
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

La Berlinale 2023, un altavoz para Ucrania y los cineastas iraníes
El Festival de cine de Berlín abre este jueves sus puertas a los autores ucranianos y a los iraníes para una edición especialmente comprometida políticamente, y con la asistencia de un buen número de estrellas del séptimo arte.
El director estadounidense Steven Spielberg recibirá un Oso de Oro honorario por su carrera cinematográfica.
La Berlinale, que este año celebra su 73ª edición, durará entre el 16 y el 26 de febrero.
Es el primer festival del circuito europeo, antes del de Cannes (en mayo) y Venecia (septiembre), y este año se presenta como un encuentro especialmente alternativo, con 19 películas en competición, incluidos documentales y películas animadas.
- A los que rehúsan someterse -
Rusia inició la invasión de Ucrania, condenada internacionalmente, en febrero de 2022, y "este año, más que nunca, formar parte de la Berlinale significa apoyar a los que se baten por expresar sus ideas", explicó el italiano Carlo Chatrian, codirector del festival.
Y al mismo tiempo, apoyar "a aquellos que rehúsan someterse a una versión conformista de la realidad que dicta lo que puede y debe ser dicho".
Entre todas las secciones del festival hay nueve cintas en total dedicadas a Ucrania, principalmente documentales. Destaca "Superpower", del actor y realizador Sean Penn.
El estadounidense, que cuenta con dos óscares ("Harvey Milk" y "Mystic River") se hallaba en Kiev para realizar un documental cuando el estalló la invasión rusa, el 24 de febrero. "Superpower" concede el protagonismo al presidente Volodimir Zelenski, un ex actor que se ha convertido en el baluarte de la resistencia contra el invasor.
Irán, donde el régimen ha aprovechado la represión contra las protestas de la juventud para reforzar su control del sector cinematográfico, será objeto también de la atención del festival.
La nota positiva en torno a ese país es la liberación del realizador Jafar Panahi, tras siete meses en la cárcel.
Un total de nueve películas relacionadas con Irán participan en el festival berlinés.
El jurado de la Berlinale está presidido por su presidenta más joven hasta la fecha, la estrella estadounidense Kristen Stewart, de 32 años, y cuenta con la actriz francoiraní Golshifteh Farahani y la directora española Carla Simón, que el año pasado ganó el Oso de Oro con "Alcarrás".
- Oso de Oro honorífico para Spielberg -
Además de presentar su última película, "The Fabelmans", Spielberg recibirá un galardón honorífico que compensa el hecho de que nunca ha ganado un Oso de Oro en Berlín.
A sus 76 años, el autor de "E.T." o "La lista de Schlinder" es una de las leyendas del séptimo arte.
Del lado iberoamericano hay dos películas en competición: "20.000 especies de abejas", el primer largometraje de la española Estibaliz Urresola Solaguren, y "Tótem" de la mexicana Lila Avilés.
Destacan también en otras secciones "El eco", documental de la mexicana Tatiana Huezo, o la mexicana "Heroico", de David Zonana, sobre la educación militar.
La Berlinale también da espacio a ensayos de todo tipo, como el del portugués Joao Canijo, que presenta la película "Mal Viver" en la competición y "Viver mal", una especie de "reverso" cinematográfico de esa película, en la sección Encuentros.
También hay películas alternativas estadounidenses como "Manodrome", con el actor Jesse Eisenberg, o "The Adults", con Michael Cera.
En apertura, una comedia romántica, "She Came to Me", de la estadounidense Rebecca Miller, con Peter Dinklage ("Juego de Tronos)" y la estadounidense Anne Hathaway.
Esas estrellas están previstas en Berlín, así como la británica Helen Mirren, que interpreta "Golda", una biografía filmada de la histórica primer ministra israelí, Golda Meir.
También destaca fuera de concurso un documental sobre el ex campeón de tenis alemán, Boris Becker, que salió recientemente de una cárcel británica tras purgar una pena por una infracción financiera.
Y el festival concederá también un nuevo galardón, Berlinale Series Award, el 22 de febrero, para series o programas televisivos, con siete competidores.
E.Aziz--SF-PST