-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
Cristina León, Jaime Cruz y Manuel García hablan con insistencia de "inclusión" y de superar "barreras". Los tres forman parte de una compañía peruana de actores con síndrome de Down, que representa estos días "Hamlet", de William Shakespeare, en el Teatro Barbican de Londres.
"Esta obra muestra que la gente nos puede incluir en cualquier sitio, trabajo o estudio. Que no hay barreras, que podemos hacer un montón de cosas y que la gente tiene que botar el velo de los ojos y saber que podemos hacer lo que nos piden", afirma Cristina León, de 32 años, a la AFP.
El proyecto de crear esta compañía de actores con síndrome de Down, que recorre los escenarios del mundo, y que actúa en el Barbican entre el 24 y el 27 de abril, nació hace siete años gracias al empecinamiento de Jaime Cruz por ser actor.
Cruz, de 30 años, trabajaba como acomodador en el Teatro La Plaza, en Lima, y nunca consideró su síndrome de Down como una barrera.
"Siempre quise ser actor. Un día, en un evento interno que tenemos (en el Teatro La Plaza), en el que siempre nos presentamos, dije mi nombre y que soy actor", explica el joven a la AFP, que afirma querer derribar "prejuicios, mitos, barreras".
- "Un largo café" -
Chela de Ferrari, directora artística del Teatro La Plaza, y responsable de la adaptación de Hamlet que los ocho actores con síndrome de Down representan en la patria de Shakespeare, recuerda y valora aquel primer contacto.
"Jaime, en lugar de presentarse como acomodador, dijo ser actor. Eso llamó mi atención y me dije que tenía que conversar con él más profundamente", explica la directora a la AFP.
"Nos fuimos a un café, un largo café, donde, por alguna razón mientras conversábamos, lo vi con la corona del príncipe y pensé en el valor que podía darle Jaime a las famosas palabras de Hamlet, ser o no ser", añade.
Tras aquel contacto con Jaime Cruz, hubo un casting del que salieron los otros siete actores con síndrome de Down que completan la compañía.
"Jaime me confrontó con mis prejuicios, con mi profunda ignorancia de su realidad. Pienso que lo que sucede con el público es un espejo de eso que me pasó", señala De Ferrari.
Hace tres años les llegó una primera oferta para presentarse en España y desde entonces recorren el mundo.
"No creo que sea la única obra con personas con síndrome de Down, pero tampoco que otros elencos hayan viajado tanto", explica de Ferrari.
La gira de este año, además de Londres y Brighton, en Inglaterra, incluye otras 35 ciudades, desde Seúl (Corea del Sur) hasta Melbourne (Australia), pasando por Toronto (Canadá) o Nueva York y Chicago, en EEUU.
Los cinco actores y tres actrices peruanos interpretan la obra en castellano, acompañada de subtítulos en otras lenguas, cuando el público no es de habla hispana.
"Tenemos una figura que estamos llevando en alto en todo el mundo, porque ya nos miran de manera distinta, nos apoyan", afirma Manuel García, de 32 años, a la AFP.
- "Barreras, límites, prejuicios" -
Para Manuel la obra es una forma de reivindicación.
"Tenemos una sociedad en la que todos nos ponen barreras, límites, prejuicios, mitos. Siempre nos dicen que no podemos hacer las cosas", señala.
Tras su primera salida a España, en 2022, las invitaciones se han multiplicado.
"Allí recorrimos siete ciudades. En algunas eran festivales y surgieron invitaciones de muchísimos programadores", explica De Ferrari.
"Cristina (León) me decía hace un rato ¿te acuerdas Chela que nos decían que no íbamos a poder? Y mira ahora, estamos en el Barbican", añade la directora.
De Ferrari resalta que la obra con un elenco inclusivo representa una forma de resistencia.
"Con lo que vemos en el mundo, que se atacan ciertos valores, como la diversidad, la equidad y la inclusión, es buen momento para presentar estos proyectos y también una forma de resistencia", afirma.
"En lugar de hacer un casting donde rechazas a personas con problemas de dicción o tartamudez, acogíamos esa diversidad", concluye, orgullosa.
F.AbuZaid--SF-PST