-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
La flotación libre del tipo de cambio en Argentina "llegará con el tiempo", sin una fecha que genere "ansiedad" e "incertidumbre", afirmó este miércoles Santiago Bausili, presidente del Banco Central del país sudamericano, en un acto en el FMI en Washington.
En una sala llena, Bausili explicó los desafíos del programa de ajuste económico del presidente ultraliberal Javier Milei.
"Argentina se había quedado sin opciones" y el "banco central imprimía dinero constantemente por dos razones: para financiar al Tesoro y para pagar intereses sobre sus propias obligaciones", empezó diciendo en el Fondo Monetario Internacional.
Había que hacer que el peso fuera más atractivo. En vez de optar por el método tradicional, que es "aumentar las tasas y decirle a la gente mantengan esta moneda, porque al final del ciclo serán más ricos" y cobrarán intereses, "adoptamos una postura muy agresiva".
El Banco Central llevó "las tasas de interés a un terreno negativo en términos reales, lo cual era arriesgado, pero confiamos en el hecho de que teníamos controles de capital fuertes y pensamos que la propuesta de escasez sería más atractiva", explicó Bausili.
Las tasas de interés negativas buscan que los inversores y empresas inviertan más en vez de acumular capital.
"Empezamos diseñando el programa con una suposición muy fuerte, que es, no tenemos ninguna credibilidad (...) No importa quién esté en el cargo, quién diseñó el programa, quién esté diciendo qué, cero credibilidad. Y la credibilidad es una herramienta política extremadamente poderosa", dijo Bausili.
La Argentina de Milei ha entrado en una nueva fase del programa de ajuste.
"Lo llamamos fase tres. Es como el iPhone", bromeó Bausili.
El país, crónicamente endeudado, cuenta con ayuda para su plan de estabilización económica: ya recibió 12.000 millones de dólares del FMI, como primer tramo de un préstamo de 20.000 millones de dólares.
Si se suman los fondos comprometidos por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo tendrá un total de 42.000 millones de dólares.
La inyección de dinero fresco debe permitir estabilizar un peso y continuar con la caída de la inflación (del 211% interanual a fines de 2023 al 59% actual).
A cambio, el gobierno levantó muchos de los controles cambiarios vigentes desde 2019.
E introdujo un nuevo esquema de flotación para la cotización del dólar entre bandas, con un mínimo de 1.000 y un máximo de 1.400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo de 1% mensual.
"¿Cuándo va a flotar libremente? Llegará con el tiempo. No hay una fase adicional para la libre cotización. No hay una etapa posterior que genere ansiedad y que cause incertidumbre", prometió Bausili. "Seguimos teniendo restricciones porque aún existen desequilibrios", añadió.
Porque "si no tienes credibilidad (...) solo deberías dar un paso adelante una vez que estés extremadamente seguro", concluyó en la charla con el director del FMI para América Latina y el Caribe, Rodrigo Valdés, muy criticado por Milei.
Z.AlNajjar--SF-PST