabe manejar la filmación para entregar su apasionado mensaje de defensa de Ucrania.
Y Zelenski, también un reconocido actor (incluido en Rusia, según recuerda el documental), se muestra firme ante la cámara para pedir más armas a Occidente.
- Dolorosa mirada sobre la masculinidad -
"Está claro que la palabra propaganda puede ser utilizada para menospreciar lo que para mi es la verdad en torno a la absoluta unidad de Ucrania" detrás de su presidente, declaró Penn.
"Hicimos una película totalmente sesgada porque esa fue la verdadera historia con la que nos topamos", añadió con rotundidad.
Y por eso "me siento muy feliz de ser considerado un propagandista", remató.
Otra película, presentada en competición en la Berlinale, "Manodrome", del sudafricano John Trengove ("The wound"), arroja una dolorosa mirada sobre la masculinidad en unos Estados Unidos en crisis.
Jesse Eisenberg ("La red social") interpreta a Ralphie, un joven perdido y sin trabajo estable que conoce al gurú (Adrien Brody) de una secta que rinde culto a la agresividad y el egoísmo.
"Es una crisis amplia, de hombres que reprimen sus sentimientos (...), compensándolo con hiperagresividad y postureo", explicó Trengove.
K.Hassan--SF-PST