
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática

El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
La flotación libre del tipo de cambio en Argentina "llegará con el tiempo", sin una fecha que genere "ansiedad" e "incertidumbre", afirmó este miércoles Santiago Bausili, presidente del Banco Central del país sudamericano, en un acto en el FMI en Washington.
En una sala llena, Bausili explicó los desafíos del programa de ajuste económico del presidente ultraliberal Javier Milei.
"Argentina se había quedado sin opciones" y el "banco central imprimía dinero constantemente por dos razones: para financiar al Tesoro y para pagar intereses sobre sus propias obligaciones", empezó diciendo en el Fondo Monetario Internacional.
Había que hacer que el peso fuera más atractivo. En vez de optar por el método tradicional, que es "aumentar las tasas y decirle a la gente mantengan esta moneda, porque al final del ciclo serán más ricos" y cobrarán intereses, "adoptamos una postura muy agresiva".
El Banco Central llevó "las tasas de interés a un terreno negativo en términos reales, lo cual era arriesgado, pero confiamos en el hecho de que teníamos controles de capital fuertes y pensamos que la propuesta de escasez sería más atractiva", explicó Bausili.
Las tasas de interés negativas buscan que los inversores y empresas inviertan más en vez de acumular capital.
"Empezamos diseñando el programa con una suposición muy fuerte, que es, no tenemos ninguna credibilidad (...) No importa quién esté en el cargo, quién diseñó el programa, quién esté diciendo qué, cero credibilidad. Y la credibilidad es una herramienta política extremadamente poderosa", dijo Bausili.
La Argentina de Milei ha entrado en una nueva fase del programa de ajuste.
"Lo llamamos fase tres. Es como el iPhone", bromeó Bausili.
El país, crónicamente endeudado, cuenta con ayuda para su plan de estabilización económica: ya recibió 12.000 millones de dólares del FMI, como primer tramo de un préstamo de 20.000 millones de dólares.
Si se suman los fondos comprometidos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo tendrá un total de 42.000 millones de dólares.
La inyección de dinero fresco debe permitir estabilizar un peso y continuar con la caída de la inflación (del 211% interanual a fines de 2023 al 59% actual).
A cambio, el gobierno levantó muchos de los controles cambiarios vigentes desde 2019.
E introdujo un nuevo esquema de flotación para la cotización del dólar entre bandas, con un mínimo de 1.000 y un máximo de 1.400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo de 1% mensual.
"¿Cuándo va a flotar libremente? Llegará con el tiempo. No hay una fase adicional para la libre cotización. No hay una etapa posterior que genere ansiedad y que cause incertidumbre", prometió Bausili. "Seguimos teniendo restricciones porque aún existen desequilibrios", añadió.
Porque "si no tienes credibilidad (...) solo deberías dar un paso adelante una vez que estés extremadamente seguro", concluyó en la charla con el director del FMI para América Latina y el Caribe, Rodrigo Valdés, muy criticado por Milei.
Z.AlNajjar--SF-PST