-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
La empresa de pruebas genéticas 23andMe se declara en quiebra en EEUU
La empresa estadounidense pionera en pruebas genéticas, 23andMe, se declaró en bancarrota en Estados Unidos y busca un comprador dos años después de que hackers accedieran a millones de perfiles de usuarios.
23andMe informó el domingo por la noche que había presentado una solicitud voluntaria de reorganización financiera ante un tribunal de quiebras del estado de Misuri, según un comunicado.
El anuncio generó advertencias a los clientes de 23andMe para que solicitaran a la empresa la eliminación de sus datos ante la preocupación por la privacidad.
La empresa era conocida por vender una prueba de saliva con devolución por correo para determinar la ascendencia o ciertos rasgos genéticos relacionados con la salud por menos de 200 dólares.
En su apogeo hace unos años, la fiebre de las pruebas de ADN hizo que millones de consumidores se apresuraran a descubrir su ascendencia e información de salud, y las pruebas de 23andMe se convirtieron en regalos navideños populares en Estados Unidos.
El grupo, con sede en Silicon Valley y salida a la bolsa neoyorquina en 2021, afirma tener 15 millones de clientes pero vio caer sus ventas en los últimos meses a medida que la fiebre de las pruebas se desvanecía y la empresa sufría con la filtración de datos por acciones de piratas informáticos.
Según la empresa, 23andMe rechazó una oferta de adquisición de su cofundadora y directora ejecutiva, Anne Wojcicki, quien renunció a su cargo, pero permanecerá en la junta directiva de la compañía.
En su cuenta de la red X, Wojcicki publicó: "Si bien me decepciona que hayamos llegado a esta conclusión y que mi oferta haya sido rechazada, apoyo a la compañía y tengo la intención de presentar una oferta".
Wojcicki, cofundadora de 23andMe hace 19 años, reconoció los desafíos de la compañía, pero enfatizó su firme convicción en su futuro.
Debido a las dificultades financieras, 23andMe anunció el despido del 40% de su personal en noviembre, aproximadamente 200 personas. También suspendió sus programas de investigación.
En una presentación a las autoridades supervisoras, 23andMe también declaró que acordó pagar aproximadamente 37,5 millones de dólares para resolver las demandaes relacionadas con la filtración de datos de 2023.
El incidente de piratería informática de 2023 afectó a 6,9 millones de cuentas, de las cuales 5,5 millones contenían información sobre coincidencias genéticas.
N.AbuHussein--SF-PST