-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
Padres imploran por menores que serán llevados a cárceles de mayores en El Salvador
Margarita Ramírez vive angustiada, su hijo de 16 años recluido en un reformatorio juvenil será transferido a una cárcel de adultos tras una reforma legal en El Salvador, que los organismos de derechos humanos critican.
En la comunidad de La Nueva Cruzadilla, 100 km al sureste de la capital, familiares de once menores están atemorizados desde que el Congreso, controlado con holgada mayoría por el oficialismo, aprobara en febrero una reforma impulsada por el presidente, Nayib Bukele.
"¿Cómo van a estar los menores con los mayores?", dice a la AFP Ramírez, de 39 años, cuyo hijo Dustin está en un reformatorio en Ahuachapán (oeste).
"Todos son unos niños y no pueden estar con adultos, con criminales", afirma Moisés Campos, de 44 años, cuyo hijo Brandon, de 15 años, fue detenido con Dustin y otros nueve muchachos de esta comunidad del distrito de Jiquilisco.
Los once menores fueron condenados a cinco años de encierro y cinco más de libertad vigilada por pertenecer a "agrupaciones ilícitas", o lo que es lo mismo, formar parte de una pandilla.
Las autoridades afirman que los menores tendrán sus pabellones, separados de los mayores. Una promesa que no tranquiliza a los padres. También preocupa que en las prisiones para adultos no hay programas de reinserción para estos delincuentes.
"No creemos en la rehabilitación de terroristas [pandilleros], independientemente de la edad", dice el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
En los reformatorios juveniles salvadoreños los internos pueden seguir sus estudios y son custodiados por personal de un ente especializado, no por guardias penitenciarios.
- "Le están quitando sus sueños" -
Desde que los once fueron detenidos el 11 de abril de 2024, sus padres no los han podido ver porque las visitas en las cárceles y reformatorios están suspendidas desde 2022 en virtud del régimen de excepción que da sustento legal a la "guerra" de Bukele contra las pandillas.
La fiscalía imputó a los menores por haber pintado grafitis alusivos a pandillas en muros de una escuela de esta comunidad donde vive un millar de personas. Un tribunal los condenó a 10 años de prisión, con opción de libertad condicional al cumplir la mitad de la pena.
Los familiares recurrieron la condena ya que "la Fiscalía no pudo presentar pruebas contundentes", dice Óscar García, un sargento retirado del ejército de 52 años, cuyo hijo Kelvin cumplió 18 años mientras estaba preso.
"Siento que a mi hijo le están quitando sus sueños de hacer todo lo que él quería hacer", indica Ramírez con una foto de Dustin en sus manos.
Lo sucedido "ha sido una pesadilla", agrega esta ama de casa que quedó viuda recientemente.
- ¿Cuántos son? -
La "guerra" contra las pandillas redujo drásticamente los homicidios en el país, que pasaron de 106 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 1,9 en 2024, según cifras oficiales.
Pero los métodos de Bukele son criticados por grupos de derechos humanos, que aseguran que hay muchos inocentes presos sin derecho a defensa.
Más de 86.000 presuntos pandilleros han sido detenidos en el marco de la guerra, aunque al menos unos 8.000 fueron liberados tras ser declarados inocentes.
Human Rights Watch sostuvo a mediados de 2024 que los menores presos en El Salvador bajo el régimen de excepción eran más de 3.000.
Sin embargo, el comisionado presidencial de Derechos Humanos, Andrés Guzmán, asegura a la AFP que son menos de 600 y que las autoridades "están analizando los detalles" para trasladarlos a prisiones de adultos.
Hace unos días, El Salvador recibió a 261 migrantes salvadoreños y venezolanos deportados de Estados Unidos, acusados de pertenecer a pandillas, quienes fueron encerrados en una prisión de máxima seguridad mediante un acuerdo entre Bukele y el presidente Donald Trump.
- "Aprenderán conductas violentas" -
La ONU considera que la reforma a la ley penal juvenil es "un retroceso importante", pues "contraviene" la Convención sobre los Derechos del Niño. Grupos de derechos humanos también la critican.
"Lo que están haciendo es condenando a que (los menores) adquieran conductas y hábitos violentos, porque en una cárcel donde no hay programas de deshabituación, lo que van a ir a aprender son conductas violentas", dice la abogada Zaira Navas, de la ONG Cristosal.
Los padres de los once jóvenes insisten en su inocencia y aseguran que no fueron detenidos pintando un grafiti, sino sacados de sus casas por policías y soldados.
"Espero que las autoridades liberen a mi hijo porque, él es inocente", afirma Elizabeth Torres, de 32 años, madre de Luis Adolfo, de 16 años.
D.Qudsi--SF-PST