-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
El gobierno de Trump envió por error plan de guerra secreto a un periodista
Un periodista estadounidense fue incluido sin querer en un chat grupal en el que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos funcionarios del gobierno de Donald Trump discutían ataques inminentes contra los rebeldes hutíes de Yemen, confirmó la Casa Blanca.
Trump anunció los ataques el 15 de marzo, pero el jefe de redacción de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirma que recibió un aviso sobre el plan horas antes a través de un chat grupal en Signal.
"El hilo de mensajes que se informó parece ser auténtico, y estamos revisando cómo se agregó un número inadvertidamente a la cadena", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.
La Casa Blanca dijo que Trump sigue "teniendo la máxima confianza en su equipo de seguridad nacional", después de que el presidente dijera no estar al tanto de esta aparente falla.
"No sé nada sobre esto", dijo Trump este lunes cuando le preguntaron sobre la inclusión del reportero en las conversaciones.
"Lo estoy oyendo de ustedes por primera vez", respondió el presidente a periodistas. En cualquier caso, "el ataque fue muy efectivo", añadió.
La filtración podría haber sido muy perjudicial si Goldberg hubiera publicado detalles del plan por adelantado, pero no lo hizo, ni siquiera después del hecho.
Goldberg escribió, sin embargo, que Hegseth envió al chat grupal información sobre los ataques, incluidos "objetivos, armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia del ataque".
"Según el extenso texto de Hegseth, las primeras detonaciones en Yemen se sentirían dos horas después, a la 1h45 pm, hora del este" de Estados Unidos, detalló Goldberg, un cronograma que luego se cumplió en el terreno.
Goldberg dijo que lo añadieron al chat grupal dos días antes, y que recibió mensajes de otros altos funcionarios del gobierno designando representantes que trabajarían en el tema.
El 14 de marzo, una persona identificada como el vicepresidente JD Vance expresó dudas sobre llevar a cabo los ataques, y dijo que odiaba "rescatar a Europa nuevamente", ya que los ataques hutíes contra navíos afectaban más a los países de ese continente que a Estados Unidos.
- "Peligroso" -
Integrantes del chat grupal identificados como el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y Hegseth enviaron mensajes argumentando que solo Washington tenía la capacidad de llevar a cabo la misión. Y Hegseth señaló que compartía con Vance la "aversión por el aprovechamiento europeo. Es PATÉTICO".
Y una persona identificada como "S M", probablemente el asesor de Trump Stephen Miller, argumentó que "si Estados Unidos restaura con éxito la libertad de navegación a un gran costo, tiene que haber algún beneficio económico adicional a cambio".
La filtración generó indignación entre la oposición demócrata.
El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, la describió como "una de las violaciones más sorprendentes a la inteligencia militar" que ha visto en "muchísimo tiempo" y pidió una investigación completa.
"El descuido que mostró el gabinete del presidente Trump es impresionante y peligroso", dijo Jack Reed, otro senador.
Hillary Clinton -a quien Trump criticó reiteradamente por usar un servidor de correo electrónico privado mientras era secretaria de Estado- compartió en la red social X el artículo de The Atlantic junto a la frase: "Tienes que estar bromeando".
- Ataques hutíes -
Los rebeldes hutíes, que controlan gran parte de Yemen desde hace más de una década, son parte del "eje de resistencia" de grupos proiraníes, que se oponen a Israel y a Estados Unidos.
Han lanzado numerosos ataques con drones y misiles contra barcos que pasan por el mar Rojo y el Golfo de Adén, según afirman, en solidaridad con los palestinos por la guerra en Gaza.
Estos ataques han afectado el funcionamiento de esta importante ruta comercial, por donde pasa alrededor del 12% del tráfico marítimo mundial.
Muchas compañías han tenido que hacer costosos desvíos alrededor del extremo sur de África.
Estados Unidos empezó sus ataques contra objetivos hutíes bajo la presidencia de Joe Biden, algunos de ellos llevados a cabo con apoyo británico.
Trump prometió utilizar una "fuerza letal abrumadora" y los ataques estadounidenses han continuado en los últimos 10 días.
D.Qudsi--SF-PST